Economía y Finanzas
Prepárate para este 6 de enero, estos son los precios de las roscas de reyes

CDMX.- El Día de Reyes marca el final de la época navideña en México, y es tradición que este 6 de enero se celebre con una rosca acompañada de un rico chocolate caliente o un atole.
Si aún no sabes en dónde adquirir tu Rosca del Día de Reyes al mejor precio, te traemos las opciones de supermercado para que compares y decidas cuál comprar de acuerdo a tu bolsillo.
Comer la Rosca de Reyes es una tradición de origen español que se asentó en México en la época del virreinato. Este pan dulce adornado con azúcar y ate, guarda un gran significado que simboliza la finalización de un ciclo y el comienzo de otro. Es una forma de despedir la temporada navideña y de darle la bienvenida al Año Nuevo que está comenzando.
Su forma circular representa una corona, y las decoraciones significan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos que llegaron a Belén para adorar al Niño Jesús. La rosca también representa el amor infinito de Dios y contiene el mensaje para los cristianos de que el ser supremo los acompaña siempre. Los muñequitos en la rosa representan al niño Jesús, y quien lo encuentre, tendrá abundancia y buena suerte en el año.
Con la época moderna, las Roscas de Reyes han evolucionado también, y las panaderías y supermercados han creado diversas variaciones para todos los gustos con el fin de atraer más clientela y aumentar las ventas de este codiciado panqué para el Día de Reyes en México.
Aquí te decimos cuáles son los precios de las Roscas de Reyes en 2024 y dónde las puedes encontrar más baratas.
Precios de las Roscas de Reyes en Chedrahui, Walmart y Soriana
La Rosca de Reyes en Chedrahui tiene precios desde los $179 pesos mexicanos hasta los $279 pesos. Puedes comprar la variedad más sencilla con ate y azúcar o la rellena de queso crema y zarzamora para quien guste de algo más complejo. Así la encuentras en la tienda en línea.
La tienda en línea de Walmart ofrece una variedad más premium de la Rosca de Reyes, y sus precios oscilan entre los $159 pesos a los $389 pesos mexicanos. Tienen la variedad rellena de nata y la Extra Special Hershey´s rellena de chocolate. La cadena de supermercados tiene en promoción las Roscas de Reyes premium: Te llevas dos por un precio de $699 pesos.
Soriana ofrece más variedades de Rosca de Reyes en su tienda en línea. Sus preciososcilan de los $138 pesos a los $450. Puedes encontrar la Rosca de Reyes tradicional con cobertura de ate y azúcar o las rellenas de chocoavellana, cookies and cream, dulce de leche o chocolate Abuelita.
El súpermercado mexicano cuenta con 8 variedades de Rosca de Reyes para toda la familia, aunque es el establecimiento que ofrece en precios más caros este panqué para celebrar el 6 de enero de 2024 en México.
¿Cuál Rosca de Reyes es mejor?
Existen diversas variedades y formas de preparar la Rosca de Reyes en México, sin embargo, la mejor es la que más te guste a ti y se ajuste a tu presupuesto. Recuerda que el Día de Reyes se trata de compartir en familia y de disfrutar la última festividad para cerrar la época navideña en México.
No necesitas gastar grandes cantidades de dinero para consentir a tus seres queridos y pasar un momento agradable junto a ellos.

Fuente: El Heraldo.

Economía y Finanzas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.
La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.
Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.
También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.
El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.
Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.
El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).
El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.
Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.
Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg