Nacional
Enfermedades respiratorias, cuáles son y cómo deben prevenirse

CDMX- Con la llegada de los frentes fríos al territorio mexicano es importante reconocer y saber actuar en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad, pues en este período predominan las de origen viral y bacteriano.
Las afecciones más comunes en temporada de frío y lluvias son: covid-19, influenza, rinofaringitis, (que afecta nariz, y faringe); faringitis, bronquitis, bronqueolitis, neumonía, y los pacientes que padezcan enfermedades pulmonares crónicas como bronquitis crónica, enfisema pulmonar y asma, podrían agudizar sus episodios de la enfermedad.
En este sentido, los grupos de población más vulnerables son niños y niñas, adultos mayores, mujeres embarazadas o quienes padecen alguna enfermedad crónica.
Para prevenir las enfermedades respiratorias infecciosas que se incrementan con los cambios bruscos de temperatura y la presencia de lluvias, es indispensable fortalecer las medidas de higiene, evitar contacto con personas enfermas, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras, no exponerse a la intemperie y atender las campañas de vacunación.
De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su informe semanal de infecciones respiratorias agudas, las entidades más afectadas durante la semana epidemiológica 46 son:
Zacatecas con 789 casos
Tlaxcala con 647 casos.
Tamaulipas con 486 casos.
Enfermedades virales aumentan en la temporada invernal, advierten expertos
El 90 por ciento de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral.
Durante la temporada invernal, aumenta alrededor del 30 por ciento el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas (como nariz, laringe y garganta), y en las vías bajas (como tráquea, bronquios y pulmones), además de que duran más y son más agresivas, advirtió el doctor José Luis Sandoval, presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (Smnyct).
Tan solo en 2022, hubo más de 11 millones de infecciones respiratorias agudas, siendo más de 70 mil del tipo de neumonía y bronconeumonías y en este 2023 van más de 250 mil casos de covid-19.
Además, se ha observado un incremento en casos de covid-19, influenza tipo A y B y virus sincicial respiratorio, todos estos agentes tienen una capacidad de reproducción incrementada en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
Fuente: Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg