Conecta con nosotros

Cancún

Expectativas de inflación, balances y geopolítica: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados bursátiles buscan una dirección después de que la semana pasada las acciones mundiales y los bonos del Tesoro estadounidense sufrieran la mayor caída desde octubre ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) no tiene prisa por recortar los tipos de interés.

Las empresas también sienten el impacto de la preocupación por las estrictas regulaciones del sector del juego en China y el temor a que los esfuerzos del gobierno chino por impulsar la economía sean insuficientes.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
⚖️ Ajuste de expectativas. La semana pasada, las acciones mundiales registraron la mayor caída desde octubre, ya que los mercados se vieron afectados por una serie de problemas empresariales y la Fed indicó que no tiene prisa por recortar los tipos de interés. Hasta ahora, las apuestas apuntan a un recorte de las tasas antes de marzo. Pero el jueves se publica un dato clave para conocer la política de la Reserva Federal: la inflación al consumo estadounidense.

Se espera que estos datos muestren que la inflación subyacente cayó aún más, hasta el 3,8% en diciembre desde el 4% del mes anterior, según una encuesta de Bloomberg. La temporada de resultados también arranca a finales de semana.

🛬 Boeing por los suelos. Los inversores estarán atentos a las acciones de Boeing, que caían más de un 9% antes de la apertura de los mercados bursátiles. El parón en la utilización de los 737 Max 9 no tardó en acelerarse, con compañías aéreas de EE.UU, Panamá y Turquía retirando el modelo del servicio para inspeccionarlo después de que una sección del fuselaje de un nuevo avión de Alaska Airlines explotara durante el vuelo.

Después de que Alaska Air dejara en tierra su flota de 65 aviones 737 Max 9 tras el incidente del 5 de enero, United Airlines, el principal operador de este modelo, hizo lo propio con algunos reactores. La Administración Federal de Aviación ordenó entonces la inmovilización temporal de 171 aviones, lo que aceleró la respuesta de otras compañías aéreas. Aeroméxico retiró del servicio todos sus Max 9, y la panameña Copa Airlines hizo lo mismo con la mayoría de sus reactores.

🛢️ Tensiones y expectativas. El petróleo desciende después de que Arabia Saudí recortara los precios de venta oficiales para todas las regiones, subrayando un empeoramiento de las perspectivas mundiales y superando las preocupaciones por las tensiones en el Mar Rojo y las interrupciones de suministro en Libia. El productor estatal Saudi Aramco recortó su principal precio de referencia para Asia en US$2 por barril, más de lo previsto, debido a la persistente debilidad del mercado mundial del crudo.

👁️ La geopolítica en foco. El principal diplomático estadounidense ha advertido de que la guerra entre Israel y Hamás podría convertirse “fácilmente” en un conflicto total en Oriente Próximo. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja por la región para calmar las tensiones y pedir a Israel que haga más por proteger a los civiles de Gaza. Mientras tanto, los ataques de los houthis contra barcos en el Mar Rojo han llevado a Estados Unidos y sus aliados a considerar la posibilidad de atacar objetivos en Yemen, donde tienen su base los rebeldes apoyados por Irán.

💊 Con la mira en futuros beneficios. Merck está en negociaciones avanzadas para adquirir Harpoon Therapeutics, un fabricante de medicamentos contra el cáncer, por unos US$700 millones, según dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto. El acuerdo podría anunciarse en unos días, si las negociaciones no se rompen. Merck está discutiendo pagar alrededor de US$23 por acción por Harpoon, con sede en el sur de San Francisco.

La farmacéutica está buscando nuevas fuentes de crecimiento, ya que es probable que su medicamento más vendido, la inmunoterapia contra el cáncer Keytruda, se enfrente a la presión de los precios a finales de esta década. Keytruda generó US$20.900 millones en 2022, lo que lo convierte en uno de los fármacos más vendidos del mundo.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían. En Europa, las bolsas estaban casi todas en rojo. Al cierre de la bolsa asiática, los índices bajaron en bloque (hoy es festivo en Japón). La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 4,04%. Tanto el oro como los contratos de petróleo WTI retrocedían. Entre las divisas, el yen y la libra se depreciaban frente al dólar, mientras subía el euro. El bitcoin volvía a caer, alrededor de los US$44.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (05/01): Dow Jones de Industriales (+0,07%), S&P 500 (+0,18%), Nasdaq Composite (+0,09%), Stoxx 600 (-0,27%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.