Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Eugenio Segura destaca la importancia del crecimiento social y económico de los países

Publicado

el

Cancún.- El secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, participó en el panel: “Estrategias de desarrollo regional para afrontar retos locales” durante la Reunión Técnica sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores, organizada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con la asistencia de altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, de Centroamérica y República Dominicana, y titulares de finanzas de diversos estados de la República Mexicana.

En esta actividad junto con Roberto Lazzeri, Jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda y Crédito Público de México; Jezrael Isaac Larracilla, Secretario de Finanzas Campeche; Roberto Eduardo Suárez, de la Secretaría de Administración y Finanzas de Yucatán; y Tatiana Virviescas Mendoza, expusieron las experiencias que han tenido los gobiernos estatales para fomentar los proyectos de inversión, así como la cooperación de la banca multilateral y las acciones para favorecer el encadenamiento productivo local.

“A nivel regional, el papel de Quintana Roo es clave, no sólo como complemento del financiamiento, sino como detonante y perfilador de prioridades sociales y económicas, brindando también el sustento financiero y técnico de cada proyecto y política”, dijo.

En su intervención dio a conocer que actualmente, en el estado, la primera gobernadora mujer de la entidad, Mara Lezama Espinosa, se ha dado un fuerte impulso a la población para cerrar las brechas de desigualdad y cambiar la vida de las y los quintanarroenses a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo destinando recursos para proyectos y obras prioritarios para las familias más vulnerables.

El titular de la SEFIPLAN comentó que: “Otro reto de los estados para detonar su inversión pública es el que constituye el acceso a financiamiento. Lo primero que las entidades federativas deben continuamente ejercitar es el fortalecimiento permanente de los ingresos locales”.

Otro punto importante expuso, es generar sinergias con el sector privado para integrar los procesos de asociación que favorezcan la instrumentación de los proyectos de infraestructura, sobre todo en aquellos proyectos en que la alta intensidad de capital hace propicio generar alternativas para la diversificación de riesgos.

Quintana Roo inició en 2023 la reforma fiscal más profunda que una entidad federativa haya aplicado históricamente, pero la realizó de la mano del sector privado.

Por primera vez, la Reforma Fiscal está permitiendo que los recursos públicos obtenidos se destinen a obras de infraestructura y más importante aún, mediante esquemas participativos, concluyó.

Durante el evento, se manifestó que el propósito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es promover la integración de los países de la región, mediante el apoyo financiero a los esfuerzos públicos y privados que favorezcan el crecimiento y el desarrollo económico y social de sus países miembros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.

Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.

Cotización en bancos

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
  • Alsea: Incremento del 5.29 %.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.