Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Rinde Blanca Merari 2do informe de gobierno, destaca avances en salud pública

Publicado

el

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz afirmó hoy, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, que Puerto Morelos está en la ruta correcta y asumió el compromiso de continuar el trabajo para que el progreso y la justicia social se afiancen en Puerto Morelos, de la misma forma como están llegando a todos los rincones del estado.

Durante la Sexta Sesión Solemne de Cabildo, que se llevó a cabo en el domo deportivo de la colonia Joaquín Zetina Gasca, declarado recinto oficial, y en presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y el diputado Renán Sánchez Tajonar, en representación de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, la Alcaldesa señaló que, de la mano con la sociedad recorrió en los dos primeros un camino de retos, pero también de transformación, trabajo y optimismo.

“Tenemos la fortuna de coincidir con el trabajo incansable y sensibilidad de nuestra Gobernadora, quien nos mostró el camino al hacer, de su primer año de gobierno, un año histórico; también coincidimos en un momento fundamental para el país con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde aquí, señor Presidente, quiero expresarle mi cariño y reconocimiento a nombre de Puerto Morelos; con base en su ejemplo estamos limpiando la casa y trabajando por un gobierno de honestidad y valiente”, remarcó.

Ante unos mil asistentes, Blanca Merari Tziu reiteró que, de la mano de la Gobernadora y del Presidente de México, inspirados en el proyecto de la Cuarta Transformación, Puerto Morelos asume el compromiso de continuar la construcción de un nuevo país, de un nuevo estado y un mejor municipio, donde el progreso y la justicia social alcancen a todas y todos.

Asimismo, destacó que, para pasar a la historia como gobierno de la Cuarta Transformación es momento de poner ejemplo y exigir justicia contra quienes desfalcaron a Puerto Morelos. “En un ejercicio de profunda responsabilidad, tomamos la decisión de destinar parte de los recursos del 2023 para solventar las deudas que heredamos del gobierno pasado y que asfixiaban las finanzas municipales”, expuso.

“Firmamos un Convenio con el IMSS para pagar, por concepto de Cuotas Obrero Patronales la deuda del gobierno pasado, que sumaba la cantidad de 33 millones 517 mil 242 pesos en 72 mensualidades. Asimismo, firmamos un Convenio por el adeudo con el IMSS por el concepto de Retiro, Cesantía y Vejez por la cantidad de 30 millones 928 mil 819 pesos, a cubrir desde este 2023 hasta 2027, en 10 pagos periódicos.

Al hacer un desglose del estado que guarda la administración pública municipal, recordó que, con apoyo del Cabildo y basados en resoluciones judiciales federales, pusieron manos a la obra para no afectar el interés público y se comenzaron a colocar, con recursos propios, nuevas luminarias en el municipio.

“En 2024 invertiremos más en alumbrado público porque nos comprometimos a devolver el brillo a Puerto Morelos y porque es un servicio público fundamental para la seguridad”, abundó.

De la misma manera, la Presidenta Municipal desglosó logros alcanzados en cada uno de los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo (PMD): Igualdad de oportunidades para el desarrollo humano; Trabajando por la seguridad y tranquilidad de tu familia; Turismo, desarrollo económico y prosperidad; Desarrollo sostenible y gestión ambiental y Gestión y buen gobierno.

Es imposible pensar en progreso si no se empieza por cuidar a los sectores más vulnerables de la sociedad, dijo, para luego reseñar acciones a favor de adultos mayores, personas con discapacidad, prevención de violencia intrafamiliar, entrega de apoyo alimentario a los más desprotegidos, educación, deporte y atención a la juventud, entre otras cosas.
Del mismo modo, Blanca Merari detalló acciones emprendidas con apoyo del Gobierno Federal, por medio de la Semar, para atender la inseguridad, una reiterada demanda de los portomorelenses, además de brindar capacitación a los policías, tecnología, vehículos y equipamiento para su mejor desempeño. Remarcó la instalación de cámaras de videovigilancia y la compra de nuevas patrullas.

Reconoció, de la misma manera, que el turismo se consolida como motor económico del municipio y actividad generadora de prosperidad, con estrategias para fortalecerlo, catapultarlo y reinventarlo bajo un nuevo modelo de bienestar compartido en el que todos los sectores de la sociedad se beneficien.

Entre otros temas, indicó que, a diferencia de las administraciones anteriores, la suya se caracteriza por construir obra pública útil, de beneficio colectivo, tangible y visible, con un programa de inversión pública histórico y proyectos que buscan también la transformación de Leona Vicario, que luce renovada, con espacios dignos para su gente y preparada para dar la bienvenida a cientos de visitantes que llegarán con el Tren Maya. “Nunca más un Leona Vicario en el olvido”, puntualizó.

Durante su discurso, Blanca Merari Tziu reconoció el trabajo de cada uno de los integrantes del Cabildo, por todo el trabajo a favor de Puerto Morelos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari busca orden en el crecimiento urbano de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— En lo que calificó como un acto de responsabilidad ante el crecimiento sustentable del municipio, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz suscribió hoy el Convenio de Colaboración para la Gestión y Regularización del Suelo con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Asimismo, se pronunció por poner fin al crecimiento descontrolado de las zonas urbanas y la ocupación de suelo rural con vocación forestal y agrícola, que junto con la falta de una oferta de suelo para vivienda adecuada han originado asentamientos humanos irregulares y pérdida de suelo de valor ambiental, cultural y productivo en Puerto Morelos.

