Conecta con nosotros

Cancún

Se adhiere Benito Juárez al Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal

Publicado

el

Estado de México.- A fin de sumarse a iniciativas y políticas de bienestar animal que arrancaron a nivel nacional, la directora general de Ecología, Tania Fernández Moreno, firmó en adhesión al Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito que realizó la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana realizada en el Estado de México.

Dicho planteamiento, destacó que enumera acciones preventivas que deben implementar tanto gobiernos estatales como municipales para combatir la problemática, ya que integra desde reformas a reglamentos locales para tipificar el daño a las mascotas como una falta administrativa grave, capacitar a docentes para identificar esa situación con sus alumnos, realizar foros informativos sobre el tema, entre otros.

Adicionalmente, la funcionaria municipal informó que en el evento se hizo énfasis de la importancia de considerar esos casos de agresión como potenciales detonantes y precursores de otros delitos, ya que precisamente los abusadores de animales tienen altos porcentajes de cometer otros ilícitos, como son: cinco veces más en caso de delitos violentos, cuatro veces más en delitos contra la propiedad y tres veces más de tener antecedentes de delitos relacionados con drogas o alteración del orden público.

En ese contexto, se dieron a conocer también los datos del Gobierno de México que indican que el 70 por ciento de las mujeres maltratadas dijeron que sus abusadores amenazaron, lastimaron o mataron a sus animales domésticos como medio de control e intimidación; la incidencia de crueldad animal fue el 90 por ciento en hogares con violencia familiar o abuso de menores, además de que las personas que cometen bullying tienen dos veces más probabilidad a atentar contra las mascotas.

Se habló también del contexto que genera ese acto como el que a menudo comienza en la primera infancia, se relaciona con delitos de pandillas, armas, tráfico de personas, juegos de azar y narcóticos, y que los vecinos tienen más probabilidades de denunciar sospechas de abuso animal que otras formas de violencia familiar.

Al respecto, la titular de Ecología resaltó que dentro de las soluciones propuestas a realizar en la firma del Decálogo se indicó que es necesario dar a los delitos contra animales la misma atención y prioridades que los personales o contra la propiedad; se debe sensibilizar a los elementos de seguridad sobre el tema para resolver delitos actuales o evitar que se produzcan en un futuro así como también para que la investigación y denuncia de estos hechos ayude a eliminar de las calles a potenciales delincuentes peligrosos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.