Economía y Finanzas
Peso mexicano cae por alza del billete verde
CDMX.- El peso mexicano mostraba pocos cambios la mañana del 21 de septiembre en el mercado cambiario; el dólar en México subía luego de que el Banco de Inglaterra mantuviera sin cambios la tasa de interés.
La moneda mexicana cotizaba en $17,1125 por dólar, equivalente a una depreciación de 0,11% (Ciudad de México 5:57 horas). Durante la jornada del jueves, la divisa registró un máximo de $17,0665 y un mínimo de $17,1479 por dólar.
La mayoría de la canasta de monedas emergentes se depreciaban frente al dólar; la lista era liderada por el forínt húngaro y el won surcoreano, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El tipo de cambio se estableció hoy 21 de septiembre en $17,024000 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El desempeño del peso mexicano era influenciado por un fortalecimiento en el índice dólar, un ponderador que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas desarrolladas, en 0,22% y se ubicaba en los 105,556 puntos, niveles observados en seis meses.
La jornada del 21 de septiembre se dio aconocer que el Banco de Inglaterra mantuvo la tasa de interés en un nivel de 5,25% por primera vez después de 14 alzas consecutivas luego de que la inflación en agosto mostrara una caída.
La semana fue clave en anuncios de política monetaria por parte de diversos bancos. El 20 de septiembre la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo sin cambios el referencial, pero dejó abierta la puerta a un alza de 0,25 puntos base para antes de que concluya el año. El Banco Nacional Suizo también mantuvo sin cambios la tasa de interés; el Banco de Suecia elevó en 25 puntos base la tasa de interés, dentro de los estimados; y por último Noruega estableció el referencial en 4,25% y anuncio posibles alzas antes de terminar el año.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 14,04% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,82, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 21 de septiembre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,9995 por billete verde. A la compra en MXN$16,425 y a la venta en MXN$17,4533 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 21 de septiembre inicia así:
Banco Azteca $17,34
Citibanamex $17,51
Banorte $17,40
BBVA $17,35
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL)+8,21%
El peso colombiano (COP) +23,89%
El sol peruano (PEN) +2,24%
El peso chileno (CLP) -4,42%
El peso argentino (ARS) -49,40%
Peso mexicano a euros
Por otro lado, el peso mexicano se apreció al inicio de la jornada en 0,14% frente al euro para cotizar en $18,1985 por unidad (Ciudad de México 5:45 horas). En la jornada, la divisa registró un máximo de $18,1718 y un mínimo de $18,2591 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El 20 de septiembre, la moneda mexicana se apreció en 0,11% frente al euro, ligando tres jornadas de avance con un acumulado de 0,69%.
Fuente Bloomberg
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.
PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)
- Afirme: $17.60 / $19.10
- Banco Azteca: $16.90 / $18.79
- BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
- Banorte: $17.10 / $18.60
- Banamex: $17.77 / $18.79
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.
Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 4 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Viralhace 4 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Tulumhace 3 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















