Economía y Finanzas
Del optimismo sobre las tasas al alza del petróleo: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											Barcelona, España — El volumen de creación de empleo en Estados Unidos, muy por debajo de las previsiones, mantiene las esperanzas de los inversores de que la labor de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación haya llegado a su límite. Las apuestas se centran ahora en cuándo podría bajar las tasas de interés, y las primas de los bonos apuntan a junio de 2024. La geopolítica y los discursos de los miembros de la Fed esta semana se seguirán de cerca.
☎️ KKR compra Telecom Italia. Telecom Italia ha acordado vender su red a KKR por €22.000 millones (US$23.600 millones) en una operación respaldada por el gobierno italiano. El pacto, que debería permitir a la empresa reducir su deuda en €14.000 millones, se ha cerrado pese a la oposición de Vivendi, principal accionista del operador, que promete acudir a los tribunales. La unidad de cable submarino Sparkle ha quedado fuera del acuerdo, a la espera de una oferta más elevada antes del 5 de diciembre.
🚘 VE más asequible. Tesla producirá en su fábrica alemana un nuevo modelo de coche eléctrico que costará €25.000 (US$26.863). Según Reuters, el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk, anunció el plan a los empleados durante una visita a la planta. El precio del nuevo modelo es muy inferior al precio actual del coche más barato de Tesla en Alemania (€42.990) y competirá con modelos más asequibles de otros fabricantes dirigidos al mercado de masas.
🛢️ Presión sobre el petróleo. Los precios del petróleo vuelven a subir después de que Arabia Saudí y Rusia reafirmaran el domingo (5) que mantendrán reestricciones de suministro de más de un millón de barriles diarios hasta finales de año. La semana pasada, el precio del barril de petróleo cayó hasta un 6% al valorarse que disminuía el riesgo de que la guerra de Israel contra Hamás se extendiera a la región productora.
🤖 Bot ‘rebelde’. Elon Musk ha afirmado que el prototipo de su bot de inteligencia artificial generativa, llamado Grok, ya es superior a ChatGPT 3.5 en varios benchmarks. La herramienta, desarrollada con datos de la red social X por xAI, se está probando con un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos. Según la empresa, el bot está diseñado para responder a usuarios con una “vena rebelde”.
🏯 En la misma línea. Kazuo Ueda, presidente del Banco de Japón (BoJ), afirma que se está avanzando gradualmente hacia el objetivo de inflación del 2% y que la probabilidad de que se declare el fin de las tasas negativas en el país a finales de este año es bastante baja.
⬇️ ¿Recesión a la vista? Un análisis de Bloomberg Economics señala que existe una probabilidad del 52% de que el Reino Unido experimente una recesión moderada en la segunda mitad del año, teniendo en cuenta los datos que componen el Producto Interno Bruto (PIB) que se publicarán el viernes (10). La hipótesis, de confirmarse, podría aumentar las posibilidades de que el Banco de Inglaterra (BoE) empiece a pensar en recortes de las tasas de interés.
PUBLICIDAD
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con ganancias, mientras que las bolsas europeas retrocedían. En Asia, el cierre fue positivo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,587%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se apreciaban frente al dólar, al igual que el yen. El oro bajaba, mientras que los contratos de crudo WTI subían, cotizando en torno a los US$82 por barril.
🟢 Las bolsas el viernes (3/11): D ow Jones Industrials (+0,66%), S&P 500 (+0,94%), Nasdaq Composite (+1,38%), Stoxx 600 (+0,17 % )
Las ganancias de las bolsas se vieron apuntaladas por el enfriamiento del empleo estadounidense, que reforzó la perspectiva del fin del ajuste monetario. La percepción de un menor riesgo en relación a la guerra entre Israel y Hamás justificó la bajada del dólar, la mayor desde julio, y el petróleo cayó por debajo de los US$81.
La agenda de los inversores
• PMI Compuesto y de Servicios/Oct: Zona Euro, Alemania, Francia, Italia, España, Brasil
• EE.UU.: Índice de Tendencia del Empleo/Oct
• Europa: Zona Euro (Índice Sentix de Confianza de los Inversores/Nov); Reino Unido (Matriculación de Vehículos, PMI de la Construcción/Oct, Ventas Minoristas-BRC/Oct); Alemania (Pedidos Manufactureros/Sept); España (Confianza de los Consumidores)
• Asia: Japón (Gasto de los Hogares/Sept, Masa Salarial/Sept)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus, Transacciones Corrientes/Sept, Inversión Extranjera Directa/Sept); México (Confianza del Consumidor)
• Bancos centrales: Discursos de Lisa Cook (Fed), Hwu Pill (BoE) y Joachin Nagel (Bundesbak), Encuesta de la Fed a los Principales Bancos Prestamistas
• Los balances del día: BioNTech, Itaú Unibanco, Gerdau, Embraer
Fuente:Bloomberg
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
 
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Culturahace 17 horas Culturahace 17 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Internacionalhace 18 horas Internacionalhace 18 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL 
- 
																	   Cancúnhace 17 horas Cancúnhace 17 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO 
- 
																	   Nacionalhace 18 horas Nacionalhace 18 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 17 horas Gobierno Del Estadohace 17 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL 
- 
																	   Nacionalhace 12 horas Nacionalhace 12 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!” 
- 
																	   Cancúnhace 17 horas Cancúnhace 17 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														