Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Prepárate para este 6 de enero, estos son los precios de las roscas de reyes

Publicado

el

CDMX.- El Día de Reyes marca el final de la época navideña en México, y es tradición que este 6 de enero se celebre con una rosca acompañada de un rico chocolate caliente o un atole.

Si aún no sabes en dónde adquirir tu Rosca del Día de Reyes al mejor precio, te traemos las opciones de supermercado para que compares y decidas cuál comprar de acuerdo a tu bolsillo.

Comer la Rosca de Reyes es una tradición de origen español que se asentó en México en la época del virreinato. Este pan dulce adornado con azúcar y ate, guarda un gran significado que simboliza la finalización de un ciclo y el comienzo de otro. Es una forma de despedir la temporada navideña y de darle la bienvenida al Año Nuevo que está comenzando.

Su forma circular representa una corona, y las decoraciones significan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos que llegaron a Belén para adorar al Niño Jesús. La rosca también representa el amor infinito de Dios y contiene el mensaje para los cristianos de que el ser supremo los acompaña siempre. Los muñequitos en la rosa representan al niño Jesús, y quien lo encuentre, tendrá abundancia y buena suerte en el año. 
Con la época moderna, las Roscas de Reyes han evolucionado también, y las panaderías y supermercados han creado diversas variaciones para todos los gustos con el fin de atraer más clientela y aumentar las ventas de este codiciado panqué para el Día de Reyes en México.

Aquí te decimos cuáles son los precios de las Roscas de Reyes en 2024 y dónde las puedes encontrar más baratas.

Precios de las Roscas de Reyes en Chedrahui, Walmart y Soriana

La Rosca de Reyes en Chedrahui tiene precios desde los $179 pesos mexicanos hasta los $279 pesos. Puedes comprar la variedad más sencilla con ate y azúcar o la rellena de queso crema y zarzamora para quien guste de algo más complejo. Así la encuentras en la tienda en línea.

La tienda en línea de Walmart ofrece una variedad más premium de la Rosca de Reyes, y sus precios oscilan entre los $159 pesos a los $389 pesos mexicanos. Tienen la variedad rellena de nata y la Extra Special Hershey´s rellena de chocolate. La cadena de supermercados tiene en promoción las Roscas de Reyes premium: Te llevas dos por un precio de $699 pesos.
Soriana ofrece más variedades de Rosca de Reyes en su tienda en línea. Sus preciososcilan de los $138 pesos a los $450. Puedes encontrar la Rosca de Reyes tradicional con cobertura de ate y azúcar o las rellenas de chocoavellana, cookies and cream, dulce de leche o chocolate Abuelita.

El súpermercado mexicano cuenta con 8 variedades de Rosca de Reyes para toda la familia, aunque es el establecimiento que ofrece en precios más caros este panqué para celebrar el 6 de enero de 2024 en México.

¿Cuál Rosca de Reyes es mejor?

Existen diversas variedades y formas de preparar la Rosca de Reyes en México, sin embargo, la mejor es la que más te guste a ti y se ajuste a tu presupuesto. Recuerda que el Día de Reyes se trata de compartir en familia y de disfrutar la última festividad para cerrar la época navideña en México

No necesitas gastar grandes cantidades de dinero para consentir a tus seres queridos y pasar un momento agradable junto a ellos.

Fuente: El Heraldo.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Publicado

el

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
  • Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
  • BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441

Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO

La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.

Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.

A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.