Conecta con nosotros

Cultura

Artesanos ponen en alto el nombre de Quintana Roo en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023

Publicado

el

Morelia, Michoacán. – Artesanos quintanarroenses participaron en la XLVIIII Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 y lograron destacados resultados con sus piezas, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico con la finalidad de incentivarlos a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.

A través de la SEDE se remitieron un total de 11 piezas para participar en las ramas de Textil, Madera, Fibras Vegetales, Materiales Diversos y 2 expedientes para participar por el Premio a la Trayectoria Artesanal.

En esta edición participaron 12 artesanos de los cuales 9 son mujeres y 3 hombres, de 7 localidades del Estado de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel.

Como resultado Quintana Roo obtuvo 2 premios, el segundo lugar con la pieza “Itzamná en el inframundo cósmico” pieza tallada en Caracol Chacpel por el artesano Miguel Armando Paz Mendoza de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.

Además del premio a la “Trayectoria Artesanal” para Ramona Puc Cocom de la comunidad de Santa Rosa, municipio de Felipe Carrillo Puerto. La trayectoria de la maestra Ramona en el ámbito de las artesanías, específicamente en el urdido de hamacas, es realmente ejemplar, ya que se ha dedicado a la práctica de la enseñanza.

Su arte lo ha transmitido en varias comunidades de Quintana Roo, entre las que se encuentran Kampocolché, Tihosuco, San Felipe Berriozabal, Cancepchen, Santa Rosa, Chancá Derrepente, la cabecera del municipio de Felipe Carrillo Puerto y en la isla de Cozumel, a la fecha cuenta con más de 40 años de experiencia como instructora, tanto en la creación e innovación en el urdido de hamacas, así como en la confección de indumentaria tradicional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.