Gobierno Del Estado
Ciber fraude golpea al turismo en Norteamérica
Cancún.-Las más importantes agrupaciones de la industria vacacional y de tiempo compartido de México, Estados Unidos y Canadá acordaron crear un frente común para generar sinergias que permitan impulsar la promoción turística, trabajar en conjunto a favor del crecimiento de este sector y contrarrestar desafíos como el cibercrimen que provoca pérdidas por más de 5 trillones de dólares anuales en el mundo.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE); la Asociación Canadiense de Viajes y Resorts (CRTA) y la American Resort Development Association (ARDA), entre otras, acordaron en el marco de la Conferencia GNEX-ACOTUR 2023, impulsar acciones que permitan consolidar el desarrollo sostenido de esta industria en esta región considerada líder a nivel mundial por el número de turistas y desarrollos hoteleros que operan bajo esta modalidad y la cual genera ventas superiores a los 15 billones de dólares anuales.
“Esta es una industria en constante crecimiento y evolución que requiere del trabajo en equipo de todas las asociaciones y empresas involucradas para seguir satisfaciendo las necesidades de los viajeros y sus familias con productos más flexibles, atractivos y seguros que se adecuen a las nuevas tendencias del mercado”, comentó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR, quien resaltó el interés de los desarrolladores por seguir invirtiendo y haciendo negocios en México.
En ese sentido, la dirigente resaltó que esta cumbre de turismo, que reunió a unos 150 directivos y representantes de las principales empresas y asociaciones turísticas de la región, les permitió analizar los retos y oportunidades que se presentan en este sector que sigue creciendo en forma exponencial con la apertura de nuevos desarrollos y generando ocupaciones de hasta un 80 por ciento en los principales destinos de estos tres países.
Uno de los temas que se abordó en el marco de la Conferencia GNEX-ACOTUR, fue el de la ciberseguridad y fraudes digitales, problemas que amenaza no sólo a la industria turística sino a todos los sectores y compañías exitosas a nivel global y que, tan sólo en México, genera pérdidas por más de mil millones de dólares a las empresas y usuarios.
“El cibercrimen es un lucrativo negocio que no se va acabar en el corto ni largo plazo. Hay que estar preparados porque la pregunta no es si me van a atacar, sino cuándo y qué tan preparado estoy”, señaló Carlos Kornhauser, Director de la Unidad de Negocios de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento de Cybolt, una de las empresas más prestigiosas en la protección y seguridad de los datos digitales en México y Latinoamérica, con más de 25 años de experiencia.
El directivo reveló que actualmente ya no se trata de hackers individuales, sino de criminales organizados que por lo general atacan de tres maneras: el dañar los accesos a las páginas web y servicios digitales para que nadie tenga acceso, el de secuestrar la información mediante cifrarlos para luego pedir un rescate económico y el de robo de información para venderla en el mercado negro.
En ese sentido, refirió que todavía falta mucho por trabajar en la protección contra los ciberdelitos en México, al estimar que apenas un 30 por ciento de las empresas cuentan con sistemas de protección adecuados. A nivel mundial, añadió, este delito representa 5 trillones de dólares, sólo por debajo de lo que generan economías como Estados Unidos y China.
El representante de Cybolt precisó que además de mejorar las leyes para castigar este delito en nuestro país y de que las empresas inviertan más en programas de ciberseguridad también se requiere de sensibilizar a los colaboradores a utilizar con responsabilidad las redes sociales y evitar abrir correos de dudosa procedencia que permitan el acceso a estos delincuentes a las redes y bases de datos de las empresas.
Finalmente, reconoció que eventos como GNEX-ACOTUR permiten que las grandes empresas y corporativos de otros países, con prácticas muy maduras en temas de seguridad cibernética, compartan sus experiencias con el resto de la industria de la región lo que ha permitido avanzar en mejorar los niveles de seguridad de las compañías en el Caribe Mexicano.

Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 24 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















