Conecta con nosotros

Cancún

CNDH emite recomendación al INM por abuso y omisiones en aeropuerto de Cancún

Publicado

el

Cancún.- Una familia de origen Colombiano levanto una queja en mayo de estaño surtiendo efecto en este mes, pues luego de integrar la denuncia la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación contra agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) por atentar contra los derechos humanos de la familia , que se encontraba de paso en Cancún, pues su destino era Ámsterdam.

En la recomendación 188 /2023, el organismo detalla que los agravios contra dicha familia ocurrieron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

En la queja, presentada el 31 de mayo de 2023, una de las víctimas refiere que el 22 de mayo pasado arribó con su familia, integrada por su esposa y dos hijas, todos de nacionalidad colombiana, al Aeropuerto Internacional de Cancún para tomar su vuelo de conexión para viajar a Ámsterdam, Países Bajos.

En las instalaciones aeroportuarias fueron recibidos por un funcionario del INM, a quien le mostraron sus pasaportes y vuelo de conexión a Ámsterdam, respectivamente.

Sin embargo, el funcionario, en su calidad de Agente Federal de Migración “B”, determinó enviarlos a segunda revisión –pese a que no cuenta con facultades para efectuar diligencias de control migratorio a través de la revisión de la documentación de las personas en los filtros de revisión migratoria-, con el argumento de que hubo inconsistencias en la entrevista en filtro.

Posteriormente, tras haber sido sujetos a una segunda revisión por una presunta jefa de Departamento del INM adscrita al aeropuerto, determinó la inadmisión de la familia colombiana a México, al considerar que no cumplieron con los requisitos de ingreso, por lo que también se determinó su devolución al país de procedencia horas más tarde.

Cabe recalcar que ninguno de los dos funcionarios que realizaron dichas revisiones, precisaron las inconsistencias en las que cayeron los miembros de dicha familia, quienes manifestaron hacer un viaje de manera internacional por primera ocasión en compañía de su familia, y solo estar de tránsito en México, pues su destino final era Ámsterdam, Países Bajos por 10 días.

Por ello, la CNDH ordenó reparar y resarcir el daño y que se tramite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas la inscripción de los miembros de esta familia en el Registro Nacional de Víctimas, para que proceda a la reparación integral del daño, que incluya la medida de compensación establecida en la Ley General de Víctimas.

También que se otorgue la atención psicológica que requieran los cuatro miembros de la familia afectada por las acciones, omisiones y las violaciones a derechos humanos sufridas a manos del personal del INM; que se presente una denuncia administrativa ante el Órgano Interno de Control en el INM, en contra de los funcionarios por su actuar; que se imparta un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos al personal de la dependencia adscrito en el Aeropuerto Internacional de Cancún, entre otras medidas.

Cabe recordar que esta no es la primera ocasión en que turistas procedentes de Colombia y otros países de Latinoamérica interponen quejas ante la CNDH por los abusos y omisiones por parte de personal de INM en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que ocasionó que el pasado 2 de noviembre, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres emitieran una carta al almirante Carlos Manuel Bandala González, titular de la Oficina del INM en el estado, para exponerle su preocupación por esta situación, pues argumentaron que estas situaciones le restan competitividad al país en materia de turismo.

En lo que va del año, la CNDH ha abierto 149 expedientes por presuntas violaciones a los derechos humanos, cometidos por autoridades federales en el estado de Quintana Roo, de los cuales, una cuarta parte son atribuidas a agentes del Instituto Nacional de Migración.

De acuerdo con el reporte del organismo nacional se trata de 38 asuntos, lo que coloca a esa instancia como la segunda más denunciada en Quintana Roo, sólo por debajo del Instituto Mexicano del Seguro Social, con 63 de los casos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.