Conecta con nosotros

Nacional

Encuentran consuelo pacientes infantiles de cáncer con el programa “Tu eres magia”

Publicado

el

CDMX.-El programa de acompañamiento para los pacientes pediátricos oncológicos “Tú eres magia” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha brindado durante 12 años una oportunidad para transitar la enfermedad a las y los menores de una forma amable, con esperanza, al cambiar el dolor por resiliencia y con contención emocional.

Durante la sesión de trabajo 127 entre autoridades del IMSS y madres y padres de niños y niñas que reciben atención oncológica, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el programa cuenta con elementos como: adecuación de las áreas hospitalarias, Pijamas de Pertenencia, Collares de la Fortaleza, Cojín del Espíritu y Muñeco de la Sabiduría.

En sesión virtual, el doctor Enrique López señaló que este mecanismo ha logrado resultados positivos tras 12 años de haberse implementado por primera vez en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) SXXI, en el área de oncología.

Destacó que transitar por un diagnóstico de cáncer es un desafío con muchas facetas, tanto para el cuerpo como para la mente, el corazón y el espíritu. Por ello, se integra en “Tú eres magia” la intervención psicológica en el tratamiento de la niña y el niño que padece un cáncer.

El especialista del IMSS refirió que se promueve la educación, habilidades de afrontamiento y apoyo emocional a pacientes, sus familias y profesionales que los cuidan, además se impulsan las áreas que fomenten la calidad de vida de las y los menores y sus allegados, en las distintas fases de la enfermedad, a fin de disminuir la experiencia de sufrimiento y que faciliten las labores asistenciales del equipo de salud.

Añadió que cada uno de los elementos del programa promueven la imaginación y los dones de las y los pacientes pediátricos oncológicos desde su llegada al hospital, creando un ambiente de paz, confianza y contención, tanto para las niños y niños como de sus familias.

López Aguilar dijo que la Pijama de Pertenencia permite a las y los menores sentir conexión con su entorno, su importancia, pertenencia, el respaldo de sus familias y personal de salud, e intercambiar experiencias.

Dijo que el Cojín del Espíritu se les proporciona para recordarles que el espíritu nunca enferma: sirve como ancla para recordar la experiencia en tiempos difíciles, basados en las teorías humanistas que demuestran el impacto de la salud mental sobre el sistema inmunitario, este elemento ayuda a identificar las fortalezas de las y los pacientes, nutrirlas, centrando su percepción en las cuestiones positivas.

Comentó que el Collar de Fortaleza da cuenta de todos los eventos y luchas ganadas por la niña y el niño durante el tratamiento, al hacer visible su fortaleza y ayudándolo a re-significar su tratamiento, ya que cada cuenta de acrílico representa un procedimiento o evento en el hospital, al cual se le dará un valor en puntos acumulables para poder entrar a la “Cueva del Tesoro”.

Enrique López añadió que el Muñeco de la Sabiduría será consejero del paciente pediátrico, que les recuerda que cada día durante el proceso se volverán más sabios. Es un muñeco personal, intransferible, el cual eligen y le dan un nombre.

Por otra parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó que en las últimas dos semanas se incorporaron 134 derechohabientes a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos; con ello suman 13 mil 902 pacientes, de los cuales el 35 por ciento son pediátricos y 65 en adultos, mismos que son atendidos en 68 hospitales, 15 UMAE y 53 de Segundo Nivel.

En esta reunión 127 se acordó dar seguimiento a diversos temas médicos relacionados con el abasto de medicamentos, así como revisión del menú nutricional y salas de espera.

Asistieron de manera virtual por parte del IMSS, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; el director de Administración, Borsalino González Andrade; coordinadores y titulares de unidad, directores de hospitales y autoridades de las Oficinas de Representación de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Sur, Quintana Roo y Yucatán.

En representación de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, estuvieron las señoras Dulce, Mary, Jessica, Alma, Alma Lidia, Alondra, Ana, Anabelle, Blanca, Brenda, Brenda Verenice, Carolina, Cruz, Dora, Elizabeth, Elvira, Flor, Gabriela, Jessica, Karla, Lidia, María Elena, María Guadalupe, María Guadalupe, Mayra, Minerva, Mónica, Nora, Nora Elizabeth, Perla, Raquel, Reyna, Rocío, Sandra y Tania; así como a los señores Mario, Elías y Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.