Nacional
COFEPRIS llama a empresas a registrarse para comercializar vacunas contra COVID-19

Agencias.- México está en camino de abrir al mercado la venta de vacunas contra COVID-19. Este viernes, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó la convocatoria para que las empresas farmacéuticas se sometan al registro sanitario que les permitirá comercializarlas en el país.
A través de un comunicado, la dependencia federal de Salud convocó a las compañías propietarias de vacunas contra COVID-19 a inscribirse en el proceso y así, iniciar la transición de Autorización de Uso de Emergencia a Registro Sanitario de sus vacunas, de manera que puedan empezar a venderlas en el mercado nacional.
“El proceso de evaluación será un ejercicio regulatorio inédito bajo el principio de “caja de cristal”, ejemplar por su transparencia proactiva y eficiencia técnica, con el cual es posible que la población conozca cada paso del proceso de autorización sin comprometer la definición regulatoria”, señaló el organismo en su boletín de prensa.
¿Con qué deberán cumplir las farmacéuticas para aprobar el registro?
La Cofepris recordó a las farmacéuticas que, antes de obtener el registro sanitario (requisito indispensable para comercializar cualquier vacuna o insumo para la salud),”deberán comprobar la calidad, seguridad y eficacia de los productos”, los cuales serán evaluados por personal especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos.
Asimismo, advirtió que durante este proceso, las empresas “deberán abstenerse de cualquier intento de interferir, directa o indirectamente, en la evaluación del producto farmacéutico”, ya que “toda actividad irregular será denunciando ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y las autoridades competentes en la materia”.
¿Quiénes podrán solicitar el registro sanitario para comercializar la vacuna Covid?
De acuerdo con la convocatoria, las compañías que podrán participar para solicitar el registro sanitario de las vacunas contra COVID-19 son aquellas entidades o empresas que cuenten con autorización de uso de emergencia de la vacuna contra el SARS-CoV-2.
En este sentido, la institución señaló que las autorizaciones emitidas por la Cofepris que se encuentren vigentes, “conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud”.
Lo anterior, de acuerdo con el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Cofepris pide no hacer uso indiscriminado de las vacunas
La autoridad sanitaria también exhortó a la población a “no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19″, puesto que debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación. Añadió que las vacunas para prevenir el virus, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2, son universales y gratuitas.
Fuente: El financiero

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.
La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.
El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:
Precio de venta:
- Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
- BBVA México: 19.85 pesos por dólar
- Banorte: 19.90 pesos por dólar
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
- Fuente: Diario Oficial de la Federación
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril
