Conecta con nosotros

Chetumal

Preocupan casos de Adolescentes embarazadas en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- A fin de mejorar el futuro de la infancia quintarroense y revertir la incidencia de embarazos a edad temprana, se realizó la Reinstalación y Primera Sesión del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) 2023.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo e invitada estatal a la sesión de trabajo, Verónica Lezama Espinosa, señaló que con la reinstalación del GEPEA se atiende, al mismo tiempo, un tema de salud pública y de derechos humanos de la infancia.

Confío en que la nueva conformación del GEPEA permitirá integrar un equipo de trabajo que impulsará acciones que, no sólo transformará las líneas de acción, sino la vida de niñas y adolescentes.

La secretaria de Gobierno y coordinadora del GEPEA, Cristina Torres, refrendó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama de realizar acciones y estrategias para prevenir el embarazo a temprana edad y mejorar el futuro de la infancia quintanarroense.

Al mismo tiempo, convocó a los integrantes de este cuerpo colegiado a “asumir el compromiso de actuar, tomados de la mano con la sociedad, para lograr resultados tangibles en la lucha contra los embarazos de menores de edad”.

La Secretaria de Gobierno afirmó que es claro el compromiso de trabajar, sin pensar en horarios y sumando voluntades, para lograr hacer la diferencia y construir un mejor Quintana Roo para las niñas y adolescentes.

Por su parte, la coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Ileana Villalobos Estrada, por vídeo conferencia, reconoció los esfuerzos emprendidos en el Estado para revertir las cifras de embarazos entre menores.

Abundó que, a través del GEPEA, son sólidas las acciones para evitar que los planes de vida de niñas y adolescentes se vean frustrados por el hecho de convertirse en padres a temprana edad, tema que se ha convertido en prioridad en materia demográfica.

En tanto, la Subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Esther Burgos Jiménez, realizó una explicación del Programa de Salud Menstrual “Mi Regla Mi Derecho”, que contempla establecer centros de acopio de insumos menstruales que se entregarían a personas de escasos recursos, normatividad en el estado y capacitaciones y sensibilización del tema en el que la Organización Para Chicas y MEXFAM serán aliadas, colaboradoras y ejecutoras del proyecto.

En apoyo a este programa, las empresarias Karina Rosales Ávila de Kreativa Publicidad y Sandye Burgos de Multiservicios Mercantiles UMA, realizaron donativos en especie que permitirán que 120 niñas y adolescentes cuenten con insumos menstruales por un año, demostrando con esto que, con la suma de todos los sectores se pueden realizar acciones en beneficio de la sociedad.

Por su parte, la Fundadora Presidenta de Organización para Chicas (OPC), Andrea Rodríguez López, puntualizó la importancia de lograr leyes que favorezcan el derecho a la salud menstrual y confirmó que, a través del Banco de Insumos que la OPC ya lleva a cabo en otros estados, se busca garantizar que niñas y adolescentes menos favorecidas y de comunidades indígenas accedan a insumos menstruales.

Mientras, la Directora del Centro Operativo de MEXFAM en Cancún Quintana Roo, Mónica Monserrat Quijano Domínguez, reiteró el compromiso de fomentar el derecho de las niñas y adolescentes sobre su salud sexual y reproductiva.

Participaron en la sesión, la Directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer y Secretaria Técnica del GEPEA, María Hadad Castillo; la directora del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Norma Salazar Rivera.

También participaron la Directora General del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo, entre otras autoridades del Ejecutivo Estatal, así como organizaciones de la sociedad civil que conforman el GEPEA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.