Conecta con nosotros

Chetumal

Autoriza IEQROO prórroga para asociaciones que buscan ser partidos políticos locales

Publicado

el

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobaron la solicitud de prórroga presentada por las asociaciones civiles Movimiento Laborista Quintana Roo; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo; Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo y Transportación Cocucan, para la celebración de sus asambleas municipales y distritales, dentro del procedimiento de constitución y registro de los partidos políticos locales en el estado de Quintana Roo 2023-2024.

Lo anterior, luego de que las Asociaciones Movimiento Laborista Quintana Roo, A.C. y Transportación Cocucan, A.C., solicitaron a la Dirección de Partidos Políticos una prórroga de 30 días para terminar la celebración de sus asambleas distritales y municipales, en el mismo sentido, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A.C. y Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A.C., solicitaron una prórroga de veinte días para la conclusión de la celebración de sus asambleas municipales.

En ese sentido, integrantes de este órgano colegiado determinaron procedente una prórroga a las Asociaciones Civiles: Movimiento Laborista Quintana Roo, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo Transportación Cocucan para la celebración de sus asambleas municipales o distritales hasta el 10 de diciembre del 2023.
Cabe señalar que al corte del día nueve de los corrientes, Movimiento Laborista Quintana Roo, A.C., ha realizado hasta el momento 9 asambleas válidas distritales y podría celebrar 6 asambleas; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A.C., ha realizado 9 asambleas válidas municipales y podría celebrar 2 asambleas; Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo ha realizado 8 asambleas válidas municipales y podría celebrar 3 asambleas y Transportación Cocucan, A.C., ha realizado 5 asambleas municipales y podría celebrar 6.

En otro punto del orden día, las y los consejeros del Consejo General aprobaron los Lineamientos para el Monitoreo de los espacios de noticias en Radio, Televisión, Medios Impresos y Medios Digitales, durante el Proceso Electoral Local 2024; la Metodología para la realización del Monitoreo de los espacios de noticias en Radio y Televisión durante el Proceso Electoral Local 2024, así como, el Catálogo de las estaciones de Radio y canales de Televisión del estado de Quintana Roo y el Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Impresos y Digitales durante el Proceso Electoral Local 2024, así como, el Catálogo de Medios Impresos y Digitales del estado de Quintana Roo.

El fin de identificar el tiempo de transmisión y el tratamiento que ofrecen los espacios noticiosos de la radio y la televisión, a las actividades de los partidos políticos, precandidatos y aspirantes, coaliciones, sus candidaturas, así como de las candidaturas independientes, desde el inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, correspondiente al Proceso Electoral Local 2024, el Instituto Electoral de Quintana Roo, implementará la realización de un monitoreo a dichos espacios.

Dicho monitoreo también considerará analizar la información de las variables, desagregada por sexo de los ya las aspirantes a precandidaturas y candidaturas, con la finalidad de identificar y hacer visibles las diferencias –en el caso de que existan- del tratamiento otorgado a hombres y mujeres, por partido político o coalición, así como las candidaturas independientes a la renovación de los Ayuntamientos y el Congreso Local del estado de Quintana Roo, en los espacios de radio, televisión, medios digitales, medios impresos y alternos que difundan noticias.

Permitirá conocer la cobertura que realizan los programas de radio, televisión que difundan noticias, referente a la violencia política contra las mujeres en razón de género, en el tratamiento que otorgan a las precampañas y campañas de las y los candidatos, identificando, si es el caso, formas múltiples de discriminación, debido a la interseccionalidad del género con otras condiciones que enfrentan las mujeres como -por ejemplo, pertenecer a los pueblos o comunidades indígenas, ser afro mexicanas, vivir con alguna discapacidad, entre otras condiciones sociales, con la finalidad de erradicar la violencia política en su contra por razón de género.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves 31 de octubre, Quintana Roo registra un descenso de temperatura por la entrada del frente frío número 11. El cielo se mantiene mayormente despejado, con vientos del norte y baja probabilidad de lluvias. La sensación térmica es ligeramente superior a la temperatura ambiente, lo que genera un clima fresco y seco en todo el estado.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cozumel: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C

El clima fresco y seco de este día ofrece condiciones ideales para actividades al aire libre. Se recomienda vestir con ropa ligera durante el día y abrigarse por la noche. La ausencia de lluvias y el cielo despejado marcan un cierre tranquilo para el mes de octubre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

IMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025 — En un gesto ejemplar de solidaridad interinstitucional, personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo se movilizó hacia el estado de Hidalgo para brindar apoyo en las zonas más afectadas por las recientes inundaciones. El contingente, conformado por médicos generales, especialistas, laboratoristas y técnicos radiólogos, partió desde Cancún el pasado 23 de octubre con el firme propósito de reforzar la atención médica en comunidades vulnerables.

Desde su llegada, los profesionales se han incorporado a servicios clave como urgencias, hospitalización, cirugías, traslados en ambulancia y consulta externa, distribuyéndose estratégicamente para maximizar la cobertura y eficiencia de la respuesta. Esta acción refleja el compromiso del IMSS con la salud pública, trascendiendo fronteras estatales en momentos críticos.

El titular del IMSS en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, destacó que la respuesta inmediata del personal evidencia la vocación de servicio que distingue al Instituto. “Nuestro compromiso con la salud y la vida no conoce límites; hoy, nuestros trabajadores reafirman con su ejemplo que el IMSS acompaña a las y los mexicanos en todo momento, especialmente cuando más se necesita”, expresó.

Se prevé que el equipo permanezca en Hidalgo el tiempo necesario para garantizar la continuidad de los servicios médicos y contribuir a la recuperación de la población afectada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.