Conecta con nosotros

Chetumal

Preparan apertura de dos nuevas zonas arqueológicas en Quintana Roo

Publicado

el

Quintana Roo.- La Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah, la cual forma parte del Parque Nacional Tulum y ahora, también, del Parque del Jaguar, en el estado de Quintana Roo, es un punto estratégico para el proyecto prioritario Tren Maya y su Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

El plan para este sitio fue dado a conocer en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien anunció que, a partir de labores de investigación y conservación, se abrirán dos nuevos conjuntos a la visita pública en el lado norte: Nauyacas y Cresterías, sobre el acantilado frente al mar Caribe.

También resaltó que en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del Parque del Jaguar, se establecerá el Museo de la Costa Oriental, pensado para la comprensión del devenir y la resistencia de los pueblos mayas de la región, desde la antigüedad hasta el presente.

Al respecto, el presidente López Obrador manifestó que, ante el futuro promisorio del país, debemos conocer de dónde venimos, porque “el orgullo de nuestros pueblos se nutre del pasado glorioso de las civilizaciones que poblaron este territorio y que fueron menospreciadas tras la conquista española. Esa concepción predominó con el tiempo, por ello, tenemos que exaltar la grandeza cultural de México, revalorar y fortalecer nuestra identidad. Es también rendir homenaje a esas grandes culturas porque, debido a ellas, como México no hay dos; eso es lo que nos ha salvado frente a calamidades de todo tipo”.

El titular del INAH expuso que, además, en la Zona Arqueológica Tulum-Tankah se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público.

De esta manera, detalló, se lleva a cabo el retiro de vegetación invasiva y residuos de fauna nociva, así como del cableado actual, y se realiza el resane de grietas, restitución de juntas, consolidación de sillares desprendidos y núcleos constructivos; además de la colocación de pisos de sacrificio en las estructuras dentro del recinto amurallado.

Igualmente, mediante el Promeza se habilitarán espacios hasta ahora restringidos a las y los visitantes, como las áreas colindantes con los templos ubicados en las esquinas norponiente (Edificio 55) y surponiente (Edificio 56) de la muralla, un área de descanso en la zona de palacios, constituida por los edificios 21, 23 y 25; un recorrido más en el perímetro de la Plataforma 50 y la habilitación de la salida sur, contigua al acantilado, uno de los cinco accesos al antiguo enclave comercial maya.

En cuanto al conjunto arquitectónico Nauyacas, localizado fuera de la zona amurallada, el cual se compone de las estructuras 57 y 59, y cuenta con diversos adoratorios, Prieto Hernández indicó que estos deberán ser excavados y consolidados para su eventual visita pública, al igual que el complejo Cresterías.

Añadió que se trabaja en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas; la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación y de un campamento arqueológico.

Asimismo, el antropólogo comentó que el Promeza ahora se aplicará en 27 zonas arqueológicas, puesto que “hemos acordado con la comunidad de Ruinas de Cobá que vamos a trabajar también esta impresionante antigua ciudad maya, ubicada en el municipio de Tulum”.

Para finalizar, informó que, al corte del 13 de julio de 2023, en los siete tramos del Tren Maya ya se dio el 100% de visto bueno de obra, en los que se han registrado y preservado 52,751 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 1,925 bienes muebles (metates y otros objetos cerámicos), así como 1,134,908 fragmentos de cerámica. Se localizaron, además, 612 osamentas humanas y 1,812 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.

La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.

La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.

La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

Publicado

el

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.

Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.