Nacional
Imparten conferencia sobre “Relaciones Legislativo-Ejecutivo en contextos presidenciales y semipresidenciales”
CDMX.-El director de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, León Aceves Díaz de León, indicó que la conferencia es parte de la formación complementaria que la Cámara de Diputados, por conducto de la Secretaría General, ofrece sobre temas de interés para cualquier funcionaria y funcionario, como es la relación entre poderes.
Mencionó que el eje son las formas en que varían las relaciones entre los poderes cuando se está en un régimen presidencial o semipresencial. “No es asunto nuevo para México, aunque ha predominado el régimen presidencial en el país”.
De 1997 a la fecha, recordó, en México se han presentado varios momentos en los que el gobierno no ha contado con mayoría absoluta, dando lugar a una situación de gobierno dividido y esas circunstancias “llegaron a ser problemáticas e incluso plantearon bloqueos institucionales entre el Ejecutivo y el Legislativo”.
En los últimos lustros, abundó, se han dado debates sobre la pertinencia o no de recurrir a mecanismos para facilitar la colaboración entre ambos poderes. Por ejemplo, se planteó la segunda vuelta electoral como vía para generar mayorías, gobiernos de coalición para mayor sintonía entre la agenda parlamentaria y el programa de gobierno, e incluso hubo la propuesta de un cambio de régimen para pasar a uno de tipo semipresidencial.
León Aceves subrayó que hoy se tiene la oportunidad de intercambiar opiniones sobre una antigua preocupación y con plena vigencia en democracia, que cuestiona cómo lograr el mejor equilibrio entre representación política y gobernabilidad, así como pros y contras tanto del presidencialismo como del semipresidencialismo.
Ello, añadió, para procurar que una alta representatividad sociopolítica no conduzca a un fraccionalismo de las fuerzas políticas que impidan la gobernabilidad o se restrinja la representatividad sociopolítica de las asambleas con tal de obtener la gobernabilidad.
Retos para la región son grandes en gobernabilidad democrática
La conferencista Milagros Campos, profesora de la Universidad Católica del Perú y experta en procesos legislativos, señaló que lo que define hoy a un sistema democrático no es tanto si hay poderes separados, si existe respeto a los derechos o si se tiene alternancia; “es la posibilidad de que haya control a las atribuciones de los órganos constitucionales”.
Subrayó que los retos para la región son muy grandes en términos de gobernabilidad democrática y no necesariamente la solución está en el marco normativo, “pero sin marco normativo es muy difícil construir soluciones”. Estimó que cualquier debate sobre reformas tiene que hacerse en el marco del fortalecimiento de la democracia; sin embargo, tiene que traer consigo también efectividad en las políticas públicas.
Mencionó que los problemas que pueden tener el Ejecutivo y el Legislativo pueden generar desgaste al sistema político, y eso no debería ser así, sino recaer en las autoridades y “para eso existe la alternancia”. También consideró que es necesario pensar cómo lograr que los políticos tengan un comportamiento más leal con la democracia y que, además, se les dé un horizonte de más largo término.
Khemvirg Puente Martínez, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aplaudió que se busque la consolidación de la actividad parlamentaria en la Cámara de Diputados y la colaboración entre las distintas instituciones públicas y académicas.
Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















