Cancún
“De plumazo”,explotan hoteleros contra la Camara de Diputados, aprueban asuntos sin consultar al sector
“De un plumazo”, sin intentar buscar un consenso o consultar estos cambios con el sector turístico, la Cámara de Diputados aprobó la creación de un nuevo fideicomiso en favor del Tren Maya, con lo que se consuma la desaparición de la promoción turística institucional de México, además de dejar en una situación más delicada al Instituto Nacional de Migración, señaló David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
En entrevista, el empresario advirtió que estas medidas son adversas para el sector turístico, lo que se reflejará en la afluencia de visitantes a futuro.
“Muchas decisiones se toman sin consultar a los sectores afectados. Vemos cómo pasan estas iniciativas por el Legislativo sin mucho debate, pese a sus profundas consecuencias”, comentó el también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Por muchísimos años, la promoción turística de México se garantizaba a través del 80% de los recursos recaudados por el Derecho de No Residente (DNR), que se estiman en cerca de 24 mil millones de pesos, esto cambió con la construcción del Tren Maya, proyecto al que comenzaron a ser destinados estos montos.
Ahora que está cerca de su inauguración, los diputados fijan en ley esta situación actual, lo que, además de dejar en duda la autosuficiencia del ferrocarril, confirma la continua falta de promoción turística institucional, por parte del Gobierno Federal. Esta ausencia ya ha perjudicado al país, alegó Ortiz Mena, quien lamentó que países mucho menores en materia turística ya tienen una presencia superior a la de México.
“Se hacen esfuerzos (en materia de promoción), pero de manera aislada”, explicó. “El sector hotelero de Quintana Roo contribuye a la promoción institucional a través del Impuesto al Hospedaje (que, por cierto, aumentó del 3 al 5%). En el estado hay claridad en la importancia de esta promoción, pero a nivel federal pareciera que estamos en una situación de abandono”.
LARGAS FILAS EN EL AEROPUERTO
Pero, aunado a lo anterior, el nuevo fideicomiso del Tren Maya recibirá la totalidad de los recursos del DNR, lo que significa que se elimina el 20% que hasta hoy recibía el Instituto Nacional de Migración. Esta situación es preocupante, destacó Ortiz Mena, toda vez que una de las quejas recurrentes por parte de touroperadores es la calidad y el tiempo de atención por parte de esta instancia, a la hora del ingreso de visitantes al país.
“Preocupa lo del INM, porque se hace un gran esfuerzo en ir a los mercados extranjeros, y se reciben quejas sobre este filtro”, abundó, “De por sí tenemos un servicio deficiente; ahora veremos cuáles serán las consecuencias.”
Otra medida propuesta y avalada sin acercamiento con el sector, es el incremento del cobro del Gobierno Federal a los concesionarios de aeropuertos, de un 5 al 9%, monto que, en última instancia, tendrán que pagar los viajeros, lo que repercutirá en las afluencias turísticas.
“Son decisiones al plumazo y sin mayor análisis”, criticó el empresario David Ortiz Mena. “Pareciera haber un doble discurso por parte de la Federación, pues se dice que importa mucho el turismo, pero las acciones no van en el sentido de fortalecer al sector. Pareciera que han perdido la perspectiva y la noción de que se trata de uno de los ejes de la economía nacional”.

Finalmente, todas estas acciones tendrán una afectación en la afluencia turística, concluyó.
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 18 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 18 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 18 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 18 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 10 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















