Conecta con nosotros

Nacional

Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad

Publicado

el

CDMX.-El periodista mexicano Ricardo Rocha falleció a los 76 años de edad.

Ricardo Rocha estaba a cargo de la agencia Detrás de la Noticia y colaboraba en medios como El Universal y Grupo Fórmula.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso del periodista que tenía 76 años. Su hijo Jorge Amando Rocha lamentó la partida de su padre a través de un tuit en donde destacó que “dejas una gran historia periodística”.

En el Parque de los Periodistas Ilustres, en la CDMX, hay un homenaje hacia el periodista por su labor en favor de la información.

¿Quién fue Ricardo Rocha?
Ricardo Rocha nació en la ciudad de México. Ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1968 para estudiar Administración de Empresas. Sin embargo, antes de terminar su carrera decide inclinarse por la profesión del periodismo.

Su familia, años atrás, tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara, Jalisco, pero lamentablemente se incendió y perdieron ese patrimonio.

Diseñó y condujo el programa “Para Gente Grande”, el cual durante 14 años se transmitió en México, Estados Unidos y Europa. En paralelo, Rocha hizo una carrera ejecutiva en Televisa, que lo llevó a ocupar la Presidencia de la División Radio de Televisa en 1997.

Ese año creó el concepto Detrás de la Noticia en radio y televisión. Desde Noviembre de 2005 condujo el programa Animal Nocturno en TV Azteca, en el que combinaba temas de música, literatura, política, cine y teatro.

Desde el 2001 escribía semanalmente su columna Detrás de la Noticia para el periódico El Universal. Además, recientemente fue nombrado director del Canal de TV de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

AMLO lamenta fallecimiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del periodista y destacó la amistad que tenían e incluso destacando que el comunicador le abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para el equipo de AMLO.

Ricardo Rocha fue el primer periodista en entrevistar a López Obrador en 1996 cuando el político empezaba a forjar parte de su carrera como funcionario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¡Hirviendo el caso Ayotzinapa! Familiares amenazan con romper el diálogo con el gobierno

Publicado

el

Por

CDMX.-Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reclamaron este lunes al gobierno federal que no les entregó la información prometida, sobre las grabaciones de conversaciones del Ejército de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, y que el Ejecutivo volvió a la narrativa de la llamada “verdad histórica”.

A nueve años de los sucesos y de diversas investigaciones, el abogado de los padres y madres de los estudiantes, Vidulfo Rosales, informó al término de la reunión en Palacio Nacional, que las autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reducen los hechos a un tema local del crimen organizado, criminalizan a normalistas y exoneran a los militares.

Por eso, después de una larga reunión con los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, el abogado adelantó que los padres analizan si continuarán o no en las mesas de diálogo con el gobierno federal.

“En definitiva, no se está dando ninguna respuesta a la solicitud planteada y se está esgrimiendo una narrativa de los hechos parecida a la ‘verdad histórica’”, dijo.

Aclaró que se les presentó otro informe del secretario de la Defensa, Crescencio Sandoval, en el que “no hay nada, ni él ni el presidente dan respuesta a la información que solicitaron los padres de familia, que es muy puntual”.

“No se entregan los documentos específicos que se están señalando en la solicitud, que requiere la información muy concreta de la transcripción de la conversación telefónica que fue encontrada en una foja en los archivos militares”, recordó.

Remarcó que “Alejandro Encinas sólo presentó una narrativa que se acerca más a la verdad histórica que a los nuevos hechos. Repiten la narrativa que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa de los bandos del crimen organizado, reduciendo totalmente la responsabilidad al crimen organizado y a un aspecto meramente local, dejando fuera al Ejército”, reprochó el abogado.

“Encinas está entregando informes que criminalizan más a los estudiantes”, dijo, y que por eso “vamos analizar qué es lo que va continuar, si continuamos en el diálogo o no continuamos”, precisó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Hermanos relacionados con la golpiza de un joven en Puebla se entregan voluntariamente

Publicado

el

Por

La Fiscalía de Puebla informó que los dos hermanos que golpearon a un joven en zona de antros de la Angelópolis, al cual le fracturaron el rostro y casi pierde un ojo, se entregaron este lunes 25 de septiembre. 

En redes sociales, la Fiscalía de Puebla detalló que los jóvenes acudieron de forma voluntaria, pues sabían que eran buscados por la entidad de seguridad estatal. 

La Fiscalía resaltó que los dos jóvenes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por su presunta participación en la golpiza que le dieron al joven en la zona de antros de Puebla. 

En los primeros días de septiembre, se dio a conocer en redes sociales, un video en donde se observa el momento en que al menos siete jóvenes atacan a puñetazos y patadas a un muchacho tirado en el piso, quién incluso recibe un fuerte golpe en la cabeza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.