Nacional
“Es horrible no saber si está vivo”: extitular de desaparecidos implora ayuda para localizar a su hijo Carlos Ontiveros

Ciudad de México.- La vida de Diana Loza, extitular de la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General de Baja California, cambio repentinamente el 22 de abril, luego de que ella y familiares perdieran contacto con su hijo de 21 años, quien se dirigía a ver a unos amigos, jamás se imaginó que Carlos Ontiveros sería una víctima más de desaparición en el país.
“Rogaba a Dios todos los días porque mantuviera a mi hijo a salvo, el peor de mis temores se hizo realidad”, recordó Diana Loza
En entrevista con El Heraldo Digital, Diana comentó que siempre ha estado involucrada en el ámbito penal ya que trabajó en la Fiscalía, en la extinta Procuraduría, en Seguridad Pública; entre otros y que le ha tocado ver muchos delitos y toda la inseguridad que hay en la ciudad, el estado y el país, reconoció que cuando se trabaja en esas áreas hay muchos temores añadió “obviamente yo en ese momento no estaba en sus zapatos” por lo que pedía que su hijo estuviera seguro.https://2249d9ac00b0fc224c1d33507a6c0dc8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
“Es algo tan horrible, el no saber si está vivo, ¿qué le están haciendo? ¿en qué condiciones está?”, compartió Diana Loza.

La abogada compartió que precisamente una de las medidas de seguridad que tenían ella y su hijo ante la inseguridad que se viven en el país era tener comunicación diario, más cuando Carlos tomó la decisión de vivir con un roomie, la única condición que le puso fue que se comunicara con ella ya sea vía telefónica o por mensaje diariamente y así sucedió hasta el 22 de abril.
Diana comentó que eran muy unidos, su esposo falleció cuando Carlos tenía cuatro años y eso los unión aún más, salían a comer, pasaban tiempo juntos, conversaban, la última vez que lo vio fue el viernes, un día antes de que perdieran contacto con él, no notó nada extraño en él.

La mañana del 22 de abril se mensajeo con él como siempre, le comentó que en la noche iría a ver a unos amigos pero no ahondaron más, el domingo al despertar le deseo buenos días y le causó sorpresa que no recibiera el mensaje ya que siempre estaba pendiente de su celular pero creyó que igual se había quedado sin pila, siguió realizando sus actividades cotidianas, reconoció que sintió una extraña opresión en el pecho pero pensó que sus pensamientos la traicionaban.

A las 15:30 horas recibió una llamada donde se entera que la novia de su hijo tampoco lo localiza, ni sus tíos, ni amigos, por lo que fue a buscarlo sin éxito, narró que lo último que supo es que alrededor de las 7:40 de la noche salió de casa de su novia quien vive en Colinas de California en Tijuana con rumbo hacia El Florido en su automóvil Nissan Sentra color blanco con placas de California porque es ciudadano americano “lo único que le dice a su novia es que va a ir a ver unos amigos y viene rápido, pero no le dijo ¿con qué amigos? ni lo que iba a hacer, solo que iba rápido” porque después regresaría para ir a cenar con ella.
Su novia al ver que no llegaba le mandó mensajes para saber si tardaría y el último mensaje que el envió fue precisamente a ella “ya voy amor, ya voy para allá” y agregó “les voy a decir que ya me lleven”,pasadas las 9 de la noche su pareja perdió contacto con él. Su teléfono dejo de conectarse a las 23:00 horas por el lado de El Florido y Lomas de Reyes.

El lunes 24 de abril la Policía Estatal Preventiva detuvo a una persona que tenía el vehículo de Ontiveros, el cual fue trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR), en el interior del coche encontraron armas, drogas y cartuchos. Para Diana esa aprehensión es clave para dar con el paradero de su hijo pero lamentablemente el detenido no quiso proporcionar información, para ella es ilógico que comparan un carro con armas y drogas. Las autoridades solicitaron vinculación a proceso del detenido.
“Esta persona no ha querido dar información, simplemente dice que él fue con otra persona a comprar el carro y los detuvieron pero que no sabe nada del carro”, explicó Diana Loza.

Aunque confía en la labor de las autoridades reconoce que los procesos deberían ser más eficientes, recalcó que es muy importante que la FGR remita el vehículo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realicen trabaje periciales y puedan agilizar la búsqueda.
“Está involucrado con una desaparición, con la vida de una persona la que está en riesgo”, exclamó Diana Loza.
Destacó que entre más pasan las horas, más difícil será encontrarlo “yo no sé si hay personas que lo tienen o no y si es que alguien lo tiene les pido que lo liberen, que lo dejen, yo espero encontrarlo con vida, no quiero nada en contra de ellos solo quiero que entreguen a mi hijo”.
El día que sus familiares perdieron contacto con él, el joven norteamericano llevaba puesto un short color negro, camisa gris, chamarra tipo blazer color negra y tenis Nike. Mide 1.70 estatura, tiene tez blanca, ojos color café oscuro, ceja gruesa, nariz un poco ancha, de complexión robusta, cabello castaño lacio, tiene tatuajes en su brazo derecho, en su brazo izquierdo y en la pierna izquierda.
Al ser cuestionada sobre si tiene alguna hipótesis sobre lo que pudo haber pasado prefiere no comentar nada al respecto y dejar que las autoridades hagan su trabajo “realmente tengo mucha fe en la Fiscalía” y confía en que si la población comparte quizá el mensaje pueda llegar a alguien que de una pista sobre su hijo.

“¿Cuántas personas más no van a estar?”: envió un mensaje a las autoridades
Envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar “yo sé que los recursos son muy limitados y es mucha la necesidad pero que tienen que buscar qué es lo que está originando tanta inseguridad”.
Enfatizó que hay muchos desaparecidos sino en todo el país “este dolor que yo estoy viviendo ahorita lo han vivido muchas familias y ¿Cuántas familias más lo van a seguir viviendo? ¿Cuántas personas más no van a estar? Tenemos que atacar la raíz de lo que esta provocando la inseguridad en nuestro país para prevenir la inseguridad que se vive”.
A los legisladores les pidió disponer de recursos para fortalecer las Fiscalías de todo el país. A la Fiscalía le pidió que todos sus recursos y esfuerzos los puedan aplicar para la investigación “sobretodo en estas horas que son vitales, tengo la esperanza de encontrarlo vivo”.
Agradeció el apoyo a los Colectivos de Búsqueda y destacó que muchas veces reciben llamadas anónimas que los ayudan a dar con personas no localizadas y también recalcó la energía que tienen para seguir adelante “cuanto tu eres un familiar no te cansas de buscar, te puedes levantar en la mañana, en la noche y no sientes el cansancio, no sientes hambre, no sientes sed, simplemente quieres seguir y seguir porque lo quieres encontrar, todos ellos tienen ese dolor”.
“Es gente que no te conoce que no es tu familiar que no es tu amigo pero que se está solidarizando contigo porque sabe el dolor que estas pasando porque ellos lo están viviendo”, relató Diana Loza.
A las autoridades locales les pidió que no abandonen el caso ni a las personas que se encuentran en su misma situación y que sigan investigando.
“No dejen de buscarlo, ayúdenme tenemos que redoblar esfuerzas sobretodo ahorita porque se está consumiendo el tiempo las horas están pasando tenemos que encontrarlo vivo” finalizó Diana Loza.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Economía y Finanzashace 24 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y BRISA EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO AMANECE CON CLIMA HÚMEDO Y AGRADABLE
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 8 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
Juvencio Hernández
30 abril, 2023 at 7:12 AM
Desgraciadamente nunca piensan que el karma les puede alcanzar, hoy actúan con la misma indolencia, lo esta viviendo en carne propia pobre mujer, no se lo deseo a nadie, debe ser terrible, debe estar metido alguien a quien ella le hizo lo mismo pobre muchacho, que culpa tiene del burocratismo con que actuó su madre Cuan Do era funcionaría el karma no falla nunca, tomenlo en cuenta cuando esten en puestos de importancia actuen como debe ser…..