Puerto Morelos
Cumple gobierno de Puerto Morelos con su compromiso de protección al medio ambiente

Puerto Morelos.- Bajo el compromiso del cuidado al medio ambiente esta tarde se realizó una exitosa jornada del Reciclatón en Puerto Morelos, además se informó de los diferentes eventos que se organizarón con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
“En el gobierno de Puerto Morelos estamos comprometidos en la protección del medio ambiente, por eso, trabajamos de manera coordinada con la sociedad civil, empresarios y grupos organizados, para generar políticas públicas encaminadas a ese fin”, comentó el director general de Ecología, Michel Mesta Delgado.
“La instrucción de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu es coordinar esfuerzos, para garantizar que las actuales y próximas generaciones disfruten de toda la riqueza natural con la que cuenta el municipio”, señaló el funcionario, quien agregó que el trabajo en equipo siempre dará mejores resultados.
En este contexto, destacó que el Reciclatón es un programa insignia de la actual administración municipal en materia medioambiental, en el que diversos sectores de la sociedad participan mes a mes, tanto en la cabecera municipal como en la comunidad de Leona Vicario, para separar la basura y contribuir en la protección del entorno.
“En lo que va de este año hemo logrado recolectar alrededor de 15 toneladas de residuos reutilizables, como son envases de plástico que pudieran terminar en nuestro mar Caribe y con ello dañar a las especies marinas, o en las calles y obstruir las alcantarillas, lo que se convierte en un riesgo en temporada de lluvias porque generan inundaciones”, explicó.
Michel Mesta adelantó que el sábado 10 y 24 de junio se llevarán a cabo dos jornadas más del Reciclatón en el domo deportivo de la colonia Joaquín Zetina Gasca, mientras que en Leona Vicario la cita es este próximo sábado, en el domo del Cenote. “Esta iniciativa para el manejo y disposición final de los residuos reutilizables ha tenido un gran impacto en nuestra sociedad local”, agregó.

“En este gobierno seguiremos promoviendo la reflexión sobre nuestros hábitos de consumo, la responsabilidad que tenemos ante ellos y el impacto que se genera si no se gestionan adecuadamente. Eso puede hacer la diferencia de que garanticemos tener un futuro mejor”, indicó.
Por otro lado, el Director de Ecología informó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio, la dependencia a su cargo apoyará en la logística de la jornada de reforestación que se llevará a cabo el miércoles en el Cecyte de la comunidad de Leona Vicario.
Asimismo, informó que mañana se impartirá una plática sobre el cuidado del medio ambiente a niños de tercero de kínder, que tendrá lugar en la biblioteca “Maurilio Sánchez Jiménez”, de la colonia Zetina Gasca.

Además, también este martes, habrá una capacitación sobre el cuidado y protección de tortugas marinas, dirigida a personal del hotel Desire Riviera Maya, así como un recorrido por la zona de anidación de quelonios en Punta Brava, programado para el miércoles, como parte de las acciones para salvaguardar a estas especies.

Puerto Morelos
AMANC y DIF de Puerto Morelos ofrecen plática para sencibilizar en el tema de cáncer infantil

