Economía y Finanzas
Del discurso de Powell a las cifras de Softbank: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											Barcelona, España — Los mercados se mueven por el impasse sobre la orientación de las tasas de interés en Estados Unidos. Los inversores esperan que hoy el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ofrezca una señal que oriente las expectativas de cara a la reunión de política monetaria de diciembre.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🔻 En rojo. El fondo insignia del grupo SoftBank, Vision Fund, registró pérdidas de 258.900 millones de yenes (US$1.700 millones) en el trimestre hasta septiembre, afectado por la reducción del valor de algunas de sus empresas en cartera, entre ellas WeWork, que acaba de declararse en quiebra en EE.UU. La evolución del fondo llevó al grupo a una pérdida neta equivalente a US$ 6.159 millones, frente a un beneficio de US$ 19.844 millones un año antes.
🦾 Previsiones a la baja. En su primer balance desde su salida a bolsa, el diseñador de chips Arm declaró unos ingresos y beneficios superiores a los previstos, pero hizo una decepcionante previsión de ventas (de US$720 millones a US$800 millones) para el trimestre en curso, dada la baja demanda de smartphones. Las acciones de la empresa, participada en un 90% por SoftBank, bajaban alrededor de un 5% antes de la apertura de los mercados bursátiles en Nueva York.
📈 Repunte de las criptomonedas. El bitcoin ha subido más de un 3% esta mañana y ha tocado máximos de 18 meses, impulsado una vez más por las expectativas de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) autorice que los fondos cotizados en bolsa inviertan en la moneda virtual. Los analistas de Bloomberg Intelligence calculan un 90% de posibilidades de que se apruebe antes del 10 de enero.
💊 Fuerte competencia. Eli Lilly obtuvo la aprobación en EE UU de su medicamento para la diabetes que trata la obesidad, Zepbound, que llega a las farmacias el Día de Acción de Gracias por US$1.059,87 (dosis para un mes). El precio es inferior al de Wegovy, de Novo Nordisk, y debe intensificar la competencia en un mercado que podría alcanzar los US$100.000 millones en 2030.
🎮 Mayores ventas. La resistencia de los consumidores y la debilidad del yen favorecieron los resultados de Sony en el tercer trimestre, especialmente en la división de medios audiovisuales, y la empresa elevó su previsión de ventas netas anuales a 12,4 billones de yenes (US$82.100 millones). La compañía lanza hoy una versión más delgada de la videoconsola PS5 y espera un impulso en las ventas de final de año.
💲 Propuesta renovada. En una nueva oferta, Adnoc (Abu Dhabi National Oil Co) ha propuesto adquirir el control de Braskem por R$37,29 por acción para hacerse con la mayor parte del 38,3% que posee Novonor, que conservaría una participación del 3%, según Bloomberg. En mayo, Adnoc hizo una oferta conjunta con Apollo Global Management de R$47 por acción por todas las acciones de la petroquímica.
🐉 Deflación en China. El indicador de precios al consumo de China registró una deflación del -0,2% en octubre, más de lo esperado, lo que hace temer que se necesiten más ayudas para recuperar la economía. Los precios de producción cayeron por decimotercer mes consecutivo, hasta un descenso del -2,6%.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con signos mixtos, mientras que las bolsas europeas subían. En Asia, el cierre mostró trayectorias dispares. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años se situaba en 4,528%. En el mercado de divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, y el yen se apreciaba. El oro retrocedía y los contratos de crudo WTI subían, cotizando en torno a los US$75 por barril.
🟢 Las bolsas ayer (8/11): Dow Jones Industrials (-0,12%), S&P 500 (+0,10%), Nasdaq Composite (+0,08%), Stoxx 600 (+0,28%)
La negociación fue templada, con los inversores buscando una referencia sobre las tasas de interés que no figuró en el discurso de Jerome Powell. El presidente de la Fed evitó hablar sobre el actual ciclo de política monetaria, pero volverá a hablar este jueves (9).
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Balances de la Reservas con los Bancos de la Fed.
- Europa: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón y China (Confianza del Consumidor-IPSOS/Nov); Portugal (Balanza Comercial/Sept)
- Asia: Japón (Oferta Monetaria/Oct, Índice de Vigilancia Económica/Oct)
- América Latina: México (IPC/Oct)
- Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell (Fed), Christine Lagarde (BCE), Huw Pill (BoE), Informe Mensual (BCE), Decisión sobre Tasas de Interés (Banco de México)
- Los balances del día: SoftBank, Petrobras, AstraZeneca, Bradesco, Merck, Honda Motor, Nissan Motor, Rakuten
Fuente: Bloomberg
 
																	
																															 
														DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 18 horas Gobierno Del Estadohace 18 horasRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 18 horas Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES 
- 
																	   Cancúnhace 18 horas Cancúnhace 18 horasFERIA INFONAVIT EN CANCÚN ACERCA VIVIENDA DIGNA A TRABAJADORES 
- 
																	   Isla Mujereshace 18 horas Isla Mujereshace 18 horasQUINTANA ROO PREMIA LA EXCELENCIA TURÍSTICA CON MÁS DE 3 MIL RECONOCIMIENTOS 
- 
																	   Isla Mujereshace 18 horas Isla Mujereshace 18 horasINFANCIAS DE ISLA MUJERES CELEBRAN LA PAZ CON DESFILE DE LA ONU 
- 
																	   Economía y Finanzashace 17 horas Economía y Finanzashace 17 horas
- 
																	   Cancúnhace 18 horas Cancúnhace 18 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														