Chetumal
Hugo Alday logra tipificar el derecho de piso y el aumento de penas en materia de feminicidios

- *En sesión ordinaria, el Congreso de Quintana Roo votó a favor de castigar a quienes transgredan la tranquilidad de las y los quintanarroenses mediante el denominado derecho de piso, también se aprobaron las modificaciones al Código Penal en materia de feminicidio para proveer justicia a las mujeres.
Chetumal.- El 10 de noviembre de 2022, el Diputado Hugo Alday Nieto presentó una Iniciativa destinada a modificar el Código Penal de Quintana Roo con el objetivo de abordar y penalizar de manera efectiva el flagelo del “derecho de piso” en el estado, práctica delictiva que ha afectado no sólo el patrimonio de los quintanarroenses, sino también su tranquilidad y seguridad. Hoy, es una realidad.
La iniciativa propuesta por el Diputado Alday busca un enfoque más certero en la persecución del delito, cambiando la consideración del bien jurídico tutelado de “patrimonial” a “contra la libertad y seguridad de las personas” además, introduce tres nuevas agravantes al delito de extorsión:
- Cuando la víctima o un tercero cumple con las demandas del extorsionador.
- Cuando se realiza un cobro ilegal de cuotas.
- Cuando el extorsionador está armado o parece ser peligroso.
El propósito principal de esta enmienda es abordar el “derecho de piso” como una modalidad específica de extorsión que involucra la imposición de demandas económicas ilegales de forma constante.
Durante el proceso legislativo, la Comisión de Justicia, escuchó las demandas del sector empresarial y la sociedad en general para el estudio y análisis de la modificación al Código Penal respecto a esta problemática. Además, en colaboración con representantes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, y el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se realizaron sesiones de trabajo para lograr una sanción más severa de este tipo de extorsión, teniendo en cuenta su impacto negativo en el patrimonio, la paz social y la libertad de las personas.
La extorsión es un problema significativo en el ámbito nacional, ocupando el primer lugar en incidencia en el sector económico. En Quintana Roo, a pesar de ocupar el tercer lugar, la mayoría de los casos no se denuncian o se clasifican como amenazas debido a la falta de disposiciones claras en el Código Penal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, la extorsión representa el 17.5% de todos los delitos en el país, ocupando el tercer lugar en la incidencia de delitos a nivel nacional.
Esta reforma busca abordar esta problemática y brindar una respuesta más adecuada a esta forma de extorsión, ya que es un delito que afecta no solo el patrimonio de las personas, sino también sus derechos humanos, incluyendo su libertad, paz social y tranquilidad emocional.
La actualización del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo representa un paso fundamental para proporcionar a las autoridades encargadas de la impartición y procuración de justicia, las herramientas necesarias para combatir eficazmente la extorsión en todas sus modalidades, especialmente el derecho de piso. Esto contribuirá a cerrar el paso a la impunidad y garantizar que ningún ciudadano que trabaje honestamente se vea afectado en sus bienes y, sobre todo, en su integridad.
Así mismo, fue aprobada por integrantes de la XVII Legislatura una serie de iniciativas para otorgar justicia a las mujeres y que consisten en la imprescriptibilidad del feminicidio, aumento de penas para quienes lo cometan, la pérdida de derechos del agresor y sanciones para servidores públicos que no cumplan con sus funciones en casos de feminicidio.
La Comisión de Justicia encabezada por el Dip. Hugo Alday, es sensible al clamor ciudadano por una justicia eficaz, pronta y expedita. Con estas iniciativas, Quintana Roo da un paso crucial en la lucha contra delitos de alto impacto que permiten garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

Chetumal
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL

Chetumal, Quintana Roo
En un importante paso hacia la mejora de las condiciones laborales y el acceso a servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, sostuvo una reunión estratégica con directivos de Grupo Xcaret. El objetivo: fortalecer los vínculos institucionales y establecer convenios que impacten positivamente en la comunidad laboral de la empresa turística.
Durante el encuentro, ambas partes acordaron nuevas vías de colaboración que permitirán optimizar los servicios médicos, de seguridad social y bienestar para los trabajadores afiliados. Esta alianza representa un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales como la salud y la seguridad social.
Además de definir mecanismos de seguimiento, el IMSS reafirmó su compromiso de mantener una comunicación continua con el sector empresarial para promover ambientes laborales dignos y sostenibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO

Este lunes 14 de julio, el estado de Quintana Roo despierta bajo el influjo de la onda tropical número 12, que trae consigo un ambiente caluroso, cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias aisladas en algunas regiones. Las temperaturas máximas rondan los 37°C, mientras que la sensación térmica supera los 40°C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 34°C | Sensación térmica: 39°C
- Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Tulum: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Cozumel: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Felipe Carrillo Puerto: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- José María Morelos: 33°C | Sensación térmica: 39°C
- Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Solidaridad: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Benito Juárez: 34°C | Sensación térmica: 39°C
🌧️ El calor intenso predomina en todo el estado, con sensaciones térmicas que rozan los 40°C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas y estar preparados ante posibles lluvias vespertinas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar condiciones sofocantes, por lo que cuidar la salud es prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 17 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 16 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA