Conecta con nosotros

Nacional

Acepta Xóchitl Gálvez plan básico de seguridad de la SEDENA

Publicado

el

CDMX.-Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del Frente Amplio por México rumbo a la presidencia de México, aceptó el plan de seguridad organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante las elecciones de 2024. 

La aspirante a la presidencia de la República Mexicana dijo que aceptó un ‘esquema básico de seguridad’, el cual le ofreció Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, especialmente cuando recorra los estados del norte del país. No obstante, aún no define cuándo estará acompañada por la escolta. 

“La propuesta es un trabajo de inteligencia para saber cuáles son las circunstancias de la zona, una pequeña célula de apoyo, con un teniente coronel y un equipo que esté alrededor, simplemente, para garantizar que todo esté tranquilo, es un esquema básico, no estamos hablando de un aparato militar… Sí acepto un apoyo de seguridad sobre todo en las zonas donde tenemos riesgos, sí me interesa que cuando llegue a Culiacán (Sinaloa) no estar con esa angustia de qué esta pasando allá o a Cajeme (Sonora)”, destacó.

En entrevista en el Senado tras reunirse con el titular de la Sedena, Gálvez Ruiz, comentó que el general le dio algunas propuestas que estudiará, “básicamente creo que lo más complicado serían estados como Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Michoacán, Sonora, bueno, ya son muchos estados, Jalisco, donde sí sería importante hacer una coordinación”.

La representante del Frente Amplio por México, quien se describió como una mujer ‘todo terreno’, reveló que desde hace unos meses cuenta con un pequeño equipo de seguridad que paga por cuenta propia.

-¿Desde cuándo trae el equipo?
Desde que me bajaron de la bicicleta, hace como un mes (El pasado 20 de julio). Andaba con una persona nada más, y ahora tengo una segunda persona.
-¿Ya se acabó la bicicleta?
Ahorita ya se acabó la bicicleta.
-¿Los militares estarán armados?
Yo me supongo que la escolta que me podrían sí.
Gálvez afirma que no ha sentido temor durante sus recorridos

Xóchitl Gálvez dijo que acudió a la reunión con el secretario de la Defensa, tras la cancelación de la semana pasada.
“Él me escribió una carta para poner a mi disposición un esquema básico de seguridad. Lo que él me argumenta es que, de acuerdo a las circunstancias es importante que este proceso sea estable, en pocas palabras, no estaría bien que nos pasara algo a alguna de nosotras, en este caso, de Claudia Sheinbaum y tu servidora”.
Gálvez comentó que le costaba trabajo aceptar que la seguridad fuera para ella y no para el resto de los mexicanos. 

“Lo que me explicó el general es que en mi caso, no soy cualquier ciudadano, que acepte yo, que mi posición cambió al ser una posible candidata a la Presidencia de la República, es bajo esa condición, soy una mujer responsable”, destacó.
Mencionó que por ahora, no ha sentido riesgo durante sus recorridos por los distintos municipios del país.

Sheinbaum también solicitó plan de protección
Este 3 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la presidencia de México por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), confirmó que sostuvo un encuentro con Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, para hablar sobre el dispositivo de seguridad diseñado para las elecciones de 2024.

La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, explicó que el plan de seguridad es sencillo de tal manera, que no le impidiera estar cerca de la gente. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.