Puerto Morelos.— A fin de difundir información sobre en cáncer infantil y generar conciencia sobre la enfermedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, con apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo y Be The Match, ofreció una plática sobre el tema y dio de alta a 15 donadores de células madre y médula ósea.
Antonio Chuc Pech, director general del DIF Puerto Morelos, destacó que el evento formó parte del Mes Dorado, de lucha contra el cáncer infantil, y refirió el interés del Ayuntamiento que preside Blanca Merari Tziu Muñoz por impulsar políticas públicas que vinculen a la población con organismos que, como en este caso, participan en la lucha contra ese mal, a fin de regalar vida en vida.
Es importante que sepamos cómo reaccionar y actuar en un caso de cáncer infantil y que identifiquemos a tiempo señales de alerta para que podamos salvar vidas, explicó.
Por su parte, Paulina Castillo González, presidenta de AMANC Quintana Roo, destacó cifras que dan idea de la magnitud del cáncer infantil a nivel nacional: cada 90 minutos se reporta un nuevo caso; cada 4 horas muere un niño por ese mal; los índices de sobrevivencia son bajos porque no hay detección oportuna y cada día 19 familias reciben la noticia de que su hijo tiene cáncer.
Asimismo, dijo que la leucemia linfoblástica aguda es el cáncer más común y representa el 77 por ciento de los casos. Ante ese panorama, la AMANC desarrolla una función importante de detección oportuna porque el cáncer no es sinónimo de muerte, sino una posibilidad que se debe afrontar como una lucha por la vida.
También indicó que todos pueden ayudar a salvar la vida de un niño con cáncer y, si bien no hay medidas de prevención, pues todo depende básicamente de información genética, sí se puede detectar por síntomas, como palidez y crecimiento abdominal anormales, puntos rojos en la piel, vómito matutino, pérdida de peso, dolor de cabeza, huesos y articulaciones, bolitas en el cuerpo, moretones en la piel, luz blanca en los ojos, fiebre persistente y fatiga.
Luego de apuntar que la AMANC Quintana Roo es una de las 23 instituciones que atienden a niños con cáncer en México, dijo que la ayuda que brinda es emocional, económica y nutricional, dirigida a los niños enfermos y sus familias.
A su vez, Elba Pérez López, representante de Be Match México, dijo que esa organización es un puente que conecta a personas que requieren células madre con posibles donadores, que a la fecha suman más de 150 mil, “lo que permite a quienes requieren donador encontrar a su match”.
El cuerpo humano genera más de 200 mil millones de células madre, las cuales también se pueden obtener en laboratorio, añadió. Quienes se registren deben mantener su compromiso de ser donadores.
Por último, explicó que para ser donador se requiere estar sano, tener entre 18 y 40 años de edad, no padecer enfermedades crónicas, degenerativas o hernia lumbar de nacimiento, peso mínimo de 50 kilos, haber pasado al menos un año después de aplicarse la vacuna contra VPH y 30 días en caso de otras, no haber padecido dengue clásico, chinkungunya o zika en el último año y haber pasado al menos 12 meses luego del más reciente tatuaje, perforación o acupuntura.
Al término de la plática, 15 personas, entre servidores públicos municipales y ciudadanos se registraron como potenciales donadores de células madre.
Puerto Morelos
Encabeza Blanca Merari jornada del programa “Limpiamos tu colonia”

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy una nueva jornada del programa “Limpiamos tu colonia”, que se llevó a cabo en la 23 de Enero con la participación de decenas de trabajadores de diversas dependencias del gobierno local, ciudadanos y empresarios.
“Con trabajo en equipo siempre alcanzaremos mejores resultados, y la muestra está en esta segunda jornada que realizamos en la cabecera municipal, para embellecer nuestras calles, para brindar una mejor imagen a quienes nos visitan y para tener un mejor lugar donde vivir”, comentó la Alcaldesa.
La jornada de limpieza, que arrancó a las 8 de la mañana y concluyó cerca de las 11:00 horas, incluyó la poda de árboles y maleza, barrido de vialidades y banquetas, retiro de material vegetal, basura y objetos que pueden convertirse en potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chkungunya.
Blanca Merari Tziu reiteró el agradecimiento a los vecinos que se sumaron a estas labores y pidió a toda la ciudadanía a mantener el frente de sus hogares limpios, ya que eso ayuda, además, a evitar que la basura obstruya alcantarillas y pozos de absorción en la actual temporada de lluvias.
Agregó que el programa “Limpiamos tu colonia” seguirá recorriendo la geografía municipal, a fin de mantener un Puerto Morelos limpio.
Durante el recorrido por la colonia 23 de Enero la Presidenta Municipal saludo a vecinos para escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones, en un diálogo directo, sin intermediarios. Asimismo, recibió el agradecimiento de la gente por estas labores de limpieza y por rehabilitar el alumbrado público con tecnología led, ya que es una demanda muy sentida en la zona.
Asimismo, reiteró a la ciudadanía que se puso en funcionamiento el número de WhatsApp 9986955411, del programa “Cerca de ti”, en el que se puede solicitar, por ejemplo, el tapar un bache, cambiar alguna luminaria fundida y la poda de ramas y maleza, así como pedir información sobre algún programa o trámite, etcétera.
Por su parte, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que durante la primera jornada de “Limpiamos tu colonia”, que tuvo lugar la semana pasada en la colonia Pescadores, se levantaron alrededor de 11 toneladas de material vegetal, basura y otros desechos.
“Hoy, aquí, en la colonia 23 de Enero, traemos dos camiones de redilas de tres toneladas cada uno y cuatro camionetas estaquitas de 1.2 toneladas”, indicó el funcionario.
-
Policíahace 16 horas
Detienen a posible asesino de un hombre, los hechos habrían sucedido en Bonfil
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Mara Lezama consolida alianzas para aumentar inversión en Cozumel y Mahahual
-
Chetumalhace 16 horas
Inician trabajos de bacheo en la avenida 4 de Marzo en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Coadyuva Mara Lezama con hoteleros en pro de los trabadores quintanarroenses
-
Chetumalhace 6 horas
Continuarán vacunando a gatos y perros hasta el 30 de septiembre en Quintana Roo
-
Chetumalhace 6 horas
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Mercados sopesan un escenario de tasas altas por más tiempo y riesgo fiscal en EE.UU.
-
Cancúnhace 16 horas
Buscan FGE y Coparmex estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo