Playa del Carmen
Destaca belleza de Quintana Roo en el Encuentro Anual de Green Destinations

Tallinn, Estonia.- El pasado 9-10 de octubre, se llevó a cabo el Encuentro Anual de Green Destinations en Estonia, con la participación de más de 260 delegados de más de 40 países.
Durante el evento se debatió sobre soluciones para el desarrollo de un turismo sostenible y regenerativo, y la premiación a 13 destinos de países como Estonia, Croacia, Portugal, Italia, Japón y México quienes recibieron reconocimiento por sus avances en Certificación, así como la presentación de las TOP100 Historias de Green Destinations.
Dichas historias presentan y comparten iniciativas de proyectos innovadores y eficaces en destinos turísticos que trabajan por un desarrollo más sostenible a escala mundial.
https://www.greendestinations.org/home/news-media/
En el marco de este evento, Riviera Maya Sostenible en colaboración con el CPTQ – SEDETUR, el Gobierno del Estado y los municipios participantes, colocó en el TOP100 a nivel global a 4 destinos de Quintana Roo: Bacalar y Playa del Carmen, -por segundo año consecutivo-, y Costa Mujeres y Cozumel, en su primer año de participación.
El concurso convoca cada año a cientos de destinos turísticos que aspiran a ser incluidos en la lista del TOP100 de Green Destinations, por sus historias de buenas prácticas que inspiren a otros a mejorar y construir un sector turístico más consciente y respetuoso con el bienestar de la gente y el cuidado al medio ambiente.
En palabras de Beatriz Barreal, directora general de Riviera Maya Sostenible, “éste es un trabajo entre las iniciativas y proyectos sostenibles, las autoridades locales, estatales y federales, y el apoyo de la ciudadanía. Es un sendero de mejora continua, y el medio a través del cual podemos identificar las áreas de oportunidad para fortalecer nuestros destinos, hacia la construcción de comunidades más felices, sostenibles, resilientes, prósperas, respetuosas y finalmente, enamoradas de su entorno socio ambiental”, así se expresó sobre este importante trabajo durante su presentación el 09 de octubre ante la plana mayor de Green Destinations y cientos de personalidades, autoridades, académicos y
empresarios del sector turístico que se dieron cita en la reunión anual de Green Destinations, en Tallin, Estonia.
En este camino, los destinos comprometidos participaron en el concurso internacional GREEN DESTINATIONS TOP100, con las historias más inspiradoras sobre acciones, buenas prácticas, iniciativas o proyectos que han generado beneficios en favor del bien común, en lo social, cultural o del cuidado al medio ambiente en cada destino.
Así, proyectos como Agua Clara, Raíz Audiovisual y el restaurante Nixtamal, representaron a Bacalar;
por su parte Raíz Nativa de Moce Yaax Cuxtal, Ciencia Ciudadana, DiveMike Playa y su propuesta de
turismo científico y el Mpio. de Solidaridad con su limpieza de las playas públicas, como un ejemplo de salud social, ambiental y sostenibilidad para los playenses, representaron a Playa del Carmen; Sand Dollar y la Fundación de Parques y Museos por parte de Cozumel y hoteles como Catalonia, Majestic e Ikarus Kiteboarding Centre, representaron a Costa Mujeres.
De acuerdo a Gerardo Chacón, Líder Financiero y Analista de datos para procesos de certificación para RMS, comenta: “Todos ellos nos cuentan historias de éxito, de sueños y metas alcanzadas y de cómo el amor une intenciones para tejer un futuro más sostenible para todos. Todas las historias son ejemplares y el gran logro es que hoy Quintana Roo cuenta con destinos comprometidos en un sendero de mejora continua y sus historias están en el TOP100 de Green Destinations”.}
El Comité Top 100, encabezado por Albert Salman, presidente de Green Destinations, ha subrayado que la selección de un destino para la lista Top 100 se basa en el cumplimiento de un nivel mínimo de
los criterios fundamentales de la Norma de Green Destinations y la evaluación de su Historia de Buenas Prácticas, en el camino de la sostenibilidad.
Cabe mencionar que, en 2022 se registraron para este proceso Bacalar y Playa del Carmen,
representando a México y Quintana Roo cuyas historias lograron posicionarse entre las 100 más inspiradoras a nivel global; este 2023 lograron repetir, sumándose Isla de Cozumel y Costa Mujeres.
Con estas acciones responsables y altamente comprometidas Quintana Roo destaca como el único estado en todo el país en iniciar su sedero con este organismo de certificación internacional.

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
