Conecta con nosotros

Chetumal

Inegi afirma que se usa sólo el 37% de tierras cultivables en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022, en el estado de Quintana Roo, el coordinador estatal del Inegi Carlos Fernando Novelo Vela destacó que de 4.5 millones de hectáreas cultivables sólo el 37 por ciento son utilizadas para actividades agrícolas o forestales.

Dijo que Quintana Roo tiene una superficie de 4.5 millones de hectáreas. De estas, 4.3 millones corresponden al área rural y 0.2 millones a centros de población, caminos y cuerpos de agua, entre otros rasgos geográficos.

En lo que respecta al área rural, la superficie con uso o vocación agropecuaria, en el período de octubre de 2021 a septiembre de 2022 , fue de 0.7 millones de hectáreas (17.2 %), la superficie con aprovechamiento forestal, de 0.9 millones de hectáreas (20.0 %) y la superficie sin uso o vocación agropecuaria y sin aprovechamiento forestal, de 2.7 millones de hectáreas (62.8 %). La superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.6 millones de hectáreas de las cuales, el censo cubrió 1.57 millones.

La superficie declarada por las y los productores es de 1.1 millones de hectáreas, que se componen de lo siguiente: 0.2 millones son superficie de uso agrícola; 0.9 millones, superficie de agostadero, pastos naturales, aprovechamiento forestal, enmontada, bosque o selva y 17 745 hectáreas de superficie con construcciones como: habitaciones, bodegas y corrales, así como superficies ensalitradas, erosionadas, entre otros tipos. Estas se encuentran al interior de las unidades de producción.

Las unidades de producción agropecuaria y forestal en Quintana Roo sumaron 28 197 y su superficie agrícola sumó 222 191 hectáreas. Estas se dividen en: 27 295 unidades de producción agropecuaria activas con 207 442 hectáreas de superficie agrícola; 104 unidades de producción forestal activas con 130 hectáreas de superficie agrícola y 798 unidades de producción cuyos terrenos están totalmente en descanso, estos últimos tienen 14 619 hectáreas de superficie agrícola.

Otros datos importantes del Censo es que en Quintana Roo, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.6 millones de hectáreas.

También destaca que 98 mil 332 personas conformaron la mano de obra en las actividades agropecuarias de las cuales 91.9 % correspondió a hombres y 8.1 %, a mujeres.

Otro dato relevante es que el objetivo del Censo Agropecuario es ofrecer, a la comunidad y al Estado, información de calidad, veraz y oportuna sobre las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en las áreas rurales del país. La información abarca la siembra y la cosecha de especies agrícolas, así como cría y explotación de animales. Asimismo, incluye: producción, autoconsumo, destino de la producción, sistemas de riego, uso de fertilizantes, maquinaria y equipo, mano de obra, crédito, seguro, problemas que enfrentan las y los productores, programas de apoyo, y acciones para proteger el medio ambiente, entre otros. Además, toca temas que se relacionan con el aprovechamiento forestal, como el volumen de madera obtenido, la reforestación y la deforestación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este miércoles 29 de octubre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta un panorama meteorológico marcado por lluvias intensas, ráfagas de viento y una sensación térmica elevada, producto de canales de baja presión y humedad proveniente del mar Caribe. Se prevén posibles encharcamientos e inundaciones locales, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Durante la jornada, se espera cielo nublado, lluvias intermitentes y vientos del norte y noroeste de hasta 40 km/h. La sensación térmica será superior a la temperatura ambiente, generando condiciones de bochorno en varios municipios.

🔍 MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Benito Juárez (Cancún): 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Cozumel: 27 °C / sensación térmica 31 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • José María Morelos: 29 °C / sensación térmica 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 31 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 29 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de hoy exige precaución y planificación. Las lluvias podrían intensificarse por la tarde, y la sensación térmica elevada puede afectar a personas vulnerables. Se recomienda evitar zonas inundables, mantenerse hidratado y seguir los avisos oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 28 DE OCTUBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 28 de octubre de 2025. Este martes, Quintana Roo se mantiene bajo condiciones cálidas, con cielos parcialmente nublados y baja probabilidad de lluvias. Las temperaturas máximas rondan los 29°C, mientras que la sensación térmica alcanza hasta 33°C en algunas zonas, debido a la humedad persistente en la región.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 28°C / 32°C
  • Playa del Carmen: 29°C / 31°C
  • Cozumel: 28°C / 30°C
  • Tulum: 29°C / 31°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C / 32°C
  • Chetumal: 29°C / 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / 30°C
  • Bacalar: 29°C / 32°C
  • José María Morelos: 29°C / 31°C
  • Puerto Morelos: 28°C / 30°C
  • Solidaridad: 29°C / 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 28°C / 30°C
  • Othón P. Blanco: 29°C / 33°C
  • Benito Juárez: 28°C / 32°C

☀️ Conclusión:

El clima cálido y húmedo predominará durante el día, por lo que se recomienda hidratarse constantemente, evitar exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Aunque no se esperan lluvias significativas, la sensación térmica puede superar los 32°C en varios municipios, especialmente en el sur del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.