Cultura
Aeropuerto Internacional de Cancún es de la exposición de arte del Festival de los Océanos

Cancún.- La décimo primera edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, #FestOcéanos, aterriza por quinta ocasión en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que abre sus espacios en las terminales 2 y 4 para sensibilizar a los miles de usuarios de la terminal aérea en los temas del Festival como cambio climático, invasión de especies exóticas, contaminación del océano por plásticos, sobrepesca y pérdida de la biodiversidad, como la vaquita.
La exposición del Festival de los Océanos estará disponible desde el 1 de junio y hasta el 30 de agosto próximo. En los elementos expuestos destaca un par de modelos biológicos tridimensionales de vaquita (Phocoena sinus), madre y cría, a escala natural para mostrar esta especie endémica de México y que está en serio riesgo de extinción al contabilizarse al menos 10 ejemplares que sobreviven en vida silvestre. La exposición muestra también 2 piezas artísticas de animales marinos repletos de plástico, las cuales invitan al público a dejar de usar plásticos de un solo uso de una vez por todas, ya que más de un millón de animales marinos muere cada año tan solo a causa de los plásticos en los mares y otros cuerpos de agua.
Como en otras ediciones, la exposición del #FestOcéanos muestra con orgullo a los trabajos ganadores del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil tanto de las categorías Quintana Roo, resto de México e Internacional. Este año se recibieron virtual y físicamente 392 obras en total; 221 de menores quintanarroenses, 134 del resto de México y 37 del resto del mundo, principalmente Latinoamérica. Las tres categorías se dividen en “Primaria Baja” para alumnos de 1º. a 3er grado, “Primaria Alta” de 4º a 6º grado, “Secundaria (1º a 3er. grado) y este año se añadió “Preparatoria” (1° a 3er grado).
Los ganadores de las subcategorías de Quintana Roo, el resto de México e internacionales estarán presentes durante el acto de inauguración y premiación.
Como parte de las celebraciones en la terminal aérea se realizará #FestOcéanos en Aeropuerto Internacional, donde el equipo de educadores ambientales de Delhinus realizará los viernes 2, 9, 16 y 23 de junio de 16:00 a 19:00 horas, actividades manuales, lúdicas y gratuitas con los usuarios de la Terminal que deseen participar.
El siguiente evento del Festival de los Océanos será el inicio de la intervención artística de un mural que será entregado a la comunidad de Cancún por Delphinus, Snorkeling for Trash y el Club Mandala. La cita es el sábado 3 de junio a las 09:00 hrs en el pasillo del acceso público a Playa Forum en la Zona Hotelera de Cancún. Los organizadores invitan a los cancunenses que lo deseen, se unan como voluntarios para colaborar en los primeros trabajos que se harán en el lugar para preparar la superficie donde se ubicará el mural.
LISTA DE GANADORES
Categoría: Quintana Roo.
Subcategoría Primaria Baja (1º a 3er grado)
- Tercer lugar: Emma Rivera Mdahuar, 10 años, Playa del Carmen. “Buen provecho”, 3er Grado, Colegio Weston.
- Segundo lugar: Valeria Joselin Reséndiz Magaña, 8 años, Cozumel, “Tú Puedes Salvar Nuestra Vida” 2° Grado, Esc. Prim. Benito Juárez
- Primer Lugar: Thiago Luca Nuñez López, 7 años, Cancún, “Por un futuro con océanos con peces” 1er. Grado, Esc. Prim. Isla Holbox.
Subcategoría Primaria Alta (4° a 6° grado)
- Tercer lugar: Diego Díaz de León Flores, 9 años, Cancún, “Contaminación por plásticos”, 4° Grado, Centro Escolar Natkán
- Segundo lugar: Ambar Gutiérrez Campos, 12 años, Cancún, “Transformemos el planeta en un lugar mejor”, 6° Grado, Esc. Prim. José Clemente Orozco.
- Primer lugar: Diego Yoel Tuyub Hernández, 10 años, Cancún, “Lubricando el mar”, 1° Grado, Esc. Prim. Manuel Crescencio Rejón.
Subcategoría: Secundaria.
- Tercer lugar: Aaron Nicolás Nieto Velázquez, 12 años, Cancún, “El tiempo se acaba y las cosas se pierden si no haces nada, ¡salvemos a la vaquita marina!”, 1° Grado, Colegio Boston.
- Segundo lugar: Alejandra Montserrat Sosa Gorocica, 13 años, Cancún, “El hombre en el mar”, 2° Grado, Escuela Sec. Tec. No. 20 Rafael Ramírez Castañeda.
- Primer Lugar: Namine Gutiérrez Kameya, 14 años, Cancún, “Mejor por el otro lado”, 2° Grado, Esc. Creativos Cancún
Subcategoría: Preparatoria.
- Tercer lugar: Edward Gaspar Oy Mis, 15 años, Cancún, “Grito de auxilio”, 2° Semestre, Colegio de Bachilleres Cancún I
- Segundo lugar: Yoko Camila Ichikawa Salinas, 16 años, Felipe Carrillo Puerto, “Agonía de los océanos”, 4° Semestre, CBTIS No. 72
- Primer lugar: Sumi Gutierrez Kameya, 14 años, Cancún, “Protejemos el Mar”, 2° Semestre, Preparatoria La Salle Cancún.
Categoría: Resto de México.
Subcategoría Primaria Baja (1° a 3er. Grado).
- Tercer lugar: Thiago Luca Nuñez López, 9 años, Aguascalientes, “Menos plásticos y más animales en el océano”, 3° Grado, Esc. Prim Lic. Jesús Terán
- Segundo lugar: Dan Luka Ordaz Mireles, 8 años, Zacatecas, “Pesca sostenible para un océano saludable”, 3° Grado, Instituto Balme
- Primer lugar: Leonardo David Herrera Montoro, 8 años, Veracruz, “Una oportunidad para salvar a la vaquita marina”, 3° Grado, Colegio Carlos Monsiváis
Subcategoría Primaria Alta (4° a 6° grado)
- Tercer lugar: Sebastián Salgado Reyes, 11 años, Guerrero, “Ocaso en el Mar”, 5° Grado, Centro Escolar de Educación Siglo XXI
- Segundo grado: Barbara Emilia Román Contreras, 12 años, Tamaulipas, “El mar su universo, déjalos vivir”, 6° Grado, Esc. Prim. Alianza Obrero Campesina.
- Primer lugar: Daniela Pérez Pérez, 10 años, Ciudad de México, “Salvemos los océanos para evitar este catastrófico futuro”, 5° Grado, Esc. Prim. María Estuardo.
Subcategoría Secundaria:
- Tercer lugar: Pedro Sebastián Sánchez Castañeda, 11 años, Guerrero, “El árbol de los mares”, 1° Grado, Centro Escolar de Educación Siglo XXI.
- Segundo lugar: William Oziel González Hernández, 13 años, Estado de México, “Entre más tiempo más basura, limpiemos el océano”, 2° Grado, Escuela Sec. Revolución Mexicana.
- Primer lugar: Saúl Castillo Barrera, 13 años, Yucatán, “Ayúdame a darle la vuelta”, 1° Grado, Escuela Avelino Montes Linaje A.C.
Subcategoría Preparatoria:
- Tercer lugar: Andrea Yebra Domínguez, 17 años, Guanajuato, “Cuidar el mar es como cuidarte a ti mismo”, 6° Semestre, Colegio Nuevo Continente.
- Segundo lugar: Mariela Hernández Sánchez, 16 años, Veracruz, “Agonía de los océanos”, 4° Semestre, Escuela Preparatoria Alfonso Reyes, Gary Vladimir Núñez López, 17 años, Oaxaca, “Cuando la tecnología y la naturaleza se unen para sanar”, 2° Semestre, Prepanet Tec de Monterrey Campus Puebla
Categoría: Internacional
Subcategoría infantil 6 a 9 años
- Tercer lugar:, Oziel Yamir Molina Huayllani, 9 años, Bolivia, “No más devastación protejamos nuestra vida”, Unidad Educativa San Cristóbal.
- Segundo lugar: Julieta Micalizzi Quevedo, 9 años, Argentina, “Con o Sin Amor, 5R y Acción”, Escuela Juan Pascual Pringles.
- María Victoria Brown , 8 años, Argentina, “¡Sin devolución!”, Colegio del Centenario.
Subcategoría 10 a 12 años.
- Tercer Lugar: Mathias Nicolás Medrano Suárez , 10 años, Bolivia, “Que se ponga de moda salvar al mundo”, Unidad Educativa Agustín Aspiazu.
- Segundo Lugar: Emma Flor de Natalia Vásquez Bayona , 10 años, Perú, “Tú eliges tu mar”, Liceo Naval Almirante Guisse.
- Primer lugar: Tomás Ramírez Sánchez, Colombia, “S.O.S A LA VAQUITA MARINA”, Esc. Nuestra Señora de la Sabiduría.
Subcategoría 13 a 15 años.
- Tercer lugar: Karen Alexandra Flores Ardilla, 13 años, Colombia, “El contento de algunos es la miseria de otros”, Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata
- Segundo lugar: Leider Granados García, 14 años, Colombia, “Contaminación del mar”, Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata.
- Primer lugar: Joseph Adrián Lasso Rojas, 13 años, Colombia, “Corazón de plástico, manos de solidaridad”, Escuela Normal Superior de Pasto.
Subcategoría 16 a 18 años.
- Primer lugar: María Fernanda Castillo Mejía, 17 años, Ecuador, “¡La vida en los océanos, depende de nosotros!”, Colegio San Francisco de Asís.
Festival de los Océanos en cifras.
A lo largo de 10 ediciones, el Festival de los Océanos del Caribe Mexicano ha tenido un
impacto cuantitativo: Movilizando a más de 1,208 voluntarios que han recogido más de 3,811.4 kg de basura en playas y manglares de Isla Contoy, Isla Blanca, Cancún y Puerto Morelos. En los eventos gastronómicos del festival han participado chefs y estudiantes de gastronomía locales quienes han creado más de 80 recetas originales para el consumo de pez león y han servido al público 590 kg de esta especie invasora.
Se han llevado a cabo 5 exposiciones artísticas con 401 fotografías expuestas y se han recibido 1,344 dibujos de niños locales, nacionales y desde el 2019, internacionales. 33 presentaciones de divulgación científica a manos de 34 expertos en ecosistemas marinos, conservación, periodismo y activistas ambientales para 2,950 estudiantes y cientos de personas a través de las transmisiones en vivo en redes sociales, además de 5 conciertos, 2 murales donados a la comunidad de Cancún, 4 exposiciones de dibujo infantil en el Aeropuerto Internacional de Cancún, 40 cineminutos en la primera edición del concurso universitario “Cineminutos por el Océano” y muchos eventos únicos y originales que han atraído a más de 8,500 participantes a lo largo de 10 ediciones.

Cultura
Publican libro sobre Daniel el Manatí en su 20 aniversario

Chetumal.-A iniciativa de la doctora Magdalena Vázquez González, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), festejaron veinte años de vida de Daniel el Manatí, de una manera singular, igual que lo es la biografía del manatí recién nacido, encontrado solitario y en estado vulnerable, en Laguna Guerrero, sur de Quintana Roo, en 2003.
La Uqroo y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) auspiciaron la edición del libro “La increíble historia de Daniel el Manatí”, cuyos autores, la doctora Magdalena Vázquez y el doctor benjamín Morales Vela, junto con otras instituciones, asociaciones y personas comprometidas con la cultura ecológica, realizaron un gran trabajo para regresarlo a su hogar, convirtiéndose en un caso único en todo el país.
Daniel robó el corazón de las familias de Chetumal, que lo adoran y le muestran su cariño, como esta vez en su vigésimo aniversario de nacimiento, que se cumplió este 2023 y fue celebrado con una ceremonia, pastel y dinámicas lúdico-didácticas el pasado 14 de septiembre en el vestíbulo de Ciencias e ingeniería de la Uqroo campus Chetumal Bahía, por cierto, fecha cercana al 7 de septiembre, Día Nacional del Manatí.
El excelente y comprometido trabajo de divulgación y educación ambiental de la doctora María Magdalena Vázquez González, ha sido esencial para involucrar a la sociedad civil en la atención y cuidados de Daniel, en particular, y del hábitat de la Bahía de Chetumal, sistema lagunar y río Hondo en general. Su trabajo ha fomentado el interés de la gente por aprender y cuidar desde los insectos hasta los mamíferos.
De igual manera, el trabajo científico coordinado por el doctor Benjamín Morales desde el Ecosur, ha servido de base para ampliar el conocimiento sobre la biología y ecología de los manatíes.
CON EL CASO DE DANIEL, TODOS APRENDIMOS MUCHO.
El libro que narra la historia de Daniel el manatí, ha contribuido a generar insumos para diseñar, proponer e implementar acciones tendientes a su conservación y manejo, así como a incidir en políticas públicas encaminadas a su protección. Con el caso de Daniel, todos hemos aprendido, señala Magdalena Vázquez.
MÁS DE 80 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
A la celebración asistieron 85 niños y niñas y jóvenes de los colegios Latino, Real de Potosí, Bernardette, Cbetis 214 y un grupo de Educación Especial.
LAS MAÑANITAS PARA DANIEL
Entre otras actividades, se complementó un mural de la Bahía de Chetumal, hábitat de los manatíes. Los niños hicieron un manatí de fieltro, le cantaron las mañanitas a Daniel y compartieron su pastel de cumpleaños.
Niñas y niños colorearon, hicieron actividades de juego y educativas. A cada una de las escuelas participantes se les obsequió un ejemplar del libro “La increíble historia de Daniel el manatí”.
Estuvieron presentes el secretario general de la Uqroo, Rafael González Placencia; el jefe del Departamento de Educación Ambiental de la Sema, Luis Martín; en representación del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Ana Marleny Rivero Canché; y el jefe del Departamento de Recursos Naturales de la División de Desarrollo Sustentable de la Uqroo, Benito Prezas.


Cultura
Festeja entre las estrellas con la noche mexicana KA’YOK’ 2023 en Cancún

Cancún.-En el marco de festejos patrios en este mes de Septiembre el planetario de Benito Juárez se engalana al presentar la NOCHE MEXICANA KA’YOK’ 2023, en la que como parte de los festejos este 14 de Septiembre, se exhibe en el planetario el CICLO de ARQUEOASTRONOMÍA MAYA + MEXICA en el domo digital a las 7pm.
Sinopsis: En un banquete de colores y sonidos, el ingenio y talento mexicano se reúnen para realizar la primera película para domo de inmersión digital, 100% producida en México: “Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo”, hace un recorrido por seis sitios arqueológicos mayas: San Gervasio, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Palenque y Bonampak a través del cual el espectador se sumerge en un mundo de conocimiento maya acerca de la importancia de las orientaciones de sus templos en relación con la dinámica celeste del Sol, la Luna y Venus.
Además, despues de este evento podrá asistir a la conferencia con el Dr. Guillermo de Anda a las 7:30 pm en el auditorio.
-
Policíahace 16 horas
Detienen a posible asesino de un hombre, los hechos habrían sucedido en Bonfil
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Mara Lezama consolida alianzas para aumentar inversión en Cozumel y Mahahual
-
Chetumalhace 16 horas
Inician trabajos de bacheo en la avenida 4 de Marzo en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Coadyuva Mara Lezama con hoteleros en pro de los trabadores quintanarroenses
-
Chetumalhace 5 horas
Continuarán vacunando a gatos y perros hasta el 30 de septiembre en Quintana Roo
-
Chetumalhace 5 horas
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Mercados sopesan un escenario de tasas altas por más tiempo y riesgo fiscal en EE.UU.
-
Cancúnhace 15 horas
Buscan FGE y Coparmex estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo