Economía y Finanzas
Titán mediático a la vista, protección de EE.UU para los VE y crisis en Toyota: los hechos que mueven los mercados

CDMX.- Tras un rally de varias semanas en el mercado bursátil, aún quedan muchas ganancias por embolsarse, como ocurrió en la sesión estadounidense de ayer. Pero la expectativa de que los principales bancos centrales mundiales inicien la temporada de recortes de tipos de interés alimenta el optimismo entre los inversores. En la agenda, el dato más importante de hoy será la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos para el tercer trimestre, que se espera que aumente un 5,2%, más del doble del 2,1% de la lectura anterior.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🗻 Un titán audiovisual. Ejecutivos de Warner Bros. Discovery y Paramount Global se han reunido para discutir una posible fusión de las que se encuentran entre las mayores empresas de medios de comunicación del mundo, según Bloomberg. Las conversaciones son preliminares y no conducirán necesariamente a un acuerdo. Una combinación de fuerzas uniría famosas propiedades de Hollywood, incluidos los estudios de cine y televisión Paramount y Warner Bros. y reuniría bajo un mismo techo varios canales de televisión de pago y de difusión, como HBO y CBS. También provocaría un intenso escrutinio por parte de los reguladores federales.
VER +
¿Se acerca un gigante mediático? Warner Bros. negocia fusión con Paramount Global
Una combinación uniría las famosas propiedades de Hollywood, incluidos los estudios de cine y televisión Paramount y Warner Bros., y reuniría bajo un mismo techo a cadenas como HBO y CBS
🔋 Industria protegida. Estados Unidos estudia elevar los aranceles sobre los coches eléctricos chinos y otros productos en su intento de limitar la dependencia de la mayor economía de Asia y proteger su propia industria verde, informó el Wall Street Journal, citando fuentes anónimas. China se ha convertido en una potencia mundial del automóvil eléctrico. BloombergNEF estima que para 2023 China debería representar alrededor del 60% de las ventas mundiales de 14,1 millones de nuevos vehículos eléctricos de pasajeros.
🌊 Mala marea. Las acciones de Toyota Motor registraron la mayor caída en 18 meses, después de que se inspeccionaran las oficinas de la filial Daihatsu Motor por un escándalo de seguridad sobre sus pruebas de choque y de que la compañía japonesa anunciara una llamada a revisión de un millón de coches en EE.UU. Las acciones del mayor fabricante de automóviles del mundo cayeron hasta un 5,6% el jueves, la mayor pérdida intradía desde mayo de 2022, y cerraron con un descenso del 4%.
💶 Control en bloque. Tras muchos meses de negociaciones, los responsables de finanzas de la Unión Europea han acordado normas para controlar la deuda del bloque y definir su capacidad de inversión en sectores clave como la defensa. El acuerdo introduce más flexibilidad para los ajustes fiscales
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían esta mañana. En Europa, las bolsas retrocedían en una corrección tras la sesión negativa de ayer en Estados Unidos. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores eran mayoritariamente positivos, aunque contrastaba el Nikkei con una fuerte caída del 1,59%. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años aumentaba hoy hasta el 3,8%. Entre las divisas, la libra y el yen se depreciaban frente al dólar, mientras que el euro subía. El oro descendía. Los contratos de crudo WTI, antes al alza, pasaban al terreno negativo. El bitcoin repuntaba hasta situarse en torno a los US$43.900.

🔘 Las bolsas ayer (20/12): Dow Jones Industrials (-1,27%), S&P 500 (-1,47%), Nasdaq Composite (-1,50%), Stoxx 600 (+0,19%)
Fuente. Bloomberg News

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 19 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 19 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 19 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal