Conecta con nosotros

Cancún

Refrenda Mara Lezama compromiso con la protección de la juventud y la niñez de Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- Durante la inauguración del Primer Taller Nacional de Teoría del Cambio, Destinos Turísticos Seguros para la Niñez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró su compromiso con la niñez y la juventud quintanarroense y con su voluntad de seguir trabajando en conjunto para la construcción de paz y un turismo seguro y responsable.

Este taller se realiza en el marco de la iniciativa intersectorial #turismoxlaniñez con la participación de actores estratégicos en la implementación de la campaña y en acciones para combatir la trata y la explotación sexual de niños y el trabajo infantil.

La iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y World Vision México y tiene el propósito de unir a los sectores público, social y privado en un esfuerzo conjunto para promover la protección efectiva de niños y adolescentes.

Este taller enmarca los 10 compromisos que como candidata Mara Lezama firmó con World Vision México el 31 de mayo de 2022. Uno de ellos fue “Impulsar mecanismos de sensibilización para prevenir, informar y responder a la violencia contra la niñez”.

Con la presencia del representante del secretario Miguel Torruco Marqués, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas José Gabriel Rosillo Iglesias, y del director general de World Vision México, Javier Ruiz Gaitán, la gobernadora Mara Lezama destacó que con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en este primer año de gobierno se han realizado acciones para el cuidado y solidaridad con la niñez y la juventud.

La titular del Ejecutivo dijo que en este gobierno humanista y progresista se visibilizan los problemas como este, que durante mucho tiempo fue muy cómodo no hablar de él, de turismo sexual, “y sería inhumano no afrontarlo y, como madre de familia, no podemos permitir que estas cosas sigan sucediendo”.

Por ello, destacó que desde el primer día de su administración se trabaja en atender este problema, 24/7, con acciones concretas, entre ellos: la publicación en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2023-2027; el trabajo con hoteles, agencias y prestadores de servicios para denunciar hechos y obtener certificaciones.

Además, Quintana Roo se sumó a la campaña “Corazón Azul” (ONU) para hacer obligatorio a prestadores de servicios turísticos contar con protocolos y acciones en materia de trata de personas; se capacitó, con la SEQ, a maestras y maestros de los 11 municipios en trata y explotación sexual comercial de menores; se firmó una carta de intención entre la OIT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y estatal para evitar afectaciones a la dignidad de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, el gobierno de Quintana Roo impartió un Taller Formador de Funcionariado Público para Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas; se integró el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG); se firmó un acuerdo solidario con la ECPAT México para la capacitación en materia de prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo.

También, se puso en marcha una Unidad Especializada de Primera Intervención Psicológica para la Atención de Violencia Familiar y de Género.

Mara Lezama destacó que todo esto es al margen de las acciones emprendidas en el este gobierno humanista y progresista para mejorar las condiciones de vida de las y los quintanarroenses, “porque son la precariedad y la marginación social las condiciones que aprovechan los criminales para cometer los crímenes sexuales contra la niñez”.

Durante la inauguración de este Taller se explicó que el objetivo principal es realizar una reflexión profunda sobre las principales formas de violencia que impactan a la niñez y juventud dentro del sector turístico. La meta final es asumir compromisos y planificar acciones estratégicas que contribuyan a la prevención de estas formas de violencia y fortalezcan los destinos turísticos como lugares seguros para personas menores de 18 años.

Mara Lezama destacó que en esta lucha no hay tiempo que perder. El compromiso es devolverle paz a los niños que tienen derecho a jugar, brincar, ir al cine, ir a la playa, a vivir mejor. Insistió en que si todos trabajamos juntos, en equipo, 24/7, se pueden bajar las estadísticas de la niñez y juventud violentada.

Durante el Taller, el director de World Vision México, Javier Ruiz Gaytán, dio a conocer resultados de la consulta nacional Destinos Seguros para Niños y Adolescentes en 22 estados en el que participaron 115 mil 086 niños, 55 por ciento hombres.

El representante de SECTUR, José Gabriel Rosillo Iglesias reconoció la importancia y relevante labor desde la comisión intersecretarial por los esfuerzos que se llevan a cabo. Dijo que al sector de los viajes y turismo les corresponde combatir estos delitos, pues el sector turístico es altamente susceptible para ser usados como enganche y explotación de mujeres niñas niños y adolescentes.

En la ceremonia inaugural se entregaron tres distintivos del Código de Conducta para la protección de niños y adolescentes contra la explotación sexual y laboral asociadas a los viajes y al turismo.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el director general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos y Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación, Félix Santana Ángeles, entre otras personas.

Asimismo, estuvieron el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; y la diputada federal Anahí González Hernández.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.