Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Gobierno de Quintana Roo apoya a personas con discapacidad motora

Publicado

el

Chetumal.- Más mujeres y hombres quintanarroenses con alguna discapacidad motora tendrán nuevas oportunidades para regresar a una vida productiva con mejor calidad de vida, luego de recibir de la gobernadora Mara Lezama Espinosa sillas todo terreno, apoyos funcionales y sillas de ruedas especiales de vida independiente, en esta capital.

Mara Lezama encabezó la entrega de 258 sillas todo terreno, 135 apoyos funcionales de la Beneficencia Pública Nacional y 50 sillas de ruedas con apoyo de la Beneficencia Pública Nacional, y la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C., quienes de forma coordinada contribuyen al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que se suman esfuerzos para atender a quien más lo necesita.

Estos apoyos contribuyen a mejorar la calidad de vida de estas personas, al tener la posibilidad de desplazarse sin ayuda alguna, además de reintegrarse a la vida productiva, explicó Mara Lezama al indicar que esto es resultado de una nueva forma de gobernar, donde cabemos todos y nos necesitamos todos.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo reiteró que por primera vez tenemos un gobierno humanista, que camina a ras de piso, que hace hasta lo imposible para que las cosas sucedan, porque los seres humanos tenemos la obligación moral de ayudarnos 24/7, de echarnos la mano para salir adelante.

En este gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista, se retoma la Jornada de Sillas de Vida Independiente, al que asisten personas en edad productiva que se encuentran en grado vulnerable y no cuentan con los recursos económicos para adquirir estos equipos.

Un total de 443 personas se benefician con esta entrega, que tiene una inversión federal de 1 millón 683 mil pesos en las sillas todo terreno y los apoyos funcionales, y 650 mil pesos en recursos estatales para las sillas de vida independiente.

La Gobernadora agradeció el apoyo de la Beneficencia Pública que ha contribuido para que más personas puedan cuidar su salud y vivir mejor, como la entrega de 30 nuevas ambulancias, la distribución de prótesis de mama y brasieres ortopédicos. Además, las gestiones para lograr la universalidad en el acceso a becas para las personas con discapacidad.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente fundador de la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad AC., Santiago Velázquez Duarte; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, y la directora de la Beneficencia Pública del Estado, Claudia Gómez Verduzco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

INTENSA TEMPORADA DE CICLONES 2025: COEPROC PREVÉ HASTA 17 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

Publicado

el

La seguridad de los habitantes y visitantes de Quintana Roo se ha convertido en una prioridad ante el anuncio de una potencialmente activa Temporada de Ciclones Tropicales 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), liderada por Guillermo Núñez Leal, ha emitido un informe detallado basado en las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelando la posible formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, que abarca el crucial Mar Caribe para el estado.

Esta previsión, que anticipa una actividad significativa en comparación con años anteriores, subraya la importancia de la preparación y la conciencia ciudadana. Las autoridades federales han proporcionado una lista preliminar de nombres que se asignarían a estos sistemas en caso de su desarrollo: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Esta extensa lista inicial ya anticipa la posibilidad de una temporada prolongada y con múltiples amenazas potenciales.  

El titular de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, ha destacado la seriedad de estas proyecciones, instando a la población a no tomar a la ligera la información y a comenzar de inmediato con la implementación de medidas preventivas. Según los datos proporcionados por CONAGUA y el SMN, de los 13 a 17 fenómenos esperados, se pronostican entre 7 y 9 podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical, caracterizadas por vientos sostenidos de entre 63 y 118 kilómetros por hora.

Además, se anticipa la formación de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que oscilan entre los 119 y los 177 kilómetros por hora, capaces de generar daños significativos en estructuras ligeras, vegetación y señalización. Lo más preocupante es la previsión de otros 3 a 4 huracanes que podrían intensificarse hasta alcanzar las categorías 3, 4 y 5, considerados mayores y con el potencial de causar destrucción severa, marejadas ciclónicas importantes e inundaciones extensas.

En respuesta a esta amenaza latente, la COEPROC ha informado sobre los avances en la revisión y acondicionamiento de los refugios temporales en todo el estado. Tomando como precedente la Temporada de Ciclones Tropicales 2024, donde se habilitaron 841 espacios seguros, se está llevando a cabo una exhaustiva labor coordinada con los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para asegurar que estos inmuebles cumplan con los estándares necesarios para albergar a la población en caso de evacuación. Se están verificando aspectos como la capacidad, la accesibilidad, el suministro de agua y energía, así como la disponibilidad de servicios sanitarios y de salud básicos.

Ante la inminente llegada de la temporada ciclónica, que oficialmente comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, la COEPROC ha emitido una serie de recomendaciones detalladas y cruciales para la ciudadanía:

  • Mantenerse Constantemente Informada a Través de Fuentes Oficiales: Es fundamental seguir de cerca los pronósticos y avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la propia COEPROC y otras fuentes gubernamentales confiables. Evitar la propagación de información no verificada que pueda generar confusión y alarma innecesaria.
  • Elaborar un Plan de Emergencia Familiar Detallado: Este plan debe incluir la identificación de rutas de evacuación seguras, la designación de un punto de encuentro familiar en caso de separación, la preparación de una mochila de emergencia con artículos esenciales (agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio con pilas, documentos importantes, ropa y calzado adecuados, dinero en efectivo y medicamentos si se requieren).
  • Seguir Rigurosamente las Indicaciones de las Autoridades de Protección Civil: Durante una alerta o emergencia, es crucial acatar las instrucciones de las autoridades, incluyendo posibles evacuaciones preventivas. No poner en riesgo la propia vida ni la de los demás desobedeciendo las indicaciones.
  • No Hacer Caso a Rumores y Verificar la Información: En situaciones de emergencia, la desinformación puede ser tan peligrosa como el propio fenómeno meteorológico. Es vital consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.
  • Realizar Tareas Preventivas en el Hogar: Asegurar puertas y ventanas, revisar y limpiar desagües y alcantarillas para evitar inundaciones, podar árboles y ramas que puedan representar un peligro, y tener a la mano herramientas básicas como un botiquín, una linterna y pilas de repuesto.
  • Para el Sector Turístico: Los hoteles y prestadores de servicios deben activar sus protocolos de seguridad y mantener a sus huéspedes informados sobre los posibles riesgos y las medidas de precaución que deben tomar. Es esencial garantizar la seguridad de los visitantes en todo momento.
  • Comunidad en General: Fomentar la cultura de la prevención y la solidaridad. Estar atentos a las necesidades de vecinos y familiares, especialmente aquellos que puedan ser más vulnerables.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo para proteger a su población y al turismo, pero enfatizó que la colaboración y la responsabilidad individual son fundamentales para mitigar los posibles impactos de esta intensa temporada de ciclones. Se exhorta a todos los habitantes y visitantes a mantenerse alerta, informados y preparados para enfrentar cualquier eventualidad que pueda presentarse. La prevención es la clave para salvaguardar vidas y bienes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

Publicado

el

En una sentida ceremonia cívica, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), conmemoró en la capital del estado el 272 aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla, figura cimera de la lucha por la Independencia de México. El emblemático Monumento a la Patria fue el escenario donde se rindió tributo al ilustre insurgente, en un acto solemne que reafirmó el profundo fervor patrio que impulsa a la administración estatal.

El cielo chetumaleño fue testigo del izamiento a toda asta de la Bandera Nacional Mexicana, marcando el inicio de esta significativa jornada. La conmemoración se enmarca en el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca fortalecer entre los ciudadanos el amor y el sentido de pertenencia hacia la nación y el estado.

Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien viera la primera luz el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato, fue mucho más que un sacerdote católico. Su liderazgo fue fundamental para encender la llama de la Guerra de Independencia el 16 de septiembre de 1810, con el histórico Grito de Dolores. Su capacidad para movilizar a un ejército de más de 40,000 hombres marcó la primera etapa de una lucha que culminaría con el nacimiento de una nación libre y soberana. Aunque su vida fue truncada el 30 de julio de 1811 en Chihuahua, su legado perdura como un faro de valentía y convicción para todos los mexicanos.

La ceremonia conmemorativa contó con la distinguida representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, encarnada en la figura de Cristopher Malpica Morales, director General del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología. Malpica Morales tuvo el honor de pronunciar el discurso oficial, recordando los trascendentales acontecimientos históricos que desataron la gesta independentista y el papel protagónico de Hidalgo en ellos.

El evento congregó a destacadas autoridades civiles y militares de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo al diputado Saulo Aguilar Bernés, en representación del Congreso del Estado; Karla Rocío Osorio Martínez, del Poder Judicial; el Capitán Segundo de Caballería Andrés Ricardo López Domínguez, representando a la Trigésima Cuarta Zona Militar; el Teniente de Navío Cuerpo General Ricardo Alexander Utrera López, de la Décimo Primera Zona Naval; el Segundo Subinspector de la Guardia Nacional en Quintana Roo, Ignacio Córdoba Rosas; Daniel Linares Téllez-Girón, en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; y Amadeo Condado Espinoza, Procurador Fiscal del Estado, representando a la Secretaría de Finanzas y Planeación.

La emotividad del acto se intensificó con la participación de la Banda de Música del Estado, que interpretó con solemnidad la marcha “Patria Mía”. Asimismo, el Coro del Estado unió sus voces para entonar los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, llenando de orgullo y fervor patrio la plaza cívica. Los honores a la bandera fueron ejecutados con marcialidad por la escolta y banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Momentos previos al inicio de la ceremonia, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana protagonizaron el significativo acto del izamiento de la Bandera Nacional Mexicana a toda asta en la plaza cívica, ubicada frente al Palacio de Gobierno, simbolizando el respeto y la veneración hacia los símbolos patrios y la memoria de los héroes que forjaron la nación.

Esta conmemoración en Chetumal subraya el compromiso del Gobierno de Quintana Roo por mantener viva la memoria histórica y los valores que sustentan la identidad nacional, recordando a las nuevas generaciones el sacrificio y la visión de hombres como don Miguel Hidalgo y Costilla, cuyo legado sigue inspirando el camino hacia un México más justo y próspero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.