Nacional
Olga Sanchez revive tema del canabbis
 
																								
												
												
											CDMX.-La senadora Olga Sánchez Cordero busca revivir la nueva Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, congelada hace más de dos años, para que se apruebe antes de que concluya esta Legislatura.
En entrevista con EL UNIVERSAL, adelantó que también impulsará una reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de que se despenalice el aborto en todo el país hasta las 12 semanas de gestación.
La ministra en retiro detalló que para evitar que la Cámara Baja modifique la minuta sobre el cannabis, propondrá que se trabaje en conferencia conjunta, con el fin de que no haya discrepancias entre ambas cámaras, como ocurrió en 2021.
Reconoció que el principal desacuerdo que mantiene congelado el dictamen es la edad para que una persona pueda hacer uso de su derecho al consumo de marihuana, ya que mientras algunos legisladores proponen que sea desde los 25 años, otros consideran que debe ser a partir de los 18; sin embargo, ella propondrá una edad intermedia de 21 años.
“Yo estoy poniendo 21 [años], pero los ‘progre’ dicen ‘no, desde los 18, porque ya son mayores de edad’; los radicales me dicen ‘ni a los 25 ni nunca’, y otros intermedios me dicen ‘25’. Yo dije: ‘Bueno, ni 25 ni 18, vamos a decir a los 21, por el desarrollo cerebral que, según me han explicado los neurólogos, puedes tener un desarrollo cerebral muy razonable ya a los 21, ya no te perjudica, digamos, de la manera en que te puede perjudicar a los 18 o a los 16”.
La senadora morenista informó que la bancada del PAN no acompañará la iniciativa, “igual que con la despenalización del aborto, me dijo que no iba ya por corriente ideológica, pero por ejemplo el Grupo Plural, el grupo del PRD, Movimiento Ciudadano, Morena, todos esos sí van”, celebró.
Puntualizó que el tema del acceso a los servicios de salud de las mujeres y sus derechos sexuales y reproductivos debe ponerse en la agenda, “pero todo el mundo dice: ‘es que es aborto’. No, es el acceso a la salud. Para qué queremos clínicas clandestinas en donde la mujer pierda la vida, o sea, se criminaliza la pobreza, hay un derecho a los servicios de salud de las mujeres sobre todo también de las menores de edad”.
Destacó que busca avanzar en la despenalización del aborto en todos los estados. “Eso es no criminalizar a las mujeres. Lo que queremos es que una mujer que toma una decisión no vaya a la cárcel por esa decisión, porque además el susodicho caballero no va a la cárcel, ella es la única que va y a lo mejor la está obligando a abortar, uno no sabe, y a la que la penalizan es a ella, es doble criminalización.
“Cuando yo les pregunto a los conservadores: a ver, ¿ustedes quieren que las mujeres vayan a la cárcel?, la respuesta inmediata es no. Yo no me iría por la despenalización total del aborto, te lo digo con toda sinceridad, pero sí a las 12 semanas, a lo mejor hasta las 13”, cuando el feto aún no tiene desarrollado su sistema nervioso.
La ministra en retiro informó que estos temas los trabaja desde ahora para que se puedan aprobar en el último periodo ordinario de esta Legislatura, que concluye en abril próximo.
Además, Sánchez Cordero ya cocina iniciativas para tipificar delitos relacionados con la ciberseguridad, que se han incrementado de manera preocupante. “El tema de la trata [de personas], que a mí eso me duele en el alma, la esclavitud sexual de este siglo 21 y me causa un dolor tremendo”, señala la ministra en retiro.
“Estamos viendo ahorita el tema de trata para tipificar y homologar el tipo penal en toda la República, porque hay de chile, de mole, y los tipos penales hay que cuidarlos mucho”, explicó.
Destacó que aunque esta reforma no es estructural, sí tiene un impacto positivo en el combate a formas de esclavitud moderna, como es la trata de mujeres.
“No son, digamos, grandes reformas que son del Estado, una reforma electoral es una reforma del Estado, una reforma energética es una reforma estructural. No, estas son reformas de homologar el tipo penal de feminicidio, el tipo penal de trata, de ver lo que aparentemente es pequeño, pero no, es importantísimo, porque tiene que ser sancionado el delito de trata y a veces nadie está en la cárcel, o están muy poquitas personas porque no está perfeccionado el tipo penal”, sostuvo Sánchez Cordero.
Denunció que Guanajuato es el primer estado de donación de órganos, para lo que la persona donadora tiene que estar viva con muerte cerebral y ser certificada por dos médicos especialistas.
“Si esto es así, entonces imagínate que es el primer estado que dona órganos, es decir, que priva de la vida a quienes están con muerte cerebral. A mí que me expliquen otra cosa, porque hay muerte cerebral, y en el tema del aborto —insistió— hasta las 12 semanas no hay un sistema nervioso todavía desarrollado. La mujer tiene tres meses para decidir sobre ella sin que afecte al producto”, concluyó.

Fuente: El Universal.
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 14 horas Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 14 horas Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 14 horas Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Nacionalhace 13 horas Nacionalhace 13 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														