Economía y Finanzas
Café y Finanzas: Esto es lo que debes de saber hoy Martes

CDMX.— Están surgiendo preguntas sobre el reciente repunte de las acciones en Estados Unidos, después de que ayer el S&P 500 registrara su cierre más fuerte desde agosto y el Nasdaq 100 alcanzara un máximo de 22 meses.
Estrategas de Goldman Sachs (GS) dijeron que existe un riesgo de “decepción en el corto plazo” en medio de persistentes preocupaciones sobre el crecimiento económico y la inflación, mientras que Citigroup (C) advirtió sobre la posibilidad de un short squeeze, o ajuste de posiciones cortas, que podría frustrar el repunte.
Los futuros de las acciones estadounidenses registraban escasa variación el martes. El principal evento económico del día es la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, antes de que el miércoles se conozca una avalancha de datos previos al feriado de Acción de Gracias.

Avance de mercados emergentes
Sin embargo, las alzas de las acciones de EE.UU., junto con un dólar más débil y una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, ayudaban a las acciones y divisas de los mercados emergentes a ampliar sus avances el martes.
El índice MSCI de acciones de países en desarrollo alcanzó el nivel más alto en casi tres meses, liderado por las empresas de tecnología, mientras que el indicador de sus monedas se disparó a un máximo de 22 meses. Por su parte, el petróleo frenó un avance de dos días.
La saga de OpenAI
La saga de OpenAI continúa mientras la empresa se apresura a calmar un posible motín del personal. Los inversionistas todavía intentan que el cofundador Sam Altman regrese a un puesto de liderazgo en el desarrollador de ChatGPT, y Microsoft señaló que no se opondría a dicha decisión.
El despido de Altman tomó por sorpresa a los empleados de OpenAI, según la carta, así como a Microsoft, el mayor accionista de la startup y su socio tecnológico más cercano
Thrive Capital, Khosla Ventures y Tiger Global Management buscan proteger su inversión después de que el directorio de OpenAI desvinculara a Altman el viernes, según Dina Bass, Emily Chang y Ashlee Vance. Las acciones de Microsoft subieron ayer un 2,1% y hoy avanzaban levemente en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Bienvenida a Milei
Javier Milei no podría haber esperado una mejor recepción de los inversionistas en su primer día como presidente electo de Argentina. En Wall Street, las acciones del país registraron sus mayores alzas en al menos una década y los bonos se elevaron ante el optimismo de que Milei pueda abordar los problemas de la economía y controlar la inflación.

El segundo día va a ser mucho más duro. El martes reabren los mercados y bancos locales tras un fin de semana festivo, y crece la preocupación sobre la posibilidad de que una ola de argentinos retire pesos para comprar dólares.
Tras el rally de los activos argentinos en Wall Street, este martes reabren los mercados y bancos locales y no se descarta una oleada de ahorristas que retiren pesos para comprar dólares
El triunfo de los bonos del Tesoro
Finalmente, parece que un intenso año para los bonos del Tesoro podría tener un final feliz después de que un repunte de los valores los dejara en verde para el año.
El índice Bloomberg US Treasury, que mide el mercado de US$26 billones, ahora está de vuelta cerca de donde terminó en 2022. Este año llegó a caer un 3,3%, pero la desaceleración de la inflación y las señales de que el mercado laboral se está moderando alientan a los operadores a apostar que la Fed ya puso fin a las alzas de las tasas de interés.
Fuente: Bloomberg.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 8 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Economía y Finanzashace 8 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 8 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Chetumalhace 8 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
¡BROCHE DE ORO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO! Puerto Morelos Cosecha Prestigioso Premio por su Calidad y Consolida su Liderazgo en Turismo de Aventura y Ahora, ¡Wellness!
-
Cozumelhace 8 horas
¡Corazón y Tradición en Movimiento! Familias Cozumeleñas Celebran la Unión con Divertido Rally en El Cedral
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Puerto Morelos refuerza combate a la discriminación: Servidores públicos, advertidos sobre severas sanciones