Economía y Finanzas
Preparan propuestas de Paquetes Fiscales 2024
Chetumal.-(Samuel Caamal/5toPoder).- Renán Sánchez Tajonar presidente de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta en la XVII legislatura comentó que las comparecencias de los diferentes titulares para la ampliación de la glosa del informe de la gobernadora Mara Lezama, ha podido mostrar cuales son las carencias y necesidades de cada organismo. Por lo anterior consideró que en el mes de noviembre iniciará el análisis de los paquetes fiscales 2024.
El legislador comentó que se ha tenido una lista de comparecencias de diferentes titulares de gabinete y de organismos descentralizados, que han dejado información sobre los alcances, logros y pendientes en este primer año de gobierno.
Sin embargo, consideró, que se ha dejado ver que es lo que se necesita en cierto rubros y áreas para que sean tomado en cuenta por parte de los diputados a la hora de hacer el análisis de la propuesta de su paquete fiscal.
En este último punto comentó que será en el mes de noviembre cuando se recepcione el paquete fiscal tanto por el gobierno del estado como de sus organismos para el siguiente año.
Y donde estarán atentos de cuales son las necesidades tanto de esos organismos como de dichas autoridades, teniendo en cuenta que se realizará un análisis a profundidad de cada propuesta para hacer o no, los incrementos presupuestales necesarios.
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















