Cancún
Conoce el interior de ‘Xiinbal’ el primer vagón del Tren Maya que llegó a Cancún

Cancún.- El primer convoy del Tren Maya arribó este 8 de julio a Cancún, Quintana Roo tras 5 días de viaje. Los interiores del convoy que ya se encuentra en la cochera, están inspirados en una gama de tonos azules característicos del mar Caribe y cuenta con estampados basados en elementos mayas.

En el trascurso del día llegaron otros dos vagones para que comience su colocación en los rieles y posteriores pruebas de estática y movimiento. De acuerdo al FONATUR para el mes de agosto dará inicio los recorridos de prueba desde Cancún a Mérida.
A través de redes sociales AMLO compartió un video donde se le ve en el interior del vagón. De inmediato despertó gran curiosidad en la población el diseño vanguardista con el que fue construido por dentro y por fuera.
El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, participó en el banderazo de llegada del primer vagón del Tren Maya.
Interiores del Tren Maya
Los trenes están inspirados en la cultura maya, el jaguar fue una de las principales referencias ya que es un elemento endémico de la región. El tren completo tiene una forma sumamente sintetizada del felino.
En total se construyeron 42 trenes que llevan plasmados la paleta de colores y texturas del arte regional. Por lo tanto el exterior del vagón en su mayoría es tono “verde bandera” que evoca la selva con algunos detalles que forman un patrón de motivos en verde claro. Los laterales que abarcan la cabina del conductor y el techo son de color blanco; en la parte frontal y en un costado lleva el famosos imagotipo del Tren Maya.
Sobre el tipo de vagón que se mostró pertenece al tipo estándar ya que serán un total de 3 clasificaciones en idioma maya:
– Xiinbal (caminar): tren estándar de servicio regular que permitirá disfrutar de un viaje con ventanas panorámicas.
– Janal (comer): restaurante que ofrecerá gastronomía regional, su diseño está inspirado por la obra del famoso ingeniero y arquitecto mexicano Luis Barragán.
– P’atal (permanecer): convoy donde los usuarios podrán recorrer largas distancias. Cuenta con camarotes, diurnos y nocturnos.
Características de Xiinbal, el convoy estándar
La configuración del vagón es de dos asientos de cada lado, dividido en secciones de cuatro lugares donde los pasajeros se verán de frente y en medio tendrán una mesa para colocar alimentos, bebidas o aparatos electrónicos como computadoras portátiles y tabletas.
Los lugares son amplios, con conexiones eléctricas, espacio para bicicletas, maletas, sitios para personas con movilidad reducida, así como compartimientos extras para equipaje en la parte superior de cada pasajero
En cuanto al diseño interior se basaron en una gama de tonos azules claros y fuertes, predominando el característico del mar turquesa que rodea la región y diferentes formas orgánicas estampadas.
Las zonas comunes, como vestíbulos y cafetería, llevan una mezcla de tonalidades grises y blancas. El piso es totalmente plano lo que ofrece libertad al momento de desplazarse. El Tren Maya ofrecerá en los tres tipos de vagones baños, circuito cerrado de televisión, iluminación, aire acondicionado y wifi.
Los asientos e interior del convoy tiene una gama de tonos azules claros y fuertes, predominando el característico del mar turquesa.
La cabina del chofer está pensada para el operador y un acompañante, tiene un tablero de control con pantallas y complementos actualizados.
Alstom es la empresa encargada de la fabricación del Tren Maya y su planta se localiza en Ciudad Sahagún en el estado de Hidalgo.
El diseño seleccionado para la mega obra es el llamado X’trapolisTM, un tren eléctrico el cual contó con un diseño exclusivo y único para México.
Durante la presentación del convoy en Quintana Roo, la representante de Alstom comentó para los medios de comunicación y ante el presidente de México las características del proyecto entregado.
“Este es el tren estándar que tiene dos y dos asientos. También tenemos el otro que tiene dos y un asiento. Todos los lugares cumplen con las normas inlcuso son más amplios que cualquier asiento de avión. Cómodos, tienen las conexiones”, aseguró.
De igual manera señaló que los materiales utilizados son de primera calidad, el inmobiliario fue hecho de madera natural. Por lo que un 72 por ciento de su contenido es nacional y cien por ciento hecho en México.
A traves de sus redes sociales el mandatario informó que el día de hoy arribarán tres vagones más. y será hasta el 1º de septiembre que estarán en pruebas dinámicas; ese día, dijo, “nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va.”

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
