Nacional
Inauguran tramo del Tren Maya, entre fanfarrias y aplausos, también hay dudas
 
																								
												
												
											Campeche.- Se estrena el Tren Maya y dentro de la estación San Francisco de Campeche, este viernes es un “día de júbilo, de desborde”. El presidente Andrés Manuel López Obrador entra en un inmueble amplio, solo ocupado todavía por militares, funcionarios y periodistas, para inaugurar la primera etapa de su proyecto estrella. Son 473 kilómetros entre Campeche y Cancún, con 14 estaciones, de una obra que tendrá más de 1.550 y que el mandatario ha calificado como “magna”. “No exageramos. No hay una obra así en la actualidad en el mundo”, ha dicho López Obrador. En esta jornada “histórica” no hay cabida para las críticas medioambientales, que el presidente ha minimizado como “politiquería”. Él solo ha insistido: “Debemos sentirnos muy orgullosos, es un día muy especial”.
Por otro lado expertos dicen que todavía está muy lejos de ser plenamente operativo y que la inauguración es apresurada.
Luego de decenas de amparos, movilizaciones, bloqueos y hasta una investigación en curso en instancias internacionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró —aún con varias estaciones en obra— los tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya que van de Campeche a Cancún.
Durante la conferencia mañanera de este viernes en la estación San Francisco (Campeche), el presidente aseguró que se trata de un hecho histórico, luego de que en más de 100 años se tuvo en el olvido al sureste mexicano.
“Nos da mucho gusto estar aquí en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún. Es una obra que en su totalidad comprende 1,554 kilómetros”, dijo.
Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo, y se logró también en tiempo récord”, dijo el primer mandatario.
Otro tramo, de Palenque a Cancún, se abrirá a finales de diciembre, y el resto de las rutas estarán en funcionamiento en febrero, según el Gobierno.
Lo inaugurado este viernes comprende 14 estaciones a lo largo de 473 kilómetros de vía; 1,846 kilómetros de rieles, así como 69.3 millones de metros cúbicos de movimiento de tierra.
No se mencionó en ningún momento el costo de la obra.
Expertos dicen que todavía está muy lejos de ser plenamente operativo y que la inauguración es apresurada. El proyecto dista mucho de estar terminado, según un asesor de AMLO y una persona implicada en la construcción, que hablaron bajo condición de anonimato. No está claro cuándo será exactamente, afirmaron.
Proyectado originalmente en 7 mil 500 millones de dólares, el Tren Maya costará más de 28 mil millones, han dicho funcionarios del Gobierno. Los boletos oscilarán entre mil166 y mil 862 pesos.
Costos accesibles
Uno de los anuncios más importantes fue el de que el costo del boleto para los mexicanos en el Tren Maya se mantendrá por debajo de los precios del servicios de autobús.
“Vamos a procurar que no sean excesivos los costos (…) sí que se tome en cuenta el turismo internacional pero también el triusmo nacional y vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos con el general Águila de que el pasaje en el tren va a estar siempre, aunque sea poquito porque es bendito, siempre abajo del autobús, para los mexicanos, los campechanos, tabasqueños, sonorenses, guerrerenses, los que quieran venir y se van a ir preparando paquetes”, comentó López Obrador.
Otro de los datos expuestos es que se desplegará de manera permanente más de 2 mil 800 efectivos de la Guardia Nacional para la seguridad del tren, reforzados incluso con 5 helicópteros Augusta, drones, radios de comunicación y cámaras de seguridad.
El último reporte de avance de obra de los tramos que hoy se inauguran arrojó que el Tramo 2, de 234 kilómetros entre Calkiní e Izamal, sí tiene ya al 100% la vía concluida, pero las estaciones aún al 80 por ciento.
El tramo 3 de Calkiní-Izamal, con 159 kilómetros de vía, reportaba 99% de estructuras colocadas; pasos vehiculares al 96%; vía férrea 100% colocada, pero con un faltante de 10% de los aparatos de vía por colocar.
El tramo 4 de Izamal a Cancún, con 239 kilómetros de vía es el que presenta más retraso, pues aunque la vía se encuentra al 100%, la estación de Chichen Itzá reporta avance de apenas 8%; la de Valladolid de 98%; Nuevo Xcan 94%, Leona Vicario 94% y Cancún Aeropuerto 85 por ciento.
Otro proyecto incompleto
Es una de las varias obras emblemáticas de AMLO que se enfrentan a retrasos y a una espiral de costes. Una refinería en construcción también en el sur de México aún no produce gasolina utilizable a pesar de que se inauguró en 2022. El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA), operativo desde hace más de 20 meses, aún no ha atraído mucho tráfico de pasajeros.
López Obrador se había comprometido a terminar el tren a finales de 2023, lo que, según él, creará puestos de trabajo e impulsará la conectividad.
Los retrasos y los problemas legales han dificultado su avance. Activistas medioambientales y científicos sostienen que la construcción pone en grave peligro un delicado ecosistema subterráneo y divide la selva por la mitad.
“En cuanto a seguridad, una parte de este atraso del proyecto es precisamente por estos puntos (…) Se ha cambiado el proyecto varias veces”, dijo otro experto que participó en el estudio de impacto ambiental del gobierno.
Hablando bajo condición de anonimato, el experto dijo a Reuters que hay tramos sin terminar entre Tulum, Xpujil y Escárcega. Para concluir a tiempo se necesitaría una coordinación masiva, hasta ahora inexistente, entre todos los participantes en el proyecto, añadió.
Fue una carrera a contrarreloj hasta la inauguración de diciembre, explicó.
La Secretaría de Defensa, que dirige el proyecto, no respondió a las solicitudes de comentarios.
El miércoles, un grupo de activistas y buzos se adentraron en una cueva situada justo debajo de la construcción en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán, para poner de relieve el impacto de la línea de tren en una parte vital del ecosistema local.
Se trata de una dentro de los cientos de cuevas subterráneas excavadas en la roca caliza blanda por el agua a lo largo de millones de años por las que pasará el tren. Los cenotes, son una fuente principal de agua dulce para innumerables comunidades y fauna de la península.
“No tenemos ni idea de lo que va a pasar con nuestra agua”, afirmó la activista Cristina Nolasco. “Deberíamos haber hecho esto de una manera sostenible que también pudiera garantizar la resistencia estructural, y no lo estamos haciendo”.
Fuente AFP
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
 
														Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
														La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Viralhace 5 horas Viralhace 5 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 5 horas Gobierno Del Estadohace 5 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 5 horas Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 5 horas Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL 
- 
																	   Cancúnhace 5 horas Cancúnhace 5 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 
- 
																	   Cancúnhace 5 horas Cancúnhace 5 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE 
- 
																	   Isla Mujereshace 5 horas Isla Mujereshace 5 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS” 
- 
																	   Puerto Moreloshace 5 horas Puerto Moreloshace 5 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026 





















 
														