Conecta con nosotros

Cancún

Mujeres que inspiran: Frases de Frida Kahlo sobre liderazgo y éxito

Publicado

el

CDMX.-Frida Kahlo fue una reconocida artista mexicana conocida por su estilo de pintura único e introspectivo y es considerada una de las figuras más importantes del arte del siglo XX.

Su obra se caracteriza por colores vibrantes, elementos surrealistas y representaciones simbólicas de sus propias experiencias de vida, incluido su dolor físico y emocional.

En sus pinturas a menudo se representan temas como la identidad, el feminismo, la cultura indígena y las complejidades de la existencia humana.

Nació el 6 de julio de 1907 y murió el 13 de julio de 1954 en Coyoacán, México, dejando un archivo artístico para el mundo.

Más allá de sus contribuciones en la pintura, Frida Kahlo es recordada como un ícono de fortaleza, resiliencia y autoexpresión, ya que desafió las normas sociales y abrazó su identidad única, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento para muchos. Su vida y arte siguen inspirando y motivando a personas de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Frida Kahlo exhibió su trabajo en México y múltiples países ganando reconocimiento por su talento y visión artística. A pesar de sus problemas de salud física y dificultades personales, dejó un legado perdurable en el mundo del arte y es recordada como una artista pionera.

10 frases de Frida Kahlo sobre el liderazgo
Estas citas de la artista mexicana se pueden interpretar y aplicar en un contexto de liderazgo, ofreciendo perspectivas sobre la autenticidad, la resiliencia, la autoconciencia y la aceptación del cambio.

  1. “Pies para qué los quiero si tengo alas para volar”.
    Esta cita que escribió en 1953, un año antes de su muerte, nos recuerda abrazar nuestra individualidad y seguir nuestros propios caminos únicos. Para Frida Kahlo, quien enfrentó numerosos desafíos físicos y emocionales a lo largo de su vida, esta cita habla de su deseo de trascender sus circunstancias y elevarse por encima de las limitaciones que podrían detenerla. Es una expresión metafórica de la capacidad del espíritu humano para soñar, imaginar y liberarse de los límites de las normas convencionales.
  2. “Pinto autorretratos porque a menudo estoy sola, porque soy la persona que mejor conozco”.
    En el contexto del liderazgo, esta cita enfatiza la importancia de la autoconciencia como base para un liderazgo efectivo. Comprenderse a uno mismo, incluidas las propias fortalezas, debilidades, valores y aspiraciones, es crucial para tomar decisiones informadas, establecer metas significativas y establecer conexiones auténticas con los demás.
  3. “Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad”.
    Esta frase alienta a los líderes a ser auténticos y fieles a sus propias experiencias y perspectivas. Al ser auténticos, los líderes pueden inspirar confianza y crear conexiones genuinas con sus equipos. Aportan un sentido de sinceridad y relacionabilidad a sus interacciones. Esta apertura alienta a otros a ser auténticos también, fomentando un entorno de transparencia, colaboración e innovación.
  4. “Soy mi propia musa, el tema que mejor conozco”.
    Enfatiza el poder de la confianza en uno mismo y la autosuficiencia en el liderazgo. Cuando las y los líderes se ven a sí mismos como su propio motivo de inspiración aprovechan sus talentos, conocimientos y pasiones innatos. Confían en su intuición y no dependen demasiado de la validación o aprobación externa. Esta confianza en sí mismos permite a los líderes trazar su propio curso y tomar decisiones que se alineen con sus valores y visión, incluso cuando se enfrentan a incertidumbres u oposición.
  5. “Nada es absoluto. Todo cambia, todo se mueve, todo gira, todo vuela y se va lejos”.
    Esta cita recuerda a los líderes que adopten el cambio, la adaptabilidad y la flexibilidad en sus enfoques. En un mundo en rápida evolución, los líderes deben estar abiertos a nuevas ideas, tecnologías y enfoques. Necesitan adaptar sus estrategias, procesos y mentalidad para seguir el ritmo de la dinámica cambiante del mercado, las necesidades de los clientes y las tendencias de la industria. Al aceptar el cambio, los líderes pueden posicionarse a sí mismos y a sus organizaciones para el éxito a largo plazo.
  6. “Traté de ahogar mis penas, pero las cabronas aprendieron a nadar”.
    Refleja resiliencia y capacidad de superación de desafíos, cualidad esencial para un liderazgo efectivo. Los líderes que poseen resiliencia no se desaniman por los fracasos o contratiempos. En cambio, los ven como oportunidades de aprendizaje y los utilizan como peldaños para crecer y mejorar. Mantienen una perspectiva positiva y tienen la capacidad de afrontar los desafíos con determinación y perseverancia.
  7. “Pinto flores para que no mueran”.
    Enfatiza el poder de la creación y la capacidad de dejar un impacto duradero a través del trabajo de uno. Al igual que las pinturas de Frida capturan la esencia de las flores, los líderes pueden crear algo que trascienda los límites del tiempo y el espacio. Pueden inspirar, motivar y animar a otros a través de sus acciones, decisiones y visión. Su trabajo puede dejar una impresión positiva y duradera en las personas que lideran y en las organizaciones a las que sirven.
  8. “Espero que la salida sea alegre y espero no volver jamás”.
    Refleja el valor de asumir riesgos, explorar nuevos territorios y abrazar lo desconocido como líder. Los líderes efectivos entienden que el estancamiento y la complacencia pueden obstaculizar el progreso y tienen el coraje de salir de su zona de confort para buscar nuevos desafíos y posibilidades.

Fuente.MITSLOAN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.