Economía y Finanzas
De los balances a las alertas de la Fed: los hechos que mueven los mercados hoy
 
																								
												
												
											Barcelona, España — Mientras los inversores mantienen la esperanza de que la subida de las tasas de interés haya terminado, Neel Kashkari, jefe de la Reserva Federal de Minneapolis, advierte de que es demasiado pronto para declarar victoria y se necesitan más datos para saber si el “genio de la inflación volvió a la botella”. En Australia, por ejemplo, el banco central elevó la tasa hasta el 4,35%, dentro de lo esperado. El mercado espera nuevos comentarios de los miembros de la Fed hoy y a lo largo de la semana, incluidos los del presidente Jerome Powell.
🏦 Coste de la fusión. UBS registró unas pérdidas de US$785 millones entre julio y septiembre, en su primer resultado negativo en casi seis años, afectado por la integración con Credit Suisse, que añadió US$ 2.000 millones a los gastos. Entre los costes del periodo, US$219 millones corresponden al paquete de US$500 millones ofrecido a los empleados clave de Credit para que permanecieran en el grupo tras el rescate de emergencia de principios de año.
🛢️ Recorte de la producción y de los beneficios. Afectado por la caída de la producción de petróleo, el beneficio de Aramco en el tercer trimestre cayó un 23%, hasta US$32.000 millones, ante el mismo periodo de 2022. Aun así, el mayor exportador de petróleo del mundo pagará al gobierno saudí y a los inversores casi US$30.000 millones, mientras Arabia Saudí invierte en su ciudad futurista y en comprar pases de estrellas del fútbol.
👗 Preparándose para la OPI. La gigante del fast fashion Shein ha expresado a posibles inversores de que espera alcanzar una valoración de entre US$80.000 y US$90.000 millones en una eventual oferta pública inicial en Estados Unidos, según Bloomberg. Sin embargo, en recientes negociaciones privadas el valor de la empresa se ha situado entre US$50.000 y US$60.000 millones, por debajo de los US$66.000 millones recaudados en una ronda de financiación en mayo.
🚀 Beneficios al alza. Se espera que SpaceX obtenga este año un beneficio, excluyendo algunas partidas, de más de US$ 3.000 millones de dólares y unos ingresos de unos US$ 9.000 millones, de acuerdo con Bloomberg. La división de lanzamiento de cohetes y Starlink tienen unas ventas previstas de US$15.000 millones para 2024, de los cuales US$10.000 millones deberían ser generados por Starlink. Una oferta pública de SpaceX a principios de año valoró la empresa en unos US$150.000 millones.
🇨🇳 Pronósticos más optimistas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para China en 0,4 puntos porcentuales, hasta el 5,4% en 2023 y el 4,6% en 2024, en vista del comportamiento de la economía china en el último trimestre, más fuerte de lo esperado. Sin embargo, datos más recientes muestran que la recuperación es frágil. Aunque las importaciones aumentaron, las exportaciones cayeron más de lo esperado en octubre, según los datos publicados el martes (7).
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban con pérdidas,mientras que las bolsas europeas mostraban signos mixtos. En Asia, el cierre fue ampliamente negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años, a la baja, se situaba en el 4,604%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba. El oro bajaba, al igual que los contratos de crudo WTI, que cotizaban por debajo de los US$80 el barril por primera vez en más de dos meses, en un contexto de retorno a la incertidumbre sobre el fin del endurecimiento monetario y su impacto en la demanda.

🟢 Las bolsas ayer (6/11): Dow Jones Industrials (+0,10%), S&P 500 (+0,18%), Nasdaq Composite (+0,30%), Stoxx 600 (-0,16%)
Los mercados bursátiles registraron pequeñas variaciones, con los inversores a la espera de señales que confirmen la percepción de un final del ciclo de subidas de las tasas de interés en EE.UU., desencadenada por el último informe sobre el empleo.
La agenda de los inversores
- PMI de la Construcción/Oct: Zona Euro, Alemania, Francia, Italia
- EE.UU.: Índice Redbook, Balanza Comercial/Sept, Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP, Perspectivas Energéticas a Corto Plazo-EIA, Crédito al Consumo/Sept, Inventarios Semanales de Petróleo Crudo-API
- Europa: Zona Euro (IPP/Sept); Reino Unido (Tipos Hipotecarios-GBP, Índice de Precios de la Vivienda-Halifax/Oct); Alemania (Producción Industrial/Sept); España (Producción Industrial/Sept)
- Asia: China (Balanza Comercial/Oct, Reservas de Divisas/Oct); Hong Kong (Reservas Internacionales/Oct); Japón (Reservas Internacionales/Oct)
- América Latina: Brasil (Actas del Copom, Superávit Presupuestario/Sept, Deuda Bruta/PIB/Sept, Préstamos Bancarios/Sept); Argentina (Producción Industrial/Sept)
- Bancos centrales: (Discursos de Michael Barr, Christopher Waller, John Williams, Lorie Logan (Fed)
- Los balances del día: UBS, Carlyle, Nippon, Enel, Nintendo, Ecopetrol, eBay
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														