Conecta con nosotros

Chetumal

Hugo Alday logra tipificar el derecho de piso y el aumento de penas en materia de  feminicidios

Publicado

el

  • *En sesión ordinaria, el Congreso de Quintana Roo votó a favor de castigar a quienes transgredan la tranquilidad de las y los quintanarroenses mediante el denominado derecho de piso, también se aprobaron las modificaciones al Código Penal en materia de feminicidio para proveer justicia a las mujeres.

Chetumal.- El 10 de noviembre de 2022, el Diputado Hugo Alday Nieto presentó una Iniciativa destinada a modificar el Código Penal de Quintana Roo con el objetivo de abordar y penalizar de manera efectiva el flagelo del “derecho de piso” en el estado, práctica delictiva que ha afectado no sólo el patrimonio de los quintanarroenses, sino también su tranquilidad y seguridad. Hoy, es una realidad.

La iniciativa propuesta por el Diputado Alday busca un enfoque más certero en la persecución del delito, cambiando la consideración del bien jurídico tutelado de “patrimonial” a “contra la libertad y seguridad de las personas” además, introduce tres nuevas agravantes al delito de extorsión:

  1. Cuando la víctima o un tercero cumple con las demandas del extorsionador.
  2. Cuando se realiza un cobro ilegal de cuotas.
  3. Cuando el extorsionador está armado o parece ser peligroso.

El propósito principal de esta enmienda es abordar el “derecho de piso” como una modalidad específica de extorsión que involucra la imposición de demandas económicas ilegales de forma constante.

Durante el proceso legislativo, la Comisión de Justicia, escuchó las demandas del sector empresarial y la sociedad en general para el estudio y análisis de la modificación al Código Penal respecto a esta problemática. Además, en colaboración con representantes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, y el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se realizaron sesiones de trabajo para lograr una sanción más severa de este tipo de extorsión, teniendo en cuenta su impacto negativo en el patrimonio, la paz social y la libertad de las personas.

La extorsión es un problema significativo en el ámbito nacional, ocupando el primer lugar en incidencia en el sector económico. En Quintana Roo, a pesar de ocupar el tercer lugar, la mayoría de los casos no se denuncian o se clasifican como amenazas debido a la falta de disposiciones claras en el Código Penal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, la extorsión representa el 17.5% de todos los delitos en el país, ocupando el tercer lugar en la incidencia de delitos a nivel nacional.

Esta reforma busca abordar esta problemática y brindar una respuesta más adecuada a esta forma de extorsión, ya que es un delito que afecta no solo el patrimonio de las personas, sino también sus derechos humanos, incluyendo su libertad, paz social y tranquilidad emocional.

La actualización del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo representa un paso fundamental para proporcionar a las autoridades encargadas de la impartición y procuración de justicia, las herramientas necesarias para combatir eficazmente la extorsión en todas sus modalidades, especialmente el derecho de piso. Esto contribuirá a cerrar el paso a la impunidad y garantizar que ningún ciudadano que trabaje honestamente se vea afectado en sus bienes y, sobre todo, en su integridad.

Así mismo, fue aprobada por integrantes de la XVII Legislatura una serie de iniciativas para otorgar justicia a las mujeres y que consisten en la imprescriptibilidad del feminicidio, aumento de penas para quienes lo cometan, la pérdida de derechos del agresor y sanciones para servidores públicos que no cumplan con sus funciones en casos de feminicidio.

La Comisión de Justicia encabezada por el Dip. Hugo Alday, es sensible al clamor ciudadano por una justicia eficaz, pronta y expedita. Con estas iniciativas, Quintana Roo da un paso crucial en la lucha contra delitos de alto impacto que permiten garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES

Publicado

el

En un esfuerzo coordinado para proteger a la ciudadanía ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezaron una nueva jornada del programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura”.

Más de 200 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad trabajaron intensamente en la limpieza de vialidades, rejillas pluviales, canales de captación, áreas verdes y espacios públicos, retirando basura y desechos naturales para prevenir inundaciones y encharcamientos.

Martínez Hernández agradeció la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y la Coordinación Estatal de Protección Civil. Asimismo, instó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo manteniendo limpias sus calles y evitando la acumulación de basura en espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA

Publicado

el

El estado de Quintana Roo enfrenta un día de intenso calor este 28 de mayo de 2025, con temperaturas que superan los 30°C y sensaciones térmicas aún más elevadas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante el clima extremo.

Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32°C | Sensación térmica: 40°C
  • Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 42°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Tulum: 32°C | Sensación térmica: 40°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Cozumel: 33°C | Sensación térmica: 39°C
  • Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 41°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35°C | Sensación térmica: 43°C
  • José María Morelos: 37°C | Sensación térmica: 45°C

Conclusión

Las altas temperaturas y la sensación térmica extrema hacen imprescindible mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Además, hay una ligera probabilidad de lluvias en algunas zonas, lo que podría traer un alivio temporal. ¡Toma precauciones y cuida tu salud ante esta ola de calor!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.