Nacional
Encuentran consuelo pacientes infantiles de cáncer con el programa “Tu eres magia”

CDMX.-El programa de acompañamiento para los pacientes pediátricos oncológicos “Tú eres magia” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha brindado durante 12 años una oportunidad para transitar la enfermedad a las y los menores de una forma amable, con esperanza, al cambiar el dolor por resiliencia y con contención emocional.
Durante la sesión de trabajo 127 entre autoridades del IMSS y madres y padres de niños y niñas que reciben atención oncológica, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el programa cuenta con elementos como: adecuación de las áreas hospitalarias, Pijamas de Pertenencia, Collares de la Fortaleza, Cojín del Espíritu y Muñeco de la Sabiduría.
En sesión virtual, el doctor Enrique López señaló que este mecanismo ha logrado resultados positivos tras 12 años de haberse implementado por primera vez en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) SXXI, en el área de oncología.
Destacó que transitar por un diagnóstico de cáncer es un desafío con muchas facetas, tanto para el cuerpo como para la mente, el corazón y el espíritu. Por ello, se integra en “Tú eres magia” la intervención psicológica en el tratamiento de la niña y el niño que padece un cáncer.
El especialista del IMSS refirió que se promueve la educación, habilidades de afrontamiento y apoyo emocional a pacientes, sus familias y profesionales que los cuidan, además se impulsan las áreas que fomenten la calidad de vida de las y los menores y sus allegados, en las distintas fases de la enfermedad, a fin de disminuir la experiencia de sufrimiento y que faciliten las labores asistenciales del equipo de salud.
Añadió que cada uno de los elementos del programa promueven la imaginación y los dones de las y los pacientes pediátricos oncológicos desde su llegada al hospital, creando un ambiente de paz, confianza y contención, tanto para las niños y niños como de sus familias.
López Aguilar dijo que la Pijama de Pertenencia permite a las y los menores sentir conexión con su entorno, su importancia, pertenencia, el respaldo de sus familias y personal de salud, e intercambiar experiencias.
Dijo que el Cojín del Espíritu se les proporciona para recordarles que el espíritu nunca enferma: sirve como ancla para recordar la experiencia en tiempos difíciles, basados en las teorías humanistas que demuestran el impacto de la salud mental sobre el sistema inmunitario, este elemento ayuda a identificar las fortalezas de las y los pacientes, nutrirlas, centrando su percepción en las cuestiones positivas.
Comentó que el Collar de Fortaleza da cuenta de todos los eventos y luchas ganadas por la niña y el niño durante el tratamiento, al hacer visible su fortaleza y ayudándolo a re-significar su tratamiento, ya que cada cuenta de acrílico representa un procedimiento o evento en el hospital, al cual se le dará un valor en puntos acumulables para poder entrar a la “Cueva del Tesoro”.
Enrique López añadió que el Muñeco de la Sabiduría será consejero del paciente pediátrico, que les recuerda que cada día durante el proceso se volverán más sabios. Es un muñeco personal, intransferible, el cual eligen y le dan un nombre.
Por otra parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó que en las últimas dos semanas se incorporaron 134 derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos; con ello suman 13 mil 902 pacientes, de los cuales el 35 por ciento son pediátricos y 65 en adultos, mismos que son atendidos en 68 hospitales, 15 UMAE y 53 de Segundo Nivel.
En esta reunión 127 se acordó dar seguimiento a diversos temas médicos relacionados con el abasto de medicamentos, así como revisión del menú nutricional y salas de espera.
Asistieron de manera virtual por parte del IMSS, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; el director de Administración, Borsalino González Andrade; coordinadores y titulares de unidad, directores de hospitales y autoridades de las Oficinas de Representación de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Sur, Quintana Roo y Yucatán.
En representación de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, estuvieron las señoras Dulce, Mary, Jessica, Alma, Alma Lidia, Alondra, Ana, Anabelle, Blanca, Brenda, Brenda Verenice, Carolina, Cruz, Dora, Elizabeth, Elvira, Flor, Gabriela, Jessica, Karla, Lidia, María Elena, María Guadalupe, María Guadalupe, Mayra, Minerva, Mónica, Nora, Nora Elizabeth, Perla, Raquel, Reyna, Rocío, Sandra y Tania; así como a los señores Mario, Elías y Joaquín.


Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.
La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.
El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:
Precio de venta:
- Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
- BBVA México: 19.85 pesos por dólar
- Banorte: 19.90 pesos por dólar
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
- Fuente: Diario Oficial de la Federación
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril
