Cancún
En el Día Mundial Sin Fumar, revelan cifras alarmantes de consumo en Quintana Roo

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, se recordo que en el país mueren a diario 173 personas por esta adicción. En Quintana Roo la prevalencia de consumir tabaco entre personas de 12 a 65 es de 16.6% y 0.35 (en una escala del 0 al 1) están en situación de riesgo para consumo temprano de sustancias en jóvenes.
Por lo anterior y en En el Día Mundial Sin Fumar, la diputada local Criss Alcérreca, exhortó a la población para evitar su consumo, ya que representó el 51.53% de los casos de adicción y tratamiento en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Quintana Roo en 2022.
Según el diagnóstico de México Unido contra la Delincuencia, a nivel estatal la prevalencia de consumir tabaco entre personas de 12 a 65 es de 16.6% y 0.35 (en una escala del 0 al 1) están en situación de riesgo para consumo temprano de sustancias en jóvenes.
La legisladora lamentó que en Quintana Roo, la prevalencia de consumo de sustancias en los jóvenes es de 29.9%, siendo el tabaco el que ocupa el segundo lugar con 16.8%, por debajo del alcohol con 21.7%.
La edad promedio de inicio de consumo de tabaco en la entidad, es de 15.5 años.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), en Quintana Roo el 23.0% de la población ha fumado más de 100 cigarrillos y 21.8% de la población fumó durante el último año.
Por género, el 12.6% de mujeres son consumidoras de tabaco, mientras que 23.8% pertenecen al sexo masculino.
“Fumar daña la mayoría de los órganos del cuerpo y disminuye la salud. Causa cáncer de pulmón, de esófago, laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como leucemia mieloide aguda”, indicó.
Agregó que los fumadores mayores de 60 años tienen un índice de mortalidad dos veces más alto que quienes nunca han fumado.
También señaló que fumar afecta el medio ambiente, siendo las colillas de cigarro, las que más contaminan las playas y los mantos acuíferos.
POr su parte el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que en el país mueren a diario 173 personas por esta adicción.
“El tabaco es la droga legal más prominente en todo el mundo, son la droga de inicio hacía drogas más fuertes (…) el tabaco es la primera causa de muerte prevenible en todo el mundo”.
Y abundó que en el país hay 16 millones de fumadores, lo que significa un 12 por ciento de la población general; detalló que el tabaquismo es una enfermedad crónica que deriva en otros padecimientos enfermedades graves que pueden costar la vida.
De igual manera detalló que el tabaco tiene más de 7 mil sustancias químicas de las cuales al menos 200 causan daños a la salud y 70 de ellas pueden producir cáncer.
Además, los vapeadores -que se han ofertado como una opción para dejar de fumar- también contienen sustancias dañinas para la salud.
De tal suerte que en México: Tendrá el sur de Mérida un nuevo O´Horán
“173 personas mueren al día por tabaquismo, además de que 1 de cada 8 personas tienen mueren sin siquiera consumir el tabaco (consumo de segunda y tercera mano), puede reducir casi 6 años la esperanza de vida”.
Por ello subrayó que para evitar esta situación se debe evitar que las nuevas generaciones vean como normal el inhalar tabaco.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
