Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Fortalece Mara Lezama la educación con programa de enseñanza del idioma Inglés para escuelas públicas

Publicado

el

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama presentó oficialmente del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO), con el propósito de incentivar este aprendizaje entre los alumnos desde temprana edad, lo que les permitirá en un futuro empleos mejor remunerados, estadías profesionales en otros países, intercambios académicos, entre muchos otros beneficios.

“Estamos construyendo las bases de una prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera o detrás de la línea de progreso. En este gobierno humanista y progresista todo lo que hacemos está en función de las personas, de todos y todas, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, explicó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento que se realizó en el domo de la escuela primaria “Niño Mexicano”, la Gobernadora destacó que el dominio del idioma inglés favorece a la contratación de personas en el sector turismo y posibilita que tengan empleos mejor pagados quienes lo hablan, así como mejores puestos, tanto operativos como ejecutivos.

Mara Lezama dijo que la educación es una herramienta poderosa que disminuye las brechas de desigualdad social, por lo que se trabaja para que el sistema educativo quintanarroense sea completo e integral, que prepare a las y los estudiantes para competir exitosamente en busca de mejores oportunidades y calidad de vida.

Asimismo, recordó que esta es la respuesta a un compromiso hecho, desde el inicio de la administración, de implementar en las escuelas públicas la enseñanza del idioma inglés, que se ajusta también a los lineamientos educativos de la Nueva Escuela Mexicana. “Por primera vez en la historia de este estado se enseña inglés en las escuelas públicas. Tuvieron que pasar 49 años para que esto suceda”, dijo.

A los alumnos, la Gobernadora los exhortó a que le digan no a las actitudes autodestructivas, a la críticas destructivas, al acoso escolar, a la discriminación, a los juegos bélicos. “Queremos una sociedad fuerte, a no tener niños ni niñas rotas” pidió.

En esta primera fase de implementación del PEIIQROO, se han mejorado las condiciones laborales de 75 docentes estatales de inglés, otorgándoles prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo y prima vacacional, en beneficio de ellos y sus familias. Adicionalmente, se han captado 98 docentes más, quienes se integraron a una plantilla laboral de 143 integrantes al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Adicionalmente se agregaron 34 docentes con plaza federal para lograr la cobertura suficiente, que la fecha asciende a 177 profesores.

De acuerdo con el secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, también se amplió la cobertura con la figura del docente estatal de inglés, atendiendo un total de 28 preescolares, 153 primarias ubicadas en los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco.

De esa manera se logró sumar un total de 181 escuelas que cuentan con el beneficio de la enseñanza del idioma inglés, impactando en una matrícula estimada en 48,277 educandos. Con este proyecto se fortalecerá la educación bilingüe en estos municipios, lo cual potenciará a los estudiantes para su desarrollo natural dentro del sector turístico.

La Gobernadora expresó que con 45.8 millones de pesos se cubrirán las percepciones de los maestros que impartirán las clases de inglés en las escuelas beneficiarias, en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aportará el material pedagógico apropiado con inversión por 12.3 millones de pesos.

Por su parte, la maestra Elisa Infante Rodríguez, docente de la materia Inglés, explicó que la enseñanza será lúdica, como una práctica social de lenguaje para que los alumnos se vayan acostumbrando al uso de una segunda lengua, como aprendieron la materna.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña acompañó a la Gobernadora durante el evento, así como la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y la titular de la delegación de la SEP, Flora María Casanova Ramírez.

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama presentó oficialmente del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO), con el propósito de incentivar este aprendizaje entre los alumnos desde temprana edad, lo que les permitirá en un futuro empleos mejor remunerados, estadías profesionales en otros países, intercambios académicos, entre muchos otros beneficios.

“Estamos construyendo las bases de una prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera o detrás de la línea de progreso. En este gobierno humanista y progresista todo lo que hacemos está en función de las personas, de todos y todas, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, explicó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento que se realizó en el domo de la escuela primaria “Niño Mexicano”, la Gobernadora destacó que el dominio del idioma inglés favorece a la contratación de personas en el sector turismo y posibilita que tengan empleos mejor pagados quienes lo hablan, así como mejores puestos, tanto operativos como ejecutivos.

Mara Lezama dijo que la educación es una herramienta poderosa que disminuye las brechas de desigualdad social, por lo que se trabaja para que el sistema educativo quintanarroense sea completo e integral, que prepare a las y los estudiantes para competir exitosamente en busca de mejores oportunidades y calidad de vida.

Asimismo, recordó que esta es la respuesta a un compromiso hecho, desde el inicio de la administración, de implementar en las escuelas públicas la enseñanza del idioma inglés, que se ajusta también a los lineamientos educativos de la Nueva Escuela Mexicana. “Por primera vez en la historia de este estado se enseña inglés en las escuelas públicas. Tuvieron que pasar 49 años para que esto suceda”, dijo.

A los alumnos, la Gobernadora los exhortó a que le digan no a las actitudes autodestructivas, a la críticas destructivas, al acoso escolar, a la discriminación, a los juegos bélicos. “Queremos una sociedad fuerte, a no tener niños ni niñas rotas” pidió.

En esta primera fase de implementación del PEIIQROO, se han mejorado las condiciones laborales de 75 docentes estatales de inglés, otorgándoles prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo y prima vacacional, en beneficio de ellos y sus familias. Adicionalmente, se han captado 98 docentes más, quienes se integraron a una plantilla laboral de 143 integrantes al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Adicionalmente se agregaron 34 docentes con plaza federal para lograr la cobertura suficiente, que la fecha asciende a 177 profesores.

De acuerdo con el secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, también se amplió la cobertura con la figura del docente estatal de inglés, atendiendo un total de 28 preescolares, 153 primarias ubicadas en los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco.

De esa manera se logró sumar un total de 181 escuelas que cuentan con el beneficio de la enseñanza del idioma inglés, impactando en una matrícula estimada en 48,277 educandos. Con este proyecto se fortalecerá la educación bilingüe en estos municipios, lo cual potenciará a los estudiantes para su desarrollo natural dentro del sector turístico.

La Gobernadora expresó que con 45.8 millones de pesos se cubrirán las percepciones de los maestros que impartirán las clases de inglés en las escuelas beneficiarias, en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aportará el material pedagógico apropiado con inversión por 12.3 millones de pesos.

Por su parte, la maestra Elisa Infante Rodríguez, docente de la materia Inglés, explicó que la enseñanza será lúdica, como una práctica social de lenguaje para que los alumnos se vayan acostumbrando al uso de una segunda lengua, como aprendieron la materna.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña acompañó a la Gobernadora durante el evento, así como la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y la titular de la delegación de la SEP, Flora María Casanova Ramírez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.