Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Prepárate para este 6 de enero, estos son los precios de las roscas de reyes

Publicado

el

CDMX.- El Día de Reyes marca el final de la época navideña en México, y es tradición que este 6 de enero se celebre con una rosca acompañada de un rico chocolate caliente o un atole.

Si aún no sabes en dónde adquirir tu Rosca del Día de Reyes al mejor precio, te traemos las opciones de supermercado para que compares y decidas cuál comprar de acuerdo a tu bolsillo.

Comer la Rosca de Reyes es una tradición de origen español que se asentó en México en la época del virreinato. Este pan dulce adornado con azúcar y ate, guarda un gran significado que simboliza la finalización de un ciclo y el comienzo de otro. Es una forma de despedir la temporada navideña y de darle la bienvenida al Año Nuevo que está comenzando.

Su forma circular representa una corona, y las decoraciones significan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos que llegaron a Belén para adorar al Niño Jesús. La rosca también representa el amor infinito de Dios y contiene el mensaje para los cristianos de que el ser supremo los acompaña siempre. Los muñequitos en la rosa representan al niño Jesús, y quien lo encuentre, tendrá abundancia y buena suerte en el año. 
Con la época moderna, las Roscas de Reyes han evolucionado también, y las panaderías y supermercados han creado diversas variaciones para todos los gustos con el fin de atraer más clientela y aumentar las ventas de este codiciado panqué para el Día de Reyes en México.

Aquí te decimos cuáles son los precios de las Roscas de Reyes en 2024 y dónde las puedes encontrar más baratas.

Precios de las Roscas de Reyes en Chedrahui, Walmart y Soriana

La Rosca de Reyes en Chedrahui tiene precios desde los $179 pesos mexicanos hasta los $279 pesos. Puedes comprar la variedad más sencilla con ate y azúcar o la rellena de queso crema y zarzamora para quien guste de algo más complejo. Así la encuentras en la tienda en línea.

La tienda en línea de Walmart ofrece una variedad más premium de la Rosca de Reyes, y sus precios oscilan entre los $159 pesos a los $389 pesos mexicanos. Tienen la variedad rellena de nata y la Extra Special Hershey´s rellena de chocolate. La cadena de supermercados tiene en promoción las Roscas de Reyes premium: Te llevas dos por un precio de $699 pesos.
Soriana ofrece más variedades de Rosca de Reyes en su tienda en línea. Sus preciososcilan de los $138 pesos a los $450. Puedes encontrar la Rosca de Reyes tradicional con cobertura de ate y azúcar o las rellenas de chocoavellana, cookies and cream, dulce de leche o chocolate Abuelita.

El súpermercado mexicano cuenta con 8 variedades de Rosca de Reyes para toda la familia, aunque es el establecimiento que ofrece en precios más caros este panqué para celebrar el 6 de enero de 2024 en México.

¿Cuál Rosca de Reyes es mejor?

Existen diversas variedades y formas de preparar la Rosca de Reyes en México, sin embargo, la mejor es la que más te guste a ti y se ajuste a tu presupuesto. Recuerda que el Día de Reyes se trata de compartir en familia y de disfrutar la última festividad para cerrar la época navideña en México

No necesitas gastar grandes cantidades de dinero para consentir a tus seres queridos y pasar un momento agradable junto a ellos.

Fuente: El Heraldo.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Publicado

el

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
  • Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
  • Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
  • Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos

Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.

Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.

📌 CONCLUSIÓN

El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este viernes 25 de julio, el escenario financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar se mantiene firme en 18.51 pesos por unidad, según cifras del mercado interbancario, reflejando una jornada sin sobresaltos en el mercado cambiario. Esta cotización representa una ligera apreciación del peso frente al dólar, atribuida a factores como la política monetaria global, ajustes en tasas de interés y una renovada confianza en la economía nacional.

La estabilidad cambiaria beneficia tanto a importadores como a quienes realizan pagos en dólares, ofreciendo un entorno predecible para transacciones internacionales. El tipo de cambio oficial se ubica en 18.5538 pesos, mientras que el valor para solventar obligaciones en dólares se establece en 18.5735 pesos.

📊 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO HOY 25 DE JULIO DE 2025

  • Afirme: compra en $17.70 | venta en $19.20
  • Banco Azteca: compra en $17.50 | venta en $19.14
  • BBVA Bancomer: compra en $17.68 | venta en $18.81
  • Banorte: compra en $17.47 | venta en $18.95
  • Citibanamex: compra en $17.97 | venta en $19.01
  • Bank of America: compra en $17.57 | venta en $19.64
  • Scotiabank: compra en $16.60 | venta en $19.60

La diferencia entre precios de compra y venta supera en algunos casos el peso por unidad, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones cambiarias.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y CONFIANZA

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un avance del 0.99%, alcanzando los 57,035.90 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte consolida dos días consecutivos de alzas, recuperando el piso de los 57 mil puntos y reflejando el optimismo de los inversionistas ante datos positivos de inflación y estabilidad política.

El índice FTSE BIVA también mostró una variación positiva del 0.95%, mientras que los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En conjunto, estos indicadores sugieren un entorno financiero favorable para México, con oportunidades de inversión y crecimiento sostenido.

💬 En resumen, este 25 de julio se perfila como un día de equilibrio financiero, donde la moneda nacional se mantiene estable y la bolsa de valores avanza con firmeza. Un panorama que fortalece la confianza en el rumbo económico del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.