Conecta con nosotros

Cultura

Museo de la Isla favorece el fomento de la cultura en Cozumel

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) consolidó este 2023 al Museo de la Isla como un referente para la comunidad artística, con la inauguración de 26 exposiciones artísticas, la presentación de dos eventos de baile, uno de música, un concurso literario, uno pictórico y dos eventos con causa, con lo que se atendió a 32 mil 102 personas este año.

Por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovemos el trabajo de artistas plásticos locales y foráneos, al mismo tiempo que se acerca a la comunidad al arte y la cultura, así como el gusto por la lectura, el baile y la música, a través de eventos que fortalezcan la apreciación artística, expresó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Mencionó que entre las funciones que tiene el Museo se encuentra dar impulso al trabajo de los artistas, por lo que este año que concluye se recibieron 27 exposiciones, de las cuales 14 fueron de representantes locales, nueve mexicanos y cuatro extranjeros, quienes encontraron en el recinto museográfico un espacio digno para mostrar sus creaciones que fueron admiradas, tanto por la comunidad, como por la gente que visita el destino turístico y se interesa por la cultura, el arte y la historia de la Isla.

El Museo de la Isla es un foro para que los artistas presenten sus trabajos en las más variadas manifestaciones, como el “Show de Magia y Michael Jackson”, que tuvo dos exitosas presentaciones y se realizaron los concursos de pintura “Maravillas de la Naturaleza” y de escritura “Memorias de una Isla”, ambos con una gran participación de la comunidad, así como un evento musical, dijo el director general de la FPMC.

Indicó que el recinto museográfico también fue declarado este año como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo, posicionándolo como un referente en la preservación de la historia y la cultura, en la promoción de la diversidad y la sostenibilidad, lo que también atrae a los estudiantes de la localidad que buscan más información acerca del patrimonio biocultural de Cozumel.

En ese sentido, recordó que el edificio emblemático también se iluminó de los colores representativos de varias fechas importantes como el Día Internacional de la Mujer, el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, con la finalidad de hacer visibles temas importantes para toda la comunidad.

José Luis Chacón hizo un reconocimiento al personal del Museo de la Isla, que es dirigido por Isela Carrillo Cupul, porque con su trabajo contribuyeron a que la FPMC cumpliera este 2023 con su labor de promover y difundir el arte y a los artistas, llegando cada vez a más personas para que disfruten de las más variadas expresiones artísticas y de la capacidad creativa de los exponentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CONVOCA A UNA JORNADA DE MEDITACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 23 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar social y la preservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la próxima edición del programa “Huellas de Conciencia”, una jornada enfocada en la conexión espiritual y ecológica con la naturaleza. La actividad se realizará el sábado 28 de junio, a las 9:00 horas, en el emblemático Parque Ecoturístico Punta Sur.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo concreto por fortalecer la relación entre la comunidad y los ecosistemas, en sintonía con los valores del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una convivencia armónica y sustentable.

Durante el evento, las y los participantes serán guiados por el maestro Luis Miguel Pérez Martín en una sesión de meditación y atención plena frente al mar Caribe, enfocada en la conciencia ecológica y la bioculturalidad del sitio. Enseguida, se sumarán a las labores de restauración del manglar en la Laguna X’tacún, ecosistema vital que actúa como barrera natural, depósito de carbono y refugio de biodiversidad.

Jesús Benavides Andrade, director del Parque Punta Sur, destacó que esta actividad está dirigida tanto al público en general como a colectivos ambientalistas, instituciones educativas y empresas socialmente responsables, reforzando así la participación ciudadana en la protección del entorno.

Quienes deseen unirse a “Huellas de Conciencia” pueden registrarse enviando un correo a parquepuntasur@cozumelparks.org. La convocatoria destaca la importancia de la acción comunitaria para garantizar el éxito de los programas ecológicos en la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

REALIZARÁ IMCA CONFERENCIA IMPACTANTE SOBRE ADICCIONES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de junio de 2025 — Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció la realización de la primera “Conferencia sobre Adicciones con Alejandra Cierra”, un evento de enfoque preventivo, educativo y reflexivo dirigido a toda la comunidad.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, confirmó que la conferencia se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio en el Teatro 8 de Octubre, con dos horarios disponibles: 13:00 y 17:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación simbólica de 100 pesos, destinada a fortalecer futuras actividades de concientización.

La ponente invitada, Alejandra Cierra, es psicóloga y adicta en proceso de recuperación, cuya experiencia profesional y vivencial le permite ofrecer una mirada honesta y profunda sobre las adicciones. En su intervención abordará temas clave como los tipos de adicciones, síntomas de alerta, orígenes emocionales y sociales, así como estrategias de rehabilitación y procesos de acompañamiento familiar.

“Queremos que este evento contribuya a la prevención y sensibilización, especialmente entre jóvenes, padres de familia y grupos vulnerables. La participación de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y colectivos de autoayuda será vital para enriquecer el diálogo y el aprendizaje colectivo”, expresó Ortuño Báez.

Con esta iniciativa, el IMCA busca fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas que permitan identificar y atender a tiempo conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias.

La conferencia representa una valiosa oportunidad para que la sociedad cancunense reflexione sobre los efectos de las adicciones y participe activamente en la construcción de una comunidad más informada y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.