Puerto Morelos
En suspenso el proyecto de ciudad Aurum; no cuenta con estudios de factibilidad

Leona Vicario- Después de una intensa jornada de trabajo, el pasado 4 de junio, en la Asamblea General del Comisariado Ejidal del Leona Vicario, Quintana Roo, en la que se cerraría el censo de ejidatarios que participarían en el proyecto de ciudad Aurum, y en la que estuvo presente la Procuraduría Agraria, ésta determinó que el proyecto está en suspenso hasta realizar, de entrada, los estudios necesarios que aprueben su factibilidad.
Pues hasta el momento, el Comisariado Ejidal integrado por Juan García Asbun (Presidente del Comisariado), Miguel Ángel Concha Naal (Secretario) y Laila Manira Aguilar (Tesorera), no ha ingresado documentos oficiales para promoverlo.
Todo quedó como propuesta dentro del ejido, debido que para llevarlo a cabo es necesario de primera instancia, realizar una serie de estudios como caracterización de flora y fauna; impacto ambiental, mecánica de suelo y sobre todo y el más importante de todos, el de FACTIBILIDAD, pues éste es el que determinará si ciudad Aurum es viable, sin ellos son palabras al aire.
Cabe mencionar que estos primeros estudios son sólo el primer requisito para poder realizar el cambio de uso de suelo de ejidal a propiedad privada dentro de la Procuraduría Agraria, la cual tendrá que hacer un dictamen junto con la SEMARNAP y el Municipio e instancias federales para ver si es posible desincorporarlas.
Hecho esto, el municipio lo tiene que pasar a cabildo para su análisis y autorización después impulsarlo en la PDU, turnarlo al Congreso del Estado, quien verificará que todos los estudios estén debidamente realizados para después aprobarlos y emitir un decreto.
Esto es grosso modo, como lo explicó en la Asamblea Ejidal, el Representante de la Procuraduría Agraria de la Zona Norte, el Lic. Rojas.
Es un largo camino jurídico y administrativo que puede tardar de 5 a 7 años, si tienen la fortuna de que pase todos los filtros, empezando por el primero, si los estudios de factibilidad determinan que no es viable, el proyecto queda definitivamente suspendido.
Por otro lado, hay una atenuante más, el Comisariado propuso a los ejidatarios construir Ciudad Aurum bajo el concepto de Sociedad Solidaria, una figura jurídica en la que entran proyectos ejidales, pero la Ley de Sociedades de Solidaridad Social determina en dos de los cincos puntos que definen el objeto de su constitución que:
CAPÍTULO 1, Art. 2.- Las Sociedades de Solidaridad Social tendrán por objeto:
incisos:
II .- La práctica de medidas que tiendan a la conservación y mejoramiento de la ecología.
III.- La explotación sustentable de los recursos naturales.
Requisitos que el proyecto de Ciudad Aurum está lejos de cubrir, pues para su construcción, tendrían que devastar 10, 000 hectáreas de selva virgen para edificarían sobre ellas inmuebles de 20 pisos, plazas comerciales, hoteles, casas habitación y hospitales, la densificación acabaría con los recursos naturales como la contaminación del agua y la destrucción del hábitat de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Sin tomar en cuenta la fragilidad del suelo.
La alcaldesa de Puerto Morelos fijó postura sobre el proyecto Cd. Aurum
Por otro lado, la alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, ya fijó postura sobre el tema y expuso que por ser Leona Vicario un ejido, el municipio no tiene injerencia sobre él y le corresponde a la Procuraduría Agraria dar seguimiento y permisos para el mismo.
“Un proyecto de esa magnitud requiere de condiciones técnicas, jurídicas y ambientales para que pueda desarrollarse y significa un largo camino jurídico, ambiental y urbano”, dijo la presidenta municipal a diversos medios de comunicación.
También explicó que el ejido de Leona Vicario al no tener un Plan de Desarrollo Urbano, tampoco está en el municipio, otorgar permisos de tala y desmonte, esto le compete a las instancias federales.
“La comunidad de Leona Vicario aún no cuenta con un Plan de Desarrollo Urbano, por lo que el gobierno municipal no puede otorgar permisos de construcción ni autorizar la tala o desmonte de selva, ya que esto corresponde a otros niveles de gobierno”, dijo.
Sin embargo, aseguró que se mantendrá al pendiente de lo que esté sucediendo, asimismo la Procuraduría Agraria, la cual asistirá a las Reuniones del Comisariado para dar seguimiento al manejo del proyecto.







Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU TEJIDO SOCIAL CON GOBIERNO CERCANO Y PARTICIPATIVO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.— En vísperas de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó los avances de su administración en materia de atención ciudadana, inclusión y desarrollo comunitario. Bajo el Programa de Acercamiento Ciudadano, más de mil 440 personas han recibido apoyo en salud, alimentación y educación en comunidades apartadas como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La edil subrayó la creación del Cabildo Itinerante, que sesiona fuera del Palacio Municipal cada cuatro meses, y la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como parte del Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo. Además, se instituyó el Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, promoviendo la participación democrática desde la infancia.

Gracias a la gestión con la CFE y organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria, se han mejorado servicios básicos y entregado apoyos a 175 familias. Blanca Merari reafirmó el compromiso de su equipo con la ética y la transparencia, cerrando la puerta a la corrupción y construyendo un gobierno eficaz y cercano a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.
“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 17 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO