Cancún
Hasta ahora suman 27 los muertos en Guerrero, tras el paso del huracán Otis
Agencias.-El paso del huracán Otis dejó 27 personas muertas y cuatro desaparecidos en Guerrero, informó este jueves la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Lamentablemente se recibió el reporte por parte del gobierno del estado y del gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas, y nosotros estamos pendientes”, informó la funcionaria en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente agregó que tres de los desaparecidos son de la Secretaría de Marina, pero más adelante en la conferencia dijo que eran cuatro, y que uno había fallecido.
“Hay tres, cuatro, pero la verdad, pero ya lamentablemente se encontró uno de Marina. Los cuatro desaparecidos son de Marina, y anoche ya me informaron de uno que falleció, pero estamos empezando a tener toda la información”, declaró.
“Vamos a tratar todo lo relacionado con los daños que dejó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios, sin embargo, los daños mayores están en Acapulco”, comentó el presidente.
La secretaria de Seguridad Pública añadió que las autoridades están atendiendo todos los municipios afectados por ciclón, mientras la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien se enlazó a la conferencia, dijo que Otis dejó afectaciones en el 80% de los hoteles de Acapulco.
Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la costa sur de Guerrero, quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto del huracán Otis, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.
El primer informe oficial del gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán porque las comunicaciones aún no se restablecen por completo y 60 % del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz permanecen sin el servicio eléctrico, según la CFE.
Primer recuento de daños por el huracán Otis
Entre los daños contados hasta ahora, la secretaria de Seguridad enunció seis cierres carreteros, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país.
Para ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada.
En el sector salud, hubo daños en el Hospital General Regional 1 del IMSS en Acapulco, donde trasladaron 200 pacientes a otras clínicas.
Mientras que hubo daños en el 80% de los hoteles en la costa de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, expuso la gobernadora Evelyn Salgado.
“Ha sido totalmente devastador para nuestro puerto, pero ya se está trabajando con todo el apoyo que nos ha brindado usted (López Obrador), el gabinete federal, CFE. Informarle, presidente, que efectivamente ya están trabajando a marchas forzadas para restablecer todos los servicios de electricidad, de internet”, dijo.
El mandatario anunció el despliegue de 10,000 elementos de las Fuerzas Armadas y 1,000 funcionarios, llamados “Servidores de la nación”, para censar los daños.
“Vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, esa es la información que queremos transmitir, lo mismo a los pequeños comercios, que tienen sus palapas (negocios informales en la playa) y que se buscan la vida”, prometió López Obrador.
Fuente: EFE y Reuters
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















