Cancún
Inundaciones y vehículos arrastrados es el saldo tras el paso de “Norma” en Baja California Sur

La Paz.- “Norma” tocó tierra con ráfagas de más de 200 kilómetros por hora y copiosas precipitaciones que provocaron la crecida de arroyos, el arrastre de vehículos, viviendas inundadas y zonas incomunicadas sobre todo de La Paz y Los Cabos.
El meteoro continua provocando precipitaciones y autoridades prevén afectaciones mayores toda vez que disminuyó su velocidad, a 9 kilómetros hora.
“Se espera se incrementen los daños. Se mueve hacia Sinaloa y se prevé un impacto durante la tarde del domingo”, expuso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Julio César Villarreal Trasviña, reportó que según el pronóstico se espera que el ciclón siga avanzando hacia el noroeste y se espera tenga un “choque frontal” con la Sierra de la Laguna y genere aún más lluvias, “de hasta 250 milímetros inclusive mayores”, expuso.
El meteoro seguirá avanzando esta tarde y pasará a 70 kilómetros al sur de La Paz para salir al Golfo de California Sur en las primeras horas del domingo, no obstante, el ciclón seguirá provocando lluvias y las tormentas continuarán afectando incluso hasta la tarde del domingo o por la noche, añadió.
En Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs informó que tuvieron que ser albergadas 2 mil 212 personas y en La Paz, la alcaldesa Milena Quiroga abrió de emergencia albergues, luego de el fenómeno cambiara su trayectoria y se aproximara más a La Paz, capital; no obstante, llamó la atención que por la noche del viernes aseguraron estaban listos los albergues.
Desde las primeras horas de este sábado, brigadas de bomberos, protección civil, ejército y seguridad pública acudieron a diversas colonias a inspeccionar y a trasladar a personas a refugios. Hasta el mediodía iban al menos 300 personas albergadas de emergencia en La Paz ante la crecida de arroyos que inundaron sus hogares.
Ante el aumento de reportes de auxilio, las líneas se saturaron y con las bajas o cortes de energía, ello provocó mayor complicación en La Paz, por lo que tuvieron que habilitar un número alterno para traslado de personas.
Algunas de las zonas con importantes inundaciones fueron la colonia Márquez de León, Fraccionamiento Universitario, La Pasión, Perlas del Golfo; no obstante, estaban pendiente esta tarde de atender medio centenar de reportes de familias para el traslado a refugios, sin que se conociera con exactitud el número de personas a trasladar, admitió la alcaldesa Milena Quiroga.
Los puertos se encuentran cerrados a la navegación como medida preventiva, el servicio de transporte público, las operaciones de bares, restaurantes y comercios también en su mayor parte.
La Comisión Federal de Electricidad reportó 109 mil usuarios afectados. Esta tarde el servicio tanto de luz como de telefonía es intermitente.
Inundaciones y desalojos de emergencia
El ciclón se localizaba este mediodía en tierra en el poblado de Todos Santos, en el municipio de La Paz, y de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional “el cuadrante más peligroso está afectando a Los Cabos y La Paz, debido a que se mueve lentamente y se espera que los daños sean mayores”.
Desde las 8:00 horas personas comenzaron a reportar inundaciones en diversa colonias de ambos municipios y desde esa hora salieron brigadas a auxiliar a la población para trasladarla a refugios temporales que apenas esta mañana se comenzaron a activar, ya con las lluvias registrándose.
El traslado de personas y de víveres se ha dificultado debido a la crecida de arroyos y la alcaldesa de La Paz, capital del estado, Milena Quiroga reconoció que las líneas de emergencias se encuentran saturadas de reportes ciudadanos para atención.
Con todo, según afirmó la alcaldesa, se coordinarán con elementos de las fuerzas armadas, bomberos y Protección Civil para realizar el traslado de personas a refugios temporales.
En Los Cabos, según confirmó el alcalde, se encuentran albergadas al menos mil personas. Desde anoche comenzaron la evaluación y siguió esta mañana.
En La Paz es donde se han registrado las mayores inundaciones hasta el momento y el pronóstico que advierten autoridades es que continúen las lluvias durante el resto del día, por lo que pidieron extremar precauciones.
Ciudadanos albergados están denunciando que no han llegado alimentos. Personas adultas mayores y niños que se encuentran en el albergue principal de La Paz, la Universidad Autónoma de Baja California Sur reportaron que no han iniciado el reparto de alimentos.
Fuente el Universal

Cancún
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.
Estrategia educativa y actividades clave
La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.
Compromiso con la comunidad escolar
La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.
Difusión y concientización
A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.
Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.
Fechas clave:
- 03 de mayo: Supermanzana 98
- 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
- 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
- 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
- 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
- 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
- 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
- 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
- 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38
¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.
Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 16 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 16 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 5 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 17 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Nacionalhace 18 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS