Conecta con nosotros

Chetumal

“Cierran narcotiendita” encuentra presuntos estupefacientes dentro de un domicilio

Publicado

el

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentaron una orden de cateo emitida por un Juez de Control, en un inmueble ubicado en calles de un fraccionamiento de este municipio, donde fueron aseguradas diversos tipos de posibles estupefacientes.

La representación social, derivado de trabajos de inteligencia, integró la carpeta de investigación en la que reunió los elementos de prueba necesarios, por lo que solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional la orden de cateo respectiva.

El mandamiento judicial fue cumplimentado por Policías de Investigación en un inmueble ubicado en calles del fraccionamiento Bicentenario de este municipio, donde encontraron bolsitas de plástico con vegetal verde y seco con características propias de la marihuana, envoltorios con una sustancia sólida de color rosado con propiedades similares a la cocaína, un teléfono móvil y un dispositivo de almacenamiento DVR.

Personal de servicios periciales realizó el procesamiento y levantamiento de las evidencias encontradas, para su incorporación a la carpeta de investigación. El inmueble quedó asegurado, se colocaron los sellos oficiales y quedó bajo custodia de la Policía Municipal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Alfabetización de adultos, tema pendiente en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- De las poco más de 7 mil personas que se tenía como meta certificar a nivel básico y secundaria, el Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos (IEJA) le quedó a deber a cerca de mil 750 habitantes, ya que no se pudo completar el ciento por ciento de atención por parte del organismo.

De acuerdo a el Director Estatal del IEJA, Héctor Pulido, hay un cumplimiento cercano al 75 por ciento de la meta establecida al inicio del 2023 para la alfabetización de jóvenes y adultos, por lo que esperan que para el 2024 las reglas de operación sean más blandas y permitan incrementar el número de personas atendidas.

En la Entidad, según las cifras de la dependencia al menos 35 mil habitantes son analfabetas y las cuales se pretende que antes de concluir con la presente administración puedan acreditar un proceso de alfabetización a través de certificarse en los niveles de educación primaria o secundaria.

Entrevistado al respecto, el funcionario estatal aseguró que en la meta anual se tenía establecido lograr certificar en nivel básico y secundaria a poco más de 7 mil personas, aunque la realidad fue que durante el periodo actual sólo se logró alcanzar un 75 por ciento de ese universo contemplado, pues al día de hoy 5 mil 300 educandos han sido certificados.

Señaló que para el 2024 el instituto redoblará sus esfuerzos con la finalidad de abatir en su totalidad el analfabetismo en Quintana Roo, aunque en las estadísticas, la Entidad se encuentra por debajo de la media nacional y el porcentaje de la población que se encuentra en esta condición, es de igual manera bajo.

Asimismo, explicó que esperan que las reglas de operación para el 2024 puedan cambiar y con ello, se puedan aplicar una mayor cantidad de recursos en pro de la educación de jóvenes y adultos, pues es una herramienta fundamental para que puedan acceder a una mejor calidad de vida.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Buscará Protección Civil diálogo con asociaciones religiosas por el tema de la pirotecnia en esta temporada

Publicado

el

Por

Chetumal.- Protección Civil tiene la intención de solicitar a la Prelatura Chetumal-Cancún que elimine el empleo de pirotecnia explosiva durante la celebración del 12 de diciembre, conmemorando el Día de la Guadalupana. El director de Protección Civil en Othón P. Blanco, Pedro Santos Chuc, ha hecho un llamamiento a la Iglesia Católica para que se abstenga de utilizar petardos y cohetes.

Informó que existe trabajo que debe realizarse con los casos de venta clandestina pero cambien con las asaciones religiosas que usan pirotecnia en las festividades, por que ha habido incidentes anteriormente.

Esta solicitud se fundamenta en el respeto hacia las personas que padecen autismo, las mascotas y la prevención de incendios. A pesar de las modificaciones en la legislación estatal con respecto al uso de pirotecnia, se espera que la Iglesia adopte esta medida con el objetivo de asegurar la seguridad y el bienestar durante las festividades.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.