Conecta con nosotros

Nacional

Fentanilo y migración los temas torales en la reunión Biden-AMLO

Publicado

el

CDMX.- Tras la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, la Casa Blanca informó que “el mandatario” demócrata “expresó su agradecimiento por el pleno compromiso que ha asumido el presidente López Obrador para enfrentar este desafío a través de esfuerzos internos, así como bilateralmente, trilateralmente con Canadá a través de la Comisión Trilateral de Fentanilo, y multilateralmente a través de la Coalición Mundial para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.”

Agregó que “los líderes discutieron formas en que Estados Unidos y México pueden ampliar la cooperación en materia de aplicación de la ley mientras combatimos el tráfico de personas, drogas ilícitas y armas, y desmantelar las violentas organizaciones criminales transnacionales que dirigen estas redes de tráfico y aterrorizan a nuestras comunidades”.

En un comunicado, “los dos líderes reafirmaron la relación entre Estados Unidos y México como una asociación estratégica importante que abarca todo el espectro de intereses de seguridad nacional y nacional, que van desde la competitividad económica y el cambio climático hasta la seguridad ciudadana y la gestión de la migración”.

La Casa Blanca agregó que “Estados Unidos y México comparten el objetivo de hacer de América del Norte la región más dinámica, competitiva y próspera del mundo”.

Biden y AMLO “abordaron las causas fundamentales de la migración”

Sobre la migración, “el presidente Biden agradeció al presidente López Obrador por sostener sus efectivas operaciones de contención y unirse a Estados Unidos para repatriar a personas que no tienen una base legal para permanecer en nuestros países. Esto es fundamental para disuadir la migración irregular hacia nuestra frontera compartida. Estados Unidos ha llevado a cabo un número récord de expulsiones este año y, más recientemente, reinició los vuelos de expulsión a Venezuela. Los líderes discutieron la necesidad de que todos los países de la región hagan su parte para gestionar humanamente la migración y acordaron trabajar juntos para abordar las acciones que Nicaragua y ciertas entidades del sector privado están tomando para facilitar la migración irregular con fines de lucro. Actualmente, Estados Unidos está explorando opciones dentro de nuestro marco legal para penalizar esta actividad”.


Se detalló que “casi 300 mil personas de estos países han llegado legalmente a Estados Unidos en los últimos 12 meses bajo esta iniciativa. Esto condujo a una caída dramática y sostenida de la migración irregular en nuestra frontera compartida. Sobre esta base, Estados Unidos lanzó la Iniciativa de Oficina de Movilidad Segura en abril de 2023 con países de toda la región. Desde que comenzó la Iniciativa SMO, Estados Unidos ha dado la bienvenida a más de 2 mil refugiados. El presidente Biden reconoció los pasos que México está tomando para ampliar el acceso a vías legales, incluidas las visas de trabajo dentro de México, particularmente para los centroamericanos. Los dos líderes acordaron mantener y ampliar la estrecha cooperación que hemos logrado en la gestión de la migración en el hemisferio occidental. Este trabajo está en el centro de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección”.

Además, “el presidente Biden agradeció al mandatario López Obrador por la participación de México en la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica. Reiteró que con cambios masivos en las cadenas de suministro globales, la disponibilidad de tecnologías de energía limpia y avances en inteligencia artificial, nuestros países tienen una oportunidad única en una generación de impulsar la prosperidad de América del Norte mediante la creación de buenos empleos tanto para nuestros y al mismo tiempo cumplir nuestros respectivos objetivos nacionales para combatir la crisis climática”.

También, “los líderes discutieron la importancia de garantizar que el clima de inversión de nuestra región impulse los esfuerzos para profundizar la integración económica y asegurar nuestras cadenas de suministro, incluso a través de la deslocalización. México es ahora el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un comercio bidireccional de bienes y servicios por un total de 863 mil 400 millones de dólares en 2022. Este comercio respalda directa e indirectamente millones de empleos en ambos países. La cooperación entre nuestros países en materia de alineación regulatoria y coordinación de nuestra cadena de suministro, particularmente en los sectores de tecnologías de la información y las comunicaciones y semiconductores, está ayudando a garantizar que Estados Unidos y México puedan aprovechar al máximo las oportunidades económicas ahora y en el futuro”.

Por último, se comentó que “los dos presidentes se comprometieron a continuar asociándose en múltiples dimensiones para capitalizar las oportunidades económicas y liderar conjuntamente el cumplimiento de los desafíos globales y regionales del fentanilo y la migración”.

Fuente: El Universal.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.