Conecta con nosotros

Cultura

Museo de la Isla favorece el fomento de la cultura en Cozumel

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) consolidó este 2023 al Museo de la Isla como un referente para la comunidad artística, con la inauguración de 26 exposiciones artísticas, la presentación de dos eventos de baile, uno de música, un concurso literario, uno pictórico y dos eventos con causa, con lo que se atendió a 32 mil 102 personas este año.

Por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovemos el trabajo de artistas plásticos locales y foráneos, al mismo tiempo que se acerca a la comunidad al arte y la cultura, así como el gusto por la lectura, el baile y la música, a través de eventos que fortalezcan la apreciación artística, expresó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Mencionó que entre las funciones que tiene el Museo se encuentra dar impulso al trabajo de los artistas, por lo que este año que concluye se recibieron 27 exposiciones, de las cuales 14 fueron de representantes locales, nueve mexicanos y cuatro extranjeros, quienes encontraron en el recinto museográfico un espacio digno para mostrar sus creaciones que fueron admiradas, tanto por la comunidad, como por la gente que visita el destino turístico y se interesa por la cultura, el arte y la historia de la Isla.

El Museo de la Isla es un foro para que los artistas presenten sus trabajos en las más variadas manifestaciones, como el “Show de Magia y Michael Jackson”, que tuvo dos exitosas presentaciones y se realizaron los concursos de pintura “Maravillas de la Naturaleza” y de escritura “Memorias de una Isla”, ambos con una gran participación de la comunidad, así como un evento musical, dijo el director general de la FPMC.

Indicó que el recinto museográfico también fue declarado este año como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo, posicionándolo como un referente en la preservación de la historia y la cultura, en la promoción de la diversidad y la sostenibilidad, lo que también atrae a los estudiantes de la localidad que buscan más información acerca del patrimonio biocultural de Cozumel.

En ese sentido, recordó que el edificio emblemático también se iluminó de los colores representativos de varias fechas importantes como el Día Internacional de la Mujer, el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, con la finalidad de hacer visibles temas importantes para toda la comunidad.

José Luis Chacón hizo un reconocimiento al personal del Museo de la Isla, que es dirigido por Isela Carrillo Cupul, porque con su trabajo contribuyeron a que la FPMC cumpliera este 2023 con su labor de promover y difundir el arte y a los artistas, llegando cada vez a más personas para que disfruten de las más variadas expresiones artísticas y de la capacidad creativa de los exponentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.

La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.

“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.

Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.