Conecta con nosotros

Cancún

Expectativas de inflación, balances y geopolítica: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados bursátiles buscan una dirección después de que la semana pasada las acciones mundiales y los bonos del Tesoro estadounidense sufrieran la mayor caída desde octubre ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) no tiene prisa por recortar los tipos de interés.

Las empresas también sienten el impacto de la preocupación por las estrictas regulaciones del sector del juego en China y el temor a que los esfuerzos del gobierno chino por impulsar la economía sean insuficientes.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
⚖️ Ajuste de expectativas. La semana pasada, las acciones mundiales registraron la mayor caída desde octubre, ya que los mercados se vieron afectados por una serie de problemas empresariales y la Fed indicó que no tiene prisa por recortar los tipos de interés. Hasta ahora, las apuestas apuntan a un recorte de las tasas antes de marzo. Pero el jueves se publica un dato clave para conocer la política de la Reserva Federal: la inflación al consumo estadounidense.

Se espera que estos datos muestren que la inflación subyacente cayó aún más, hasta el 3,8% en diciembre desde el 4% del mes anterior, según una encuesta de Bloomberg. La temporada de resultados también arranca a finales de semana.

🛬 Boeing por los suelos. Los inversores estarán atentos a las acciones de Boeing, que caían más de un 9% antes de la apertura de los mercados bursátiles. El parón en la utilización de los 737 Max 9 no tardó en acelerarse, con compañías aéreas de EE.UU, Panamá y Turquía retirando el modelo del servicio para inspeccionarlo después de que una sección del fuselaje de un nuevo avión de Alaska Airlines explotara durante el vuelo.

Después de que Alaska Air dejara en tierra su flota de 65 aviones 737 Max 9 tras el incidente del 5 de enero, United Airlines, el principal operador de este modelo, hizo lo propio con algunos reactores. La Administración Federal de Aviación ordenó entonces la inmovilización temporal de 171 aviones, lo que aceleró la respuesta de otras compañías aéreas. Aeroméxico retiró del servicio todos sus Max 9, y la panameña Copa Airlines hizo lo mismo con la mayoría de sus reactores.

🛢️ Tensiones y expectativas. El petróleo desciende después de que Arabia Saudí recortara los precios de venta oficiales para todas las regiones, subrayando un empeoramiento de las perspectivas mundiales y superando las preocupaciones por las tensiones en el Mar Rojo y las interrupciones de suministro en Libia. El productor estatal Saudi Aramco recortó su principal precio de referencia para Asia en US$2 por barril, más de lo previsto, debido a la persistente debilidad del mercado mundial del crudo.

👁️ La geopolítica en foco. El principal diplomático estadounidense ha advertido de que la guerra entre Israel y Hamás podría convertirse “fácilmente” en un conflicto total en Oriente Próximo. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja por la región para calmar las tensiones y pedir a Israel que haga más por proteger a los civiles de Gaza. Mientras tanto, los ataques de los houthis contra barcos en el Mar Rojo han llevado a Estados Unidos y sus aliados a considerar la posibilidad de atacar objetivos en Yemen, donde tienen su base los rebeldes apoyados por Irán.

💊 Con la mira en futuros beneficios. Merck está en negociaciones avanzadas para adquirir Harpoon Therapeutics, un fabricante de medicamentos contra el cáncer, por unos US$700 millones, según dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto. El acuerdo podría anunciarse en unos días, si las negociaciones no se rompen. Merck está discutiendo pagar alrededor de US$23 por acción por Harpoon, con sede en el sur de San Francisco.

La farmacéutica está buscando nuevas fuentes de crecimiento, ya que es probable que su medicamento más vendido, la inmunoterapia contra el cáncer Keytruda, se enfrente a la presión de los precios a finales de esta década. Keytruda generó US$20.900 millones en 2022, lo que lo convierte en uno de los fármacos más vendidos del mundo.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían. En Europa, las bolsas estaban casi todas en rojo. Al cierre de la bolsa asiática, los índices bajaron en bloque (hoy es festivo en Japón). La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 4,04%. Tanto el oro como los contratos de petróleo WTI retrocedían. Entre las divisas, el yen y la libra se depreciaban frente al dólar, mientras subía el euro. El bitcoin volvía a caer, alrededor de los US$44.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (05/01): Dow Jones de Industriales (+0,07%), S&P 500 (+0,18%), Nasdaq Composite (+0,09%), Stoxx 600 (-0,27%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

Publicado

el

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.

Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.

Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.

Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.

Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

Publicado

el

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Un ecosistema vibrante bajo el mar

El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.

Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:

  • Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
  • Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
  • Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
  • Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.

Historia y conservación

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte

Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.

Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.