Economía y Finanzas
Decisiones sobre tipos, PIB en la UE y Apple: los hechos que mueven los mercados
Barcelona, España — Los inversores se preparan para importantes decisiones sobre las tasas de interés en Estados Unidos, el Reino Unido y Japón durante los próximos días. También se conocerán datos del mercado laboral estadounidense y el resultado del Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro, en una semana repleta de importantes balances empresariales, como el de Apple.
🏦 Recompra y dividendos. HSBC recomprará US$3.000 millones en acciones tras anunciar un beneficio antes de impuestos de US$7.700 millones en el tercer trimestre, por debajo de la media prevista en el mercado (US$8.100 millones). Con ello, el banco londinense pretende elevar a US$7.000 millones el total de recompras previstas para este año. Y el consejero delegado de HSBC, Noel Quinn, indicó que puede haber más en el futuro.
🤳 Apple contra Huawei. Apple está dando muestras de sufrir un revés en China, su mercado exterior más importante. El nuevo iPhone 15 experimentó una caída del 6% en las ventas en su mes de lanzamiento en comparación con 2022, según una encuesta de GfK. El Mate 60 de Huawei Technologies, en cambio, duplicó las ventas en su mes de lanzamiento respecto al año anterior, atrayendo compradores y atención con su procesador Kirin de fabricación china.
🚘 Promesa de inversión. Además de una subida salarial del 25%, el acuerdo entre Ford y el sindicato United Auto Workers (UAW) prevé que el fabricante de automóviles invierta US$8.100 millones en fábricas de vehículos eléctricos y de combustión. Ayer, el presidente de la UAW, Shawn Fain, dijo que el acuerdo es una “gran victoria”. “Fuimos a Ford con el objetivo de no dejar ni un céntimo sobre la mesa y lo hemos conseguido”, dijo.
Pacto con Ford prevé una inversión de US$8.000 millones en fábricas, dice el sindicato
Los recursos se destinarían a fábricas de vehículos de combustión interna y eléctricos, aunque no está claro qué parte de esta suma ya se había comprometido previamente
🚗 Mayores ventas. Las ventas de Toyota Motor aumentaron un 8,3% entre abril y septiembre en comparación con el año anterior, y las de coches eléctricos un 38%. Los resultados globales del periodo superaron a los de Honda Motor (+7,5%) y Nissan Motor (+5,5%). Las marcas Toyota y Lexus vendieron un +22% más en África y subieron un +17% en Oriente Medio. En China, las ventas de Toyota aumentaron menos del 1%, mientras que en Japón el crecimiento fue del 34% durante el periodo.”
⚠️ Nueva fase. Israel ha intensificado su ofensiva terrestre en Gaza, invadido Cisjordania y llevó a cabo un ataque aéreo en Siria, en la llamada segunda fase de la guerra contra Hamás, mientras se agrava la crisis humanitaria en Gaza. Las maniobras de Israel, sin embargo, están siendo consideradas más prudentes de lo que el mercado había previsto hasta ahora y los precios del petróleo WTI han vuelto a caer hasta situarse en torno a los US$84 por barril.
📉 ¿Dirección negativa? Las posibilidades de una recuperación bursátil en la recta final del año han “descendido considerablemente”, según el estratega de Morgan Stanley Michael Wilson, ante un escenario más cauto, con una caída en las revisiones de beneficios y en la confianza empresarial y del consumidor. En la última encuesta de Bloomberg a 528 inversores, más del 60% de los participantes en el sondeo afirma que tanto el S&P 500 como el Nasdaq están sobrevalorados y el 45% de ellos cree que el índice Nasdaq 100 debería caer hasta un 10% este trimestre.
8:32
🇩🇪 Nubarrones en la economía. La producción alemana se contrajo en el tercer trimestre, aumentando el riesgo de que la mayor economía de Europa se dirija a una recesión. El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,1% respecto a los tres meses anteriores, aunque es inferior a la caída del 0,2% proyectada por los economistas, informó el lunes la oficina de estadística, citando un retroceso en el gasto de los hogares.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses subían, al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre fue mayoritariamente positivo, aunque el índice Nikkei japonés cayó. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,88%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se apreciaron frente al dólar, al igual que el yen. El oro cotizaba al alza, por encima de los US$2.000, y los contratos de crudo WTI bajaban más de un 1%, cotizando en torno a los US$84 por barril.
🟢 Las bolsas el viernes (27/10): Dow Jones Industrials (-1,12%), S&P 500 (-0,48%), Nasdaq Composite (+0,38%), Stoxx 600 (-0,84%)
El temor a la escalada de la guerra de Israel contra Hamás y la frustración por la temporada de resultados financieros provocaron volatilidad y menos apetito por el riesgo en Wall Street.
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Índice de Actividad Empresarial-Fed Dallas/Oct, Índice de Precios al por Menor BRC
- Europa: Zona Euro (Clima Empresarial/Oct, Confianza del Consumidor/Oct, Expectativas de Inflación del Consumidor/Oct); Reino Unido (Crédito al Consumo-BoE/Sept, Oferta Monetaria/Sept, Aprobaciones Hipotecarias/Sept); Alemania (IPC/Oct, PIB3T23); España (IPC/Oct); Italia (Balanza Comercial/Ago); Portugal (Confianza Empresarial y del Consumidor/Oct)
- Asia: Japón (Tasa de Desempleo en Japón/Sept, Producción Industrial/Sept, Ventas Minoristas/Sept); China (PMI Industrial, Servicios y Compuesto/Oct)
- América Latina: Brasil (IGP-M/Oct, Boletín Focus, Saldo Presupuestario/Sept, Deuda Bruta/PIB/Sept, Índice de Desarrollo del Empleo-CAGED/Sept)
- Bancos centrales: Decisión de Política Monetaria (BoJ)
- Los balances del día: McDonald’s, BYD, Glencore, Cosco
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 6 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 6 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 20 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















