Economía y Finanzas
De los balances a las alertas de la Fed: los hechos que mueven los mercados hoy

Barcelona, España — Mientras los inversores mantienen la esperanza de que la subida de las tasas de interés haya terminado, Neel Kashkari, jefe de la Reserva Federal de Minneapolis, advierte de que es demasiado pronto para declarar victoria y se necesitan más datos para saber si el “genio de la inflación volvió a la botella”. En Australia, por ejemplo, el banco central elevó la tasa hasta el 4,35%, dentro de lo esperado. El mercado espera nuevos comentarios de los miembros de la Fed hoy y a lo largo de la semana, incluidos los del presidente Jerome Powell.
🏦 Coste de la fusión. UBS registró unas pérdidas de US$785 millones entre julio y septiembre, en su primer resultado negativo en casi seis años, afectado por la integración con Credit Suisse, que añadió US$ 2.000 millones a los gastos. Entre los costes del periodo, US$219 millones corresponden al paquete de US$500 millones ofrecido a los empleados clave de Credit para que permanecieran en el grupo tras el rescate de emergencia de principios de año.
🛢️ Recorte de la producción y de los beneficios. Afectado por la caída de la producción de petróleo, el beneficio de Aramco en el tercer trimestre cayó un 23%, hasta US$32.000 millones, ante el mismo periodo de 2022. Aun así, el mayor exportador de petróleo del mundo pagará al gobierno saudí y a los inversores casi US$30.000 millones, mientras Arabia Saudí invierte en su ciudad futurista y en comprar pases de estrellas del fútbol.
👗 Preparándose para la OPI. La gigante del fast fashion Shein ha expresado a posibles inversores de que espera alcanzar una valoración de entre US$80.000 y US$90.000 millones en una eventual oferta pública inicial en Estados Unidos, según Bloomberg. Sin embargo, en recientes negociaciones privadas el valor de la empresa se ha situado entre US$50.000 y US$60.000 millones, por debajo de los US$66.000 millones recaudados en una ronda de financiación en mayo.
🚀 Beneficios al alza. Se espera que SpaceX obtenga este año un beneficio, excluyendo algunas partidas, de más de US$ 3.000 millones de dólares y unos ingresos de unos US$ 9.000 millones, de acuerdo con Bloomberg. La división de lanzamiento de cohetes y Starlink tienen unas ventas previstas de US$15.000 millones para 2024, de los cuales US$10.000 millones deberían ser generados por Starlink. Una oferta pública de SpaceX a principios de año valoró la empresa en unos US$150.000 millones.
🇨🇳 Pronósticos más optimistas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para China en 0,4 puntos porcentuales, hasta el 5,4% en 2023 y el 4,6% en 2024, en vista del comportamiento de la economía china en el último trimestre, más fuerte de lo esperado. Sin embargo, datos más recientes muestran que la recuperación es frágil. Aunque las importaciones aumentaron, las exportaciones cayeron más de lo esperado en octubre, según los datos publicados el martes (7).
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban con pérdidas,mientras que las bolsas europeas mostraban signos mixtos. En Asia, el cierre fue ampliamente negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años, a la baja, se situaba en el 4,604%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba. El oro bajaba, al igual que los contratos de crudo WTI, que cotizaban por debajo de los US$80 el barril por primera vez en más de dos meses, en un contexto de retorno a la incertidumbre sobre el fin del endurecimiento monetario y su impacto en la demanda.

🟢 Las bolsas ayer (6/11): Dow Jones Industrials (+0,10%), S&P 500 (+0,18%), Nasdaq Composite (+0,30%), Stoxx 600 (-0,16%)
Los mercados bursátiles registraron pequeñas variaciones, con los inversores a la espera de señales que confirmen la percepción de un final del ciclo de subidas de las tasas de interés en EE.UU., desencadenada por el último informe sobre el empleo.
La agenda de los inversores
- PMI de la Construcción/Oct: Zona Euro, Alemania, Francia, Italia
- EE.UU.: Índice Redbook, Balanza Comercial/Sept, Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP, Perspectivas Energéticas a Corto Plazo-EIA, Crédito al Consumo/Sept, Inventarios Semanales de Petróleo Crudo-API
- Europa: Zona Euro (IPP/Sept); Reino Unido (Tipos Hipotecarios-GBP, Índice de Precios de la Vivienda-Halifax/Oct); Alemania (Producción Industrial/Sept); España (Producción Industrial/Sept)
- Asia: China (Balanza Comercial/Oct, Reservas de Divisas/Oct); Hong Kong (Reservas Internacionales/Oct); Japón (Reservas Internacionales/Oct)
- América Latina: Brasil (Actas del Copom, Superávit Presupuestario/Sept, Deuda Bruta/PIB/Sept, Préstamos Bancarios/Sept); Argentina (Producción Industrial/Sept)
- Bancos centrales: (Discursos de Michael Barr, Christopher Waller, John Williams, Lorie Logan (Fed)
- Los balances del día: UBS, Carlyle, Nippon, Enel, Nintendo, Ecopetrol, eBay

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.
El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.
Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:
- Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.
Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.
Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 21 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 21 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 21 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 15 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025