Eso genera controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley, que dejan como secuela viviendas en condiciones inadecuadas de habitabilidad, ausencia de servicios públicos, falta de accesibilidad a la infraestructura y equipamiento urbano y a muchos de los beneficios que puede ofrecer una ciudad, reforzando las condiciones de marginación en perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad, comentó.

“Nuestro compromiso como autoridad es precisamente con el crecimiento ordenado y sustentable”, expresó. “Este evento me parece un acto de responsabilidad ante el crecimiento de nuestro municipio, responsabilidad con el entorno, la sociedad, el orden, el desarrollo y con quienes nos ven como un sitio de inversión”, indicó.

La Presidenta Municipal señaló que solo se puede aspirar a un presente sostenible y un futuro para todos si desde hoy se sientan las bases para el desarrollo de una ciudad inteligente, que genere espacios para esparcimiento, condiciones dignas de movilidad o áreas de oportunidad comercial, de inversión y servicios que respondan efectivamente a la vocación turística del municipio, que lo convierten en un destino con demanda constante.

En ese sentido, dijo que la firma del convenio suscrito con Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, es fundamental, porque para atender problemas como los mencionados se requieren instrumentos legales y políticas públicas orientadas al ordenamiento territorial y ecológico, incluida la regularización de la tenencia de la tierra.

Solo así terminaremos con el crecimiento desordenado tanto en zonas urbanas, como en las de vocación productiva y forestal y mantendremos a Puerto Morelos en la ruta correcta, la de generar mejores condiciones de vida para nuestras familias con un desarrollo ordenado y digno.

Por su parte, Armando de Jesús Rivas Zavala, representante regional del Insus, agradeció la voluntad y trabajo de la autoridad municipal para concluir la primera etapa de un camino que llevará a resolver problemas de asentamientos irregulares y dará certeza jurídica a muchas familias.

Cabe señalar que el Insus, como organismo descentralizado de la administración pública federal, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, tiene como objetico planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, acciones, obras e inversiones relativos a la gestión y regularización del suelo, con criterios de de desarrollo territorial, planificado y sustentable.

En el evento también participaron Alberto Arelle Sergent, síndico municipal; el regidor Carlo Fonseca León; José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento; Rolando Melo Novelo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Juan Carlos Cabal Domínguez, director de Fiscalización de Auditoría Financiera de la Contraloría Municipal.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Puerto Morelos luce playas libres de sargazo

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— El recale de sargazo, que en los primeros años fue considerado como una contingencia, se transformó en una realidad permanente por la llegada masiva de la macroalga cada año, que nos obliga a mantener una lucha continua, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

En el marco de su II Informe, señaló que para la constante limpieza de playas en este año fue necesario contratar personal y adquirir por cuenta propia y con apoyo de los gobiernos Federal y del Estado, maquinaria y equipo apropiados para el retiro y disposición del sargazo, así como vehículos recibidos en comodato.

“Autoridades de los tres órdenes de gobierno y comunidad en general estamos comprometidos en la tarea de mantener las playas municipales libres de sargazo. En forma conjunta, personal altamente capacitado de la Secretaría de Marina desplegó esfuerzos significativos en la limpieza de las áreas cercanas a la costa”, apuntó.

Además, utilizaron dos embarcaciones especializadas para recolectar el alga antes de que llegue a la línea costera y para instalar barreras anti-sargazo, continuó. A su vez, el equipo de trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Puerto Morelos desplegó un esfuerzo activo y valioso en el proceso de limpieza del sargazo.

La Presidenta Municipal precisó que se instalaron 1.9 km de barrera anti-sargazo para atender las playas públicas, desde el Hotel The Fives hasta el muelle fiscal, tramo que incluye playas como la Ventana al Mar, Playa Sol, Pelícanos, Cayuse, Arrecife y la de la Secundaria Técnica Pesquera No. 7 “Primero de Junio”, en las cuales se mantuvo un monitoreo constante del recale de sargazo.

A los trabajadores se les proporcionaron los implementos necesarios para limpiar las playas, como guantes, fajas y playeras, además de palas, carretillas, bieldos y rastrillos, material que complementa el uso de tractores y barredoras en las labores de limpieza, continuó. La Zofemat y la Dirección General de Servicios Públicos retiraron, en forma coordinada, con maquinaria y de forma manual, 18 mil 496 metros cúbicos de la macroalga marina.

Por último, la presidenta Blanca Merari aseguró que se trabaja estrechamente con el sector privado para obtener los permisos necesarios para que la transferencia del sargazo cumpla con todos los requisitos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Cabe mencionar que, actualmente, las playas de Puerto Morelos lucen libres de sargazo, pero los trabajos para preparar una nueva temporada de trabajo continuarán de manera permanente.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.