Conecta con nosotros

Cancún

En el Día Mundial Sin Fumar, revelan cifras alarmantes de consumo en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, se recordo que en el país mueren a diario 173 personas por esta adicción. En Quintana Roo la prevalencia de consumir tabaco entre personas de 12 a 65 es de 16.6% y 0.35 (en una escala del 0 al 1) están en situación de riesgo para consumo temprano de sustancias en jóvenes.

Por lo anterior y en En el Día Mundial Sin Fumar, la diputada local Criss Alcérreca, exhortó a la población para evitar su consumo, ya que representó el 51.53% de los casos de adicción y tratamiento en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Quintana Roo en 2022.

Según el diagnóstico de México Unido contra la Delincuencia, a nivel estatal la prevalencia de consumir tabaco entre personas de 12 a 65 es de 16.6% y 0.35 (en una escala del 0 al 1) están en situación de riesgo para consumo temprano de sustancias en jóvenes.

La legisladora lamentó que en Quintana Roo, la prevalencia de consumo de sustancias en los jóvenes es de 29.9%, siendo el tabaco el que ocupa el segundo lugar con 16.8%, por debajo del alcohol con 21.7%.

La edad promedio de inicio de consumo de tabaco en la entidad, es de 15.5 años.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), en Quintana Roo el 23.0% de la población ha fumado más de 100 cigarrillos y 21.8% de la población fumó durante el último año.

Por género, el 12.6% de mujeres son consumidoras de tabaco, mientras que 23.8% pertenecen al sexo masculino.

“Fumar daña la mayoría de los órganos del cuerpo y disminuye la salud. Causa cáncer de pulmón, de esófago, laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como leucemia mieloide aguda”, indicó.
Agregó que los fumadores mayores de 60 años tienen un índice de mortalidad dos veces más alto que quienes nunca han fumado.

También señaló que fumar afecta el medio ambiente, siendo las colillas de cigarro, las que más contaminan las playas y los mantos acuíferos.

POr su parte el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que en el país mueren a diario 173 personas por esta adicción.

“El tabaco es la droga legal más prominente en todo el mundo, son la droga de inicio hacía drogas más fuertes (…) el tabaco es la primera causa de muerte prevenible en todo el mundo”.

Y abundó que en el país hay 16 millones de fumadores, lo que significa un 12 por ciento de la población general; detalló que el tabaquismo es una enfermedad crónica que deriva en otros padecimientos enfermedades graves que pueden costar la vida.

De igual manera detalló que el tabaco tiene más de 7 mil sustancias químicas de las cuales al menos 200 causan daños a la salud y 70 de ellas pueden producir cáncer.
Además, los vapeadores -que se han ofertado como una opción para dejar de fumar- también contienen sustancias dañinas para la salud.

De tal suerte que en México: Tendrá el sur de Mérida un nuevo O´Horán

“173 personas mueren al día por tabaquismo, además de que 1 de cada 8 personas tienen mueren sin siquiera consumir el tabaco (consumo de segunda y tercera mano), puede reducir casi 6 años la esperanza de vida”.

Por ello subrayó que para evitar esta situación se debe evitar que las nuevas generaciones vean como normal el inhalar tabaco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.

Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.

Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– En un esfuerzo por mitigar los efectos de la temporada de lluvias y garantizar la seguridad vial, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente las labores de limpieza y mantenimiento urbano en la avenida Andrés Quintana Roo, a la altura de la Supermanzana 95.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la alcaldesa constató el desazolve de pozos de absorción, limpieza de rejillas y otras tareas clave para el correcto flujo del agua pluvial. Estas acciones buscan prevenir encharcamientos y mantener las calles transitables para la ciudadanía.

Durante su recorrido, Peralta atendió directamente las inquietudes de vecinos que enfrentaban problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), demostrando su compromiso con la atención ciudadana.

Además, se realizaron trabajos de chapeo, bacheo, poda de árboles, barrido fino y recolección de basura vegetal. De octubre de 2024 a la fecha, en esta zona se han ejecutado mejoras significativas como reparación y colocación de luminarias, mantenimiento de áreas verdes y atención a reportes ciudadanos mediante el programa “Reporta y Aporta”.

Los habitantes pueden canalizar sus solicitudes al WhatsApp 998 844 8035 para temas de limpieza urbana e infraestructura básica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.