Opinión
Servicios públicos municipales concesionados por municipios neoliberales; todo concesionan, todo es negocio

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • Polo de turismo clase mundial con basureros de la edad media.
- • En Quintana Roo campean los negocios leoninos a costa de los servicios públicos municipales: agua, basura, transporte, calles y hasta baches.
- • Aún así, vuelven a pedir el voto vestidos de guinda, buscan más cargos para hacer lo mismo; van por “toma todo”.
Un gobierno municipal que no atiende ni resuelve los servicios públicos a la ciudadanía, no puede llamarse gobierno. Entonces, ¿a qué se dedican? Tenemos gobiernos municipales concesionados; no hay gobernanza pública, es gerencia privada y empresas favoritas.
La más importante misión municipal, el gobierno más cercano al pueblo, son los servicios, pero qué flojera, dice la alcaldesa de la Peña. Que todo lo resuelva la empresa concesionaria, hasta el terreno, sin licitación; adjudicación directa por la “urgencia” del caso. Acciones verdes, campañas guindas para la reelección.

Los gobiernos municipales verdes, azules y guindas en Cancún y Playa del Carmen, hace años abandonaron la misión sustantiva de los servicios públicos municipales y los han convertido en negocio.
Las secretarías de Obras, Ecología, Economía, nada. Semarnat, Profepa, Sedatu, nada de nada. No hay política pública y ni siquiera un plan que reconozca la dimensión de la tragedia ambiental en el paraíso mexicano caribeño ahogado de basura en la edad media de lixiviados.
Los más golosos son la pandilla de Jorge Emilio; actúan tipo crimen organizado, desde el Ejecutivo y desde el Congreso reforman leyes con otro primo de la Peña para favorecer casinos de Jorge Emilio. No les preocupa ni hablan de un problema estructural que requiere una gran visión para resolverlo; no, la prioridad es el negocio.
Condonan impuestos, aprueban presupuestos y cuentas públicas en materia de concesiones de basura, contenedores, parquímetros, cambios de uso de suelo, transporte urbano; negocios verdes y azules desde los tiempos tricolores, todo igual; algunas acciones pudieron ser revertidas, pero mostraron los dientes. En el poder Judicial también tienen su alfil verde preferido, aunque no único. El TSJE un nido de poderes.
Regresando con la niña verde que despacha en el palacio de la avenida Tulum, de plano se desentiende; no quiere saber nada de ese molestoso tema de colecta y destino de la basura; es un tema que da asquito. Que se concesione ¡todo!
TODO… HASTA EL TERRENO: ANA PATY
Todo lo dejará en manos de un negocio particular… todo… hasta el terreno. ¿Con quién lo van a conseguir? La autoridad municipal se despoja por completo de una de sus primeras responsabilidades constitucionales para las que fue elegida y la entrega a manos de empresas afines a Jorge Emilio, las de Monterrey de preferencia.
Los verdes son más que neoliberales y lo suyo lo suyo, es otorgar concesiones, no ejercer el servicio público; siempre andan en campaña. Actúan como verdes y en campaña portan camisetas guindas. Nadie les gana. Son de las familias genios!
LA BASURA EN CHETUMAL; EL TIEMPO SE ACABA
Caso diferente es en Othón P. Blanco, donde los servicios los mantiene el municipio, pero el problema de la basura es el mismo; Yensunni no le entra al fondo; tema congelado con pretexto de lío legal; y ya se va, el tiempo se acaba.
Aquí el tema no son los negocios -hasta el momento-, pero sí la responsabilidad moral de asumir o dejar pasar un tema fundamental de eficiencia y gobernanza: ¡la basura!
Dicen que están trabajando y en cualquier momento nos dan una gran sorpresa sobre el basurero rumbo a Calderitas. A ver si no es la entrega de una concesión directa, sin licitación, porque es una medida “urgente” y de obvia resolución; como es urgente, va sin licitación.
MODUS OPERANDIS: HASTA QUE REVIENTE LA LIGA
El modus operandi es llevar los problemas hasta el límite; que exploten, entonces, a tomar decisiones fast track en lo oscurito; después solo informan de la decisión ejecutada. Negocios boyantes, aunque el problema de la basura siga sin resolverse. Quitar a una empresa para poner otra.
Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA) afuera y entra…
Ana Paty reitera: “…hay muchas empresas, vamos a ver la mejor opción, pero si les adelanto, como les dije en algún momento, nosotros no vamos a volver a invertir en la compra de un terreno, ni en la construcción de una celda, si vamos nosotros a tener un servicio, va hacer un servicio completo. Gulp!
La basura, tema negro que da asco; nadie resuelve la crisis de salud pública y daños ecológicos; polo de turismo clase mundial con basureros de la edad media; sean tricolores, azules, verdes, guindas, todos por igual, municipios y estado, miran a otro lado. Eso sí, todos van por la reelección. Usted tiene la última palabra.


Opinión
El viaje fascinante de Christopher Nolan: Más que un director, un arquitecto de sueños

“Más Cine”
Por: Alex Dettweiler
Como amante del cine, me encuentro reflexionando sobre la carrera de Christopher Nolan, un creador que ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica. Su habilidad para tejer narrativas complejas con una maestría técnica es simplemente asombrosa.
Desde el laberinto mental de “Inception” hasta la épica espacial de “Interstellar”, Nolan se erige como un arquitecto de sueños, construyendo mundos que desafían las convenciones y despiertan la imaginación. Su enfoque meticuloso, combinado con una pasión por la innovación visual, ha redefinido los límites de lo que el cine puede lograr.
Sin embargo, como toda obra maestra, la carrera de Nolan no está exenta de críticas. Algunos argumentan que su narrativa puede ser demasiado intrincada, que sus películas requieren un esfuerzo mental adicional. Pero, ¿no es eso parte de su genialidad? Nolan desafía al espectador a sumergirse en mundos complejos, a explorar las capas de sus historias con una mente abierta.
El compromiso de Nolan con la experiencia cinematográfica auténtica es innegable. Su preferencia por el uso de películas en lugar de digitales, su énfasis en las proyecciones en IMAX y su desdén por las pantallas pequeñas son declaraciones audaces en un mundo cada vez más dominado por lo digital.
En retrospectiva, la carrera de Christopher Nolan es un viaje cinematográfico inolvidable. Ha dejado una huella indeleble en la historia del cine, desafiando las expectativas y elevando el arte de contar historias a nuevas alturas. Independientemente de si te sumerges en el misterio de “Memento” o te pierdes en el laberinto de los sueños de “Dunkirk”, la obra de Nolan es una invitación a explorar lo inexplorado y a disfrutar del poder transformador del cine. En su vasto repertorio, Nolan no solo es un director; es un visionario que ha moldeado la forma en que experimentamos y apreciamos el séptimo arte.
El viaje fascinante de Christopher Nolan: Más que un director, un arquitecto de sueños
Como amante del cine, me encuentro reflexionando sobre la carrera de Christopher Nolan, un creador que ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica. Su habilidad para tejer narrativas complejas con una maestría técnica es simplemente asombrosa.
Desde el laberinto mental de “Inception” hasta la épica espacial de “Interstellar”, Nolan se erige como un arquitecto de sueños, construyendo mundos que desafían las convenciones y despiertan la imaginación. Su enfoque meticuloso, combinado con una pasión por la innovación visual, ha redefinido los límites de lo que el cine puede lograr.
Sin embargo, como toda obra maestra, la carrera de Nolan no está exenta de críticas. Algunos argumentan que su narrativa puede ser demasiado intrincada, que sus películas requieren un esfuerzo mental adicional. Pero, ¿no es eso parte de su genialidad? Nolan desafía al espectador a sumergirse en mundos complejos, a explorar las capas de sus historias con una mente abierta.
El compromiso de Nolan con la experiencia cinematográfica auténtica es innegable. Su preferencia por el uso de películas en lugar de digitales, su énfasis en las proyecciones en IMAX y su desdén por las pantallas pequeñas son declaraciones audaces en un mundo cada vez más dominado por lo digital.
En retrospectiva, la carrera de Christopher Nolan es un viaje cinematográfico inolvidable. Ha dejado una huella indeleble en la historia del cine, desafiando las expectativas y elevando el arte de contar historias a nuevas alturas. Independientemente de si te sumerges en el misterio de “Memento” o te pierdes en el laberinto de los sueños de “Dunkirk”, la obra de Nolan es una invitación a explorar lo inexplorado y a disfrutar del poder transformador del cine. En su vasto repertorio, Nolan no solo es un director; es un visionario que ha moldeado la forma en que experimentamos y apreciamos el séptimo arte.
Opinión
El encontronazo que viene en Cancún

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Desde que Mario Ernesto Villanueva Madrid saltó de la presidencia municipal a la gubernatura de Quintana Roo (1993-1999), Benito Juárez (Cancún) se ha convertido en la joya de la corona política, pues en ese municipio es donde radican el 50% del padrón electoral; de ahí que los encontronazos entre los diferentes grupos políticos lleguen hasta el encarcelamiento de quienes no se sujeten a los designios del gobernante en turno.
Los ejemplos de tenacidad y de los encontronazos entre los grupos políticos están los expresidentes de Benito Juárez, José Ignacio García Zalvidea (2002-2004) y Gregorio Sánchez Martínez (2008-2011), quienes aspiraron a ser candidatos a Gobernador en su respectivo periodo, pero no lo lograron debido a los artilugios legaloides del entonces poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) coludido con Acción Nacional (PAN) y pagaron con cárcel su osadía.
Sin embargo, al romper Mara Lezama Espinosa la ‘maldición’ de aspirar desde la presidencia de Benito Juárez a la gubernatura y llegar a la meta, parece que el cargo es un trampolín para llegar a gobernar Quintana Roo, por esa razón es que hoy por hoy se enfrentarán en la elección interna por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal, la actual alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña y la senadora Marybel Villegas Canché; pues ya Pablo Bustamante Beltrán, se hizo a un lado por el momento.
Hay que aclarar, que en otros municipios parece todo estar en calma para Morena, pues hay otros que aspiran, pero son externos o pertenecen a otros partidos políticos.
Digo que hay un encontronazo entre estos dos grupos, de Marybel Villegas y de Ana Patricia Peralta, porque sus tentáculos llegan a nivel nacional, la primera tiene como ‘padrino’ al senador Ricardo Monreal Ávila; mientras que la segunda es vista con buenos ojos por el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, así como por el grupo de Claudia Sheinbaum Pardo.
Con seguridad, esta candidatura será negociada en la mesa de los actores nacionales de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde quizá hasta pueda salir un tercero en discordia, aunque las dos aspirantes ya están bien encaminadas en su propósito de gobernar Benito Juárez, lo que le servirá como plataforma para aspirar a la gubernatura en el 2027. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, 109 millones de pesos no ha comprobado el gobierno de Carlos Joaquín González (2016-2022), distribuidos en 36 dependencias cuyos extitulares han sido requeridos por la Auditoría Superior del Estado (Ase) que tiene a su cargo Manuel Palacios Herrera, para que aclaren su aplicación.
Pero también están observadas las cuentas de los expresidentes municipales de Solidaridad e Isla Mujeres, Laura Esther Beristain Navarrete y Juan Luis Carrillo Soberanis, respectivamente. Juan Carrillo tiene una observación de faltante por un monto de 91 millones de pesos; mientras que Laura Beristain sobre pasa los 200 millones de pesos. Al tiempo…
SACBE
Le quedaría muy bien la frase “siéntese señora” a la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, quien ahora sí se rasga las vestiduras por la transparencia en el Estado, pero nunca dijo nada de la presunta corrupción del gobierno de Carlos Joaquín González, con quien llegó a ser una de las principales protagonistas de solapar no solo la corrupción ‘joaquinista’, sino también implementar el cobro de ‘derecho de piso’. He dicho…

-
Economía y Finanzashace 6 horas
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes 8 de diciembre
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Preparan celebración navideña en Leona Vicario
-
Cancúnhace 20 horas
Marybel Villegas buscará representar a Morena por la presidencia municipal de Benito Juárez
-
Cancúnhace 19 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Buenas noticias para México, revelan US$106.418 millones de Inversión Extranjera en próximos tres años
-
Cancúnhace 19 horas
Brindará Semar apoyo a las autoridades civiles en actividades de seguridad ciudadana en Benito Juárez
-
Opiniónhace 5 horas
El encontronazo que viene en Cancún
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Blanca Merari da el banderazo de salida al operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”