Chetumal
Inegi afirma que se usa sólo el 37% de tierras cultivables en Quintana Roo

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022, en el estado de Quintana Roo, el coordinador estatal del Inegi Carlos Fernando Novelo Vela destacó que de 4.5 millones de hectáreas cultivables sólo el 37 por ciento son utilizadas para actividades agrícolas o forestales.
Dijo que Quintana Roo tiene una superficie de 4.5 millones de hectáreas. De estas, 4.3 millones corresponden al área rural y 0.2 millones a centros de población, caminos y cuerpos de agua, entre otros rasgos geográficos.
En lo que respecta al área rural, la superficie con uso o vocación agropecuaria, en el período de octubre de 2021 a septiembre de 2022 , fue de 0.7 millones de hectáreas (17.2 %), la superficie con aprovechamiento forestal, de 0.9 millones de hectáreas (20.0 %) y la superficie sin uso o vocación agropecuaria y sin aprovechamiento forestal, de 2.7 millones de hectáreas (62.8 %). La superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.6 millones de hectáreas de las cuales, el censo cubrió 1.57 millones.
La superficie declarada por las y los productores es de 1.1 millones de hectáreas, que se componen de lo siguiente: 0.2 millones son superficie de uso agrícola; 0.9 millones, superficie de agostadero, pastos naturales, aprovechamiento forestal, enmontada, bosque o selva y 17 745 hectáreas de superficie con construcciones como: habitaciones, bodegas y corrales, así como superficies ensalitradas, erosionadas, entre otros tipos. Estas se encuentran al interior de las unidades de producción.
Las unidades de producción agropecuaria y forestal en Quintana Roo sumaron 28 197 y su superficie agrícola sumó 222 191 hectáreas. Estas se dividen en: 27 295 unidades de producción agropecuaria activas con 207 442 hectáreas de superficie agrícola; 104 unidades de producción forestal activas con 130 hectáreas de superficie agrícola y 798 unidades de producción cuyos terrenos están totalmente en descanso, estos últimos tienen 14 619 hectáreas de superficie agrícola.
Otros datos importantes del Censo es que en Quintana Roo, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 1.6 millones de hectáreas.
También destaca que 98 mil 332 personas conformaron la mano de obra en las actividades agropecuarias de las cuales 91.9 % correspondió a hombres y 8.1 %, a mujeres.
Otro dato relevante es que el objetivo del Censo Agropecuario es ofrecer, a la comunidad y al Estado, información de calidad, veraz y oportuna sobre las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en las áreas rurales del país. La información abarca la siembra y la cosecha de especies agrícolas, así como cría y explotación de animales. Asimismo, incluye: producción, autoconsumo, destino de la producción, sistemas de riego, uso de fertilizantes, maquinaria y equipo, mano de obra, crédito, seguro, problemas que enfrentan las y los productores, programas de apoyo, y acciones para proteger el medio ambiente, entre otros. Además, toca temas que se relacionan con el aprovechamiento forestal, como el volumen de madera obtenido, la reforestación y la deforestación.


Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.
🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 13 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 18 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 19 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 18 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO