Internacional
Cae empresaria guatemalteca por tráfico de Fentanilo en China y México; operaba para “Los Chapitos”

Guatemala.- A sus 32 años, Ana Gabriela Rubio Zea era una exitosa empresaria en su natal Guatemala que gustaba de compartir su vida de lujos en las redes sociales. “Gaby”, como era conocida entre su círculo más cercano, pudo pasar desapercibida por algún tiempo antes de que fuera arrestada al ser señalada de ser una de las principales distribuidoras de fentanilo para la organización criminal más grande del mundo, el Cártel de Sinaloa.

Ana Gabriela publicaba las fotografías de sus viajes por el mundo además de mostrar productos de marcas de lujo que portaba. En una primera impresión, la mujer rubia no parecía levantar sospechas sobre su verdadera actividad empresarial la cual estaba vinculada con el crimen organizado al proveer del químico al cártel que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que siguieran “cocinando” el opioide sintético para presentarlo en forma de tabletas de color azul para el consumo de los adictos.
La mujer guatemalteca no escondía sus visitas a territorio mexicano, sobre todo en los estados del bajío y del norte del país. En algunas de sus postales publicadas en Instagram, Gaby posaba en paisajes en San Miguel de Allende, Guanajuato, mientras vestía un vestido largo color azul turquesa con un costoso bolso de diseñador, Ives Saint Laurent, en una visita que hizo en noviembre de 2020.

Pero detrás de aquella fachada estaba oculto el origen de su fortuna basada en la venta de drogas ilícitas. El trabajo de Ana Gabriela fue ganar contactos de distribuidores de los precursores químicos de fentanilo cuyas cargas las enviaba del país asiático hacia Guatemala que posteriormente mandaba hacia Sinaloa, México, donde “Los Chapitos” liderados por los hijos del “Chapo”: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, se encargaban de las entregas.
LA DETECTA LA DEA
De tal manera, que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés) identificó a la empresaria guatemalteca como una de los cinco principales distribuidores de fentanilo para la organización de los Guzmán Salazar. El resto de ellos son: Kun Jiang, Yonghao Wu, Yaqin Wu y Huatao Yao, todos de nacionalidad china que son buscados por las autoridades.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ana Gabriela Rubio Zea usó sus habilidades y experiencia empresarial para ganar además contactos para que el trasiego del fentanilo pasara desapercibido entre las autoridades para llegar a su destino final que era Estados Unidos. Ante ello, la DEA ofrecía hasta 10 millones de dólares para quien brindara información que ayudara a su captura.
Pero Gaby estaba convencida de su estilo de vida de lujos y no temía en compartirlo en sus redes que aún mantiene públicas, aunque dejó de postear contenido desde hace casi dos años; no obstante, el contenido se mantuvo intacto y quedó como testigos de sus viajes en el exterior y sobre todo en sus los dos países clave que la vinculan con el narcotráfico: China y México.
Así, lo mismo comía en restaurantes de lujo mientras vestía sudaderas y tenis Gucci o paseaba por países europeos como Italia para surtir su closet en la ciudad de la moda por excelencia. El vínculo con el narco empezó en 2016 cuando se presentaba como la directora ejecutiva de la empresa Igigi Technologies, donde aseguraba que intentaba salvar al mundo, aseguró en un video de YouTube del negocio.

“Hace años comencé con la idea de salvar al planeta para poder darle a nuestras generaciones futuras un lugar sostenible en donde habitar”.
Pero en aquel 2018 cuando subió el video, ya estaba totalmente conectada con “Los Chapitos” mientras fingía ser una empresaria emprendedora medioambiental que viajaba a ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York, Cancún y San Miguel de Allende, además de Roma, Venecia y París además de China.

Finalmente la hábil empresaria fue arrestada toda vez que Ana Gabriela fue identificada por el Departamento el Tesoro desde 2014: “Desde aproximadamente 2014 y continuando hasta el presente (2023), Rubio ha trabajado como una proveedora clave de químicos precursores de fentanilo de China para narcotraficantes en México, incluyendo miembros del Cártel de Sinaloa”.

El 4 de abril, el jurado federal de Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en contra de la empresaria y otras personas acusadas “de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo y conspiración de lavado de dinero”.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN