Conecta con nosotros

Cancún

Mujeres que inspiran: Frases de Frida Kahlo sobre liderazgo y éxito

Publicado

el

CDMX.-Frida Kahlo fue una reconocida artista mexicana conocida por su estilo de pintura único e introspectivo y es considerada una de las figuras más importantes del arte del siglo XX.

Su obra se caracteriza por colores vibrantes, elementos surrealistas y representaciones simbólicas de sus propias experiencias de vida, incluido su dolor físico y emocional.

En sus pinturas a menudo se representan temas como la identidad, el feminismo, la cultura indígena y las complejidades de la existencia humana.

Nació el 6 de julio de 1907 y murió el 13 de julio de 1954 en Coyoacán, México, dejando un archivo artístico para el mundo.

Más allá de sus contribuciones en la pintura, Frida Kahlo es recordada como un ícono de fortaleza, resiliencia y autoexpresión, ya que desafió las normas sociales y abrazó su identidad única, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento para muchos. Su vida y arte siguen inspirando y motivando a personas de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Frida Kahlo exhibió su trabajo en México y múltiples países ganando reconocimiento por su talento y visión artística. A pesar de sus problemas de salud física y dificultades personales, dejó un legado perdurable en el mundo del arte y es recordada como una artista pionera.

10 frases de Frida Kahlo sobre el liderazgo
Estas citas de la artista mexicana se pueden interpretar y aplicar en un contexto de liderazgo, ofreciendo perspectivas sobre la autenticidad, la resiliencia, la autoconciencia y la aceptación del cambio.

  1. “Pies para qué los quiero si tengo alas para volar”.
    Esta cita que escribió en 1953, un año antes de su muerte, nos recuerda abrazar nuestra individualidad y seguir nuestros propios caminos únicos. Para Frida Kahlo, quien enfrentó numerosos desafíos físicos y emocionales a lo largo de su vida, esta cita habla de su deseo de trascender sus circunstancias y elevarse por encima de las limitaciones que podrían detenerla. Es una expresión metafórica de la capacidad del espíritu humano para soñar, imaginar y liberarse de los límites de las normas convencionales.
  2. “Pinto autorretratos porque a menudo estoy sola, porque soy la persona que mejor conozco”.
    En el contexto del liderazgo, esta cita enfatiza la importancia de la autoconciencia como base para un liderazgo efectivo. Comprenderse a uno mismo, incluidas las propias fortalezas, debilidades, valores y aspiraciones, es crucial para tomar decisiones informadas, establecer metas significativas y establecer conexiones auténticas con los demás.
  3. “Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad”.
    Esta frase alienta a los líderes a ser auténticos y fieles a sus propias experiencias y perspectivas. Al ser auténticos, los líderes pueden inspirar confianza y crear conexiones genuinas con sus equipos. Aportan un sentido de sinceridad y relacionabilidad a sus interacciones. Esta apertura alienta a otros a ser auténticos también, fomentando un entorno de transparencia, colaboración e innovación.
  4. “Soy mi propia musa, el tema que mejor conozco”.
    Enfatiza el poder de la confianza en uno mismo y la autosuficiencia en el liderazgo. Cuando las y los líderes se ven a sí mismos como su propio motivo de inspiración aprovechan sus talentos, conocimientos y pasiones innatos. Confían en su intuición y no dependen demasiado de la validación o aprobación externa. Esta confianza en sí mismos permite a los líderes trazar su propio curso y tomar decisiones que se alineen con sus valores y visión, incluso cuando se enfrentan a incertidumbres u oposición.
  5. “Nada es absoluto. Todo cambia, todo se mueve, todo gira, todo vuela y se va lejos”.
    Esta cita recuerda a los líderes que adopten el cambio, la adaptabilidad y la flexibilidad en sus enfoques. En un mundo en rápida evolución, los líderes deben estar abiertos a nuevas ideas, tecnologías y enfoques. Necesitan adaptar sus estrategias, procesos y mentalidad para seguir el ritmo de la dinámica cambiante del mercado, las necesidades de los clientes y las tendencias de la industria. Al aceptar el cambio, los líderes pueden posicionarse a sí mismos y a sus organizaciones para el éxito a largo plazo.
  6. “Traté de ahogar mis penas, pero las cabronas aprendieron a nadar”.
    Refleja resiliencia y capacidad de superación de desafíos, cualidad esencial para un liderazgo efectivo. Los líderes que poseen resiliencia no se desaniman por los fracasos o contratiempos. En cambio, los ven como oportunidades de aprendizaje y los utilizan como peldaños para crecer y mejorar. Mantienen una perspectiva positiva y tienen la capacidad de afrontar los desafíos con determinación y perseverancia.
  7. “Pinto flores para que no mueran”.
    Enfatiza el poder de la creación y la capacidad de dejar un impacto duradero a través del trabajo de uno. Al igual que las pinturas de Frida capturan la esencia de las flores, los líderes pueden crear algo que trascienda los límites del tiempo y el espacio. Pueden inspirar, motivar y animar a otros a través de sus acciones, decisiones y visión. Su trabajo puede dejar una impresión positiva y duradera en las personas que lideran y en las organizaciones a las que sirven.
  8. “Espero que la salida sea alegre y espero no volver jamás”.
    Refleja el valor de asumir riesgos, explorar nuevos territorios y abrazar lo desconocido como líder. Los líderes efectivos entienden que el estancamiento y la complacencia pueden obstaculizar el progreso y tienen el coraje de salir de su zona de confort para buscar nuevos desafíos y posibilidades.

Fuente.MITSLOAN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.