Conecta con nosotros

Cancún

Encabeza Hugo Alday reunión para trabajar en la lucha contra la impunidad

Publicado

el

Cancún.- El Diputado Hugo Alday encabezó la reunión semanal de la Comisión de Justicia para analizar, estudiar y debatir la propuesta de reforma, derogación y adición de diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, presentada por la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinoza, y la consecuente elaboración del proyecto de decreto.

El presidente de la Comisión de Justicia subrayó la relevancia de la iniciativa, argumentando que su importancia “radica en contar con una estructura orgánica que permita eficientar la procuración de justicia y abatir la impunidad”.

La reunión contó con la participación de miembros de la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del Tribunal Superior de Justicia.

En esta ocasión, el Dip. Hugo Alday dio la bienvenida al Fiscal General Raciel López Salazar, destacando que “la Comisión de Justicia debe trabajar de la mano – no solamente con Fiscalía sino con Poder Judicial y Derechos Humanos- porque son quienes van a aplicar el código civil y código penal y creo que construyendo de manera conjunta con los poderes y con los órganos autónomos la ley, es como vamos a poder generar un mayor bienestar y sobre todo abatir la impunidad.”

Por su parte, el Fiscal General Raciel López Salazar expresó que “tenemos una estructura que no está acorde a la dinámica de la realidad de la delincuencia. Su apoyo y colaboración es fundamental para tener una reconstrucción de esta Fiscalía que necesitamos con más dinámica, para tener mayor eficiencia… efectividad que es lo que quiere la gente”

La iniciativa se centra en una reorganización de la Fiscalía General del Estado, con la creación de fiscalías de Distrito en tres zonas: Norte, Centro y Sur. Asimismo, se plantea la creación de la Fiscalía Especializada en investigación de delitos de operaciones con recursos de Procedencia Ilícita, con el objetivo de tipificar estos delitos y eliminar la Unidad de inteligencia patrimonial y económica actual.

Para abordar de manera coordinada los problemas sociales que afectan a la sociedad quintanarroense, se propone la creación del Consejo del Ministerio Público como un órgano administrativo de mayor jerarquía y la eliminación de la Vice fiscalía para garantizar la independencia de cada fiscalía especializada.

Además, se propone mejorar la estructura administrativa con cambios en las direcciones, como la conversión de la dirección de atención a víctimas en un órgano administrativo auxiliar enfocado en los Derechos Humanos. También se plantea la creación de una nueva Fiscalía para combatir la trata y explotación de niñas, niños y adolescentes, así como la creación de la Fiscalía para el combate a delitos ambientales, la fauna y el desarrollo urbano con el objetivo de perseguir delitos en colonias irregulares y proteger el entorno natural en el camino hacia la creación de ciudades sostenibles.

Este proceso de revisión y propuesta de cambios en la estructura de la Fiscalía General del Estado representa un esfuerzo conjunto de diferentes instancias gubernamentales para mejorar la administración de justicia en Quintana Roo. Las modificaciones planteadas buscan abordar diversos aspectos legales y sociales, asegurando una mayor eficacia en la aplicación de la ley, así como la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este proceso continuará avanzando con el compromiso de lograr una justicia más accesible y eficaz en beneficio de la sociedad quintanarroense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.