Nacional
Gobierno de Veracruz se suma a la guerra contra el fentanilo
Impulsa gobierno de Garcia Jiménez programa federal contra el uso de las drogas.

Veracruz.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la estrategia nacional para la prevención de adicciones en el aula “Si te drogas, te dañas”, a la que Veracruz se sumó con el propósito de cuidar la salud de 360 mil estudiantes de secundaria y 280 mil de bachillerato en su regreso a clases este lunes.
Enlazado a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde la Escuela de Bachilleres Antonio María de Rivera en Xalapa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó el impulso de la campaña estatal “No te la juegues con las drogas”, que en año y medio alcanzó todos los planteles de preparatoria.
Asimismo, el inicio de talleres de sensibilización a padres y madres de familia este año, con más de 9 mil participantes que hoy conocen las herramientas de intervención, mientras que el personal docente ya estudió el protocolo para inhibir el uso de sustancias como benzodiacepinas, metanfetaminas, marihuana, cocaína, alcohol y tabaco, pero principalmente fentanilo.
En su intervención, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró que este esfuerzo impactará a más de 30 mil comunidades con la distribución de 177 mil guías y carteles en más de 5 mil escuelas secundarias y de nivel medio superior. “Nuestra esperanza es que las y los adolescentes reciban la información adecuada y el respaldo dentro y fuera de las aulas”.

A su vez, el director de dicha preparatoria xalapeña, José Antonio Higareda Urdapilleta, celebró que el Gobierno haga posible la transversalidad curricular mediante campañas como éstas y reconoció la participación de las madres y padres de los 950 alumnos del turno matutino, representados por la ciudadana Elizabeth Hernández Hernández, quien reiteró el compromiso y entusiasmo de la sociedad veracruzana en la estrategia.
En la conferencia de Palacio Nacional, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Anaya, dio a conocer que las acciones tendrán una cobertura de 62 mil centros educativos en los que laboran 82 mil docentes y estudian más de 11 millones de jóvenes, a través de una plática de 10 a 15 minutos al menos tres días de la semana, hasta concluir el ciclo escolar. Acompañaron también al Gobernador los secretarios de Salud, Gerardo Díaz Morales, y de